Aparece un aerogenerador en el mercado que nos hace olvidar a los paneles solares. Cuando se habla de energías renovables, es inevitable pensar en la energía solar, una de las más extendidas. Los paneles solares juegan un papel fundamental en la transición energética que estamos atravesando. Brindan grandes beneficios tanto para los usuarios como para las empresas que los utilizan.
Para empezar, permiten aprovechar la energía solar para generar electricidad y disminuir el precio final de la factura eléctrica. Asimismo, contribuye al cuidado del medio ambiente, dado que no emite gases contaminantes a la atmósfera. Estos dispositivos convierten la energía solar en electricidad. Esta electricidad puede emplearse para abastecer un hogar, local, oficina o edificio de la energía necesaria para que los dispositivos eléctricos funcionen.
Son limpios y renovables, lo que quiere decir que no emiten gases de efecto invernadero ni contaminan el aire. A su vez, son fáciles de instalar y no necesitan mantenimiento. Además, bajan la dependencia de los combustibles fósiles tomando su lugar. Ofreciendo tan buenas características, ¿qué invento podría ser tan bueno como para desbancarlos?
El aerogenerador para tu casa que te cambiará la vida: los paneles solares pasan a ser parte del pasado
Llega al mercado energético un aerogenerador fácil de instalar para tener energía barata en casa. Ofrece alta potencia con poco viento. Harmony Turbines prepara el lanzamiento de unas turbinas domésticas con una salida megapotente incluso a bajas velocidades de viento. Cuando hablamos de energía eólica, tendemos a pensar en imponentes aerogeneradores que transforman el paisaje natural.
Turbinas gigantes con capacidad para alimentar de energía a decenas de miles de hogares. En su construcción se sigue innovando para lograr una mejor eficiencia y hasta producir energía sin viento. No obstante, dentro del sector eólico también encontramos modelos domésticos más reducidos que pueden instalarse en el tejado o en la terraza. Son una solución muy efectiva que puede dejar fuera de juego a las tradicionales placas solares.
En los últimos años hemos sido testigos de la irrupción de varios diseños, pero, por muy eficientes que parezcan, hasta ahora han presentado dos problemas fundamentales: el ruido y la baja o nula producción en condiciones de poco viento.
La startup estadounidense Harmony Turbines notó estas problemáticas y quiso poner fin a los dolores de cabeza de los usuarios. Para eso, trabaja en una turbina vertical capaz de desplegarse con vientos de escasa fuerza para multiplicar la producción de energía y plegarse en caso de vientos demasiado fuertes que podrían dañar su estructura.
Después de una campaña de financiación con excelentes resultados (se recaudaron más de un millón de dólares), los responsables de la compañía creen más que nunca en el proyecto.
“Creemos firmemente que las turbinas Harmony se convertirán en el próximo estándar mundial en generación de energía eólica residencial y a pequeña escala. Nuestros aerogeneradores son bonitos, silenciosos y no suponen ningún peligro ni para las personas ni para la fauna”, advierten en su sitio web.
El aerogenerador ‘mágico’: olvídate de los paneles solares
Tras esta revolucionaria turbina tenemos a Christopher Moore, un “manitas, inventos y emprendedor”. Su esposa Cheryl lo ayudó a diseñar y patentar su propio dispositivo eólico en 2017, después de varios años investigando. Este invento comenzó como un proyecto modesto y familiar que crece cada vez más. El matrimonio lleva años compartiendo su progreso en su página web y a través de vídeos de YouTube.
En una de sus últimas filmaciones señalaron que pronosticaban que 2024 sería un gran año respecto a pedidos anticipados. Sus aerogeneradores son únicos por dos aspectos vitales. Por un lado, alberga la capacidad suficiente como para producir energía con bajas velocidades de viento (de 1,6 a 3,2 km/h) y, por otro, su tecnología de plegado o enrollado, permite superar situaciones de viento a velocidades altas, donde puede protegerse sin interrumpir la producción.
En 2023, el matrimonio llevó adelante varias pruebas, pero todavía no cuentan con clasificaciones oficiales de rendimiento y eficiencia de sus prototipos. Para conseguirlo, han establecido alianzas con tres prestigiosas universidades estadounidenses de ingeniería que analizarán y estudiarán la tecnología de Harmony con detalle para brindar datos fidedignos.
En definitiva, este aerogenerador puede ser el futuro, mientras que los paneles solares podrían quedar a un lado. Sin embargo, todavía no hay nada dicho, puesto que estos dispositivos también se están innovando. Prueba de ello son los paneles solares transparentes.