ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Esto se está saliendo de control: Primero un panda, ahora 200 000 paneles y un caballo

Por Trini N.
9 de mayo de 2025
en Energías Renovables
paneles solares

Fuente: Huawei

La necesidad de proyectos de energías verdes está llevando a las grandes empresas energéticas al límite, especialmente las que se dedican a la instalación de paneles solares. Ahora, ha salido a la luz un proyecto en forma de caballo que promete disipar el aumento del calentamiento global y el cambio climático. 

El modo de producir energía que hemos elegido durante las últimas décadas, basado en la combustión de combustibles fósiles, ya no resulta tan satisfactorio como antes. Si bien cumple su función al proveernos de energía, su alta huella ambiental nos impide verlo como una opción a largo plazo. 

Surgen como una alternativa a la progresiva reducción de recursos no renovables y una solución para aplacar la problemática ambiental. El uso de energías renovables engloba importantes ventajas, como el hecho de que no originan residuos contaminantes, evitando así el deterioro del medioambiente. 




China tiene en sus manos un proyecto de paneles solares con forma de caballo

Después de impactar al mundo con su proyecto solar del Oso Panda, con 3000 millones de kWh que se ven desde el espacio, China ha vuelto a asombrar al sector energético con una nueva propuesta solar. Esta vez, tiene forma de caballo y contempla el uso de 200 000 paneles solares. 

Se trata de una gigantesca planta solar ubicada en el desierto de Kubuqi, en la zona de Mongolia Interior, China. Esta obra maestra de ingeniería registra una extensión que podríamos comparar con la mitad del territorio español.

Con esta dimensión, pretende coronarse como la mayor instalación de energía solar del mundo. Además, su propósito principal no se ciñe únicamente a la producción de electricidad. También pretende ofrecer una recuperación del escenario desértico y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales. 

Esta iniciativa, que se extiende por 400 kilómetros de longitud y 5 de ancho, ya genera 5,4 gigavatios de energía. La estimación es que, al culminar 2030, tendrá capacidad suficiente para aportar suministro a una población parecida a la de Murcia, afianzando a China como líder de la generación de energía solar. 

Ubicación del mayor proyecto de paneles solares de China

La ostentación de este proyecto puede verse incluso desde el espacio. Existen imágenes satélites espectaculares del desierto de Kubuqi, una imponente zona árida de Mongolia Interior. No escogieron esta ubicación por casualidad. 

Desde el principio, buscaban un lugar con abundante radiación. Así, transformarán un terreno aparentemente improductivo en el centro de una fuente de energía limpia y renovable. Por ende, esta instalación de millones de paneles generará electricidad y estabilizará el terreno, impidiendo su erosión y expansión del desierto. 

Proyección del proyecto de paneles solares en forma de caballo

El despliegue de este proyecto se traduce en un fuerte impacto socioeconómico en las comunidades locales, creando puestos de trabajo durante su construcción y mantenimiento. Además, ofrece un suministro de energía asequible, que mejora la calidad de vida de los residentes de la región. 

La creación de la imagen de un caballo a galope, creado con los mismos paneles solares y reconocida con un récord Guinness, tiene un fuerte valor estético y cultural. A su vez, es un símbolo para China de su progreso e innovación. 

A largo plazo, se espera que este proyecto de paneles solares con forma de caballo consolide a China como un actor esencial en la transición energética global. Por ahora, ya brinda energía a casi 400 000 hogares. 

Se estima que, debido al corredor de Gansu, la energía creada por sus paneles solares pueda aportar suministro a grandes ciudades como Pekín, con casi 22 millones de habitantes. En paralelo, China parece haber descubierto la fórmula mágica de eficiencia y sustentabilidad. 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hidrógeno verde agua de mar
Energías Renovables

Proyecto SWEETHY: producir hidrógeno verde a partir de agua de mar

9 de mayo de 2025
Apagón interconexión Francia renovables
Energías Renovables

Apagón: demasiados interrogantes y dos certezas, la pobre interconexión con Francia y unas renovables sin respaldo firme

9 de mayo de 2025
Energías renovables futuro limpio
Energías Renovables

Movimiento Ibérico Antinuclear: las energías renovables son la única garantía de un futuro seguro, sostenible y limpio

8 de mayo de 2025
No Laminoria
Energías Renovables

Gobierno Vasco dice no al parque eólico ‘Laminoria’ en Álava

8 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

Ni uno ni dos, se habla de cuatro tesoros en un solo lugar de España: Alcanzará para todos

8 de mayo de 2025
sanchez almacenar energía
Energías Renovables

Ayuda sin precedentes para almacenar energía: el Gobierno moviliza 700 millones de euros de los fondos Feder

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos