ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este material causó el fracaso de los paneles solares: China lo quiere volver a usar, pero de otro modo

by Trini N.
25 de septiembre de 2024
in Energías Renovables
paneles solares

Fuente: EDP

La tecnología fotovoltaica es la más eficiente de todas las energías alternativas. Sin embargo, en lo que se refiere a las placas fotovoltaicas siempre hay oportunidades de mejora, pero te presentamos el material que es el responsable del fracaso de los paneles solares, aunque China quiere usarlo de nuevo.

El material que causó el fracaso de los paneles solares ha sido resucitado

La empresa china Aiko, especializada en la investigación, diseño, desarrollo y construcción de paneles solares, lanzará al mercado un nuevo tipo de placa fotovoltaica que no está hecha de heterounión, perovskita o polvo de diamante, sino de un material que fracasó en el pasado como componente.

Nos estamos refiriendo a placas fotovoltaicas tipo N, como los antiguos, pero con una nueva combinación con la que se alcanza un rendimiento más allá del 25 %. El secreto consiste en que la empresa movió las barras colectoras de cobre a la parte trasera de los paneles solares, de esta forma se reduce el sombreado de las células.




Las características de este nuevo módulo solar: supera todo lo conocido y es muy barato

El nuevo panel solar fue bautizado como Comer 3N72e y es el caballo de batalla de la serie nueva New Infinite de Aiko. Viene de una potencia máxima de 650 W y sus células solares tipo N tienen un rendimiento de conversión, de luz solar en electricidad, que es el más alto del mercado con un 25,2 % y es de muy bajo costo.

Por otra parte, su eficiencia en la conversión viene dada por el alto número de células fotovoltaicas que es de 144, las cuales están hechas de manera diferente a las antiguas lo que les da gran durabilidad. Es más grande que los convencionales, ya que mide 2.278 mm de alto, por 1.134 mm de ancho y un grosor de 30 mm.

Esto por la reubicación de las barras de cobre en la configuración del panel. Pero a pesar de ser grandes, también son muy livianos ya que su peso está por debajo de los 30 kg. Esto se debe a que tiene un diseño mono – glass que lleva solo una capa de vidrio templado con un espesor de 3,2 mm, altamente transparente.

Posee un marco de aluminio reducido pero que es muy resistente, hecho en una sola pieza con las perforaciones ya hechas para su instalación. Hablando de esta, pueden ser colocados tanto en forma horizontal como vertical para que sus celdas tipo N capturen la mayor cantidad de luz solar.

Respecto a su durabilidad también presenta muchas ventajas. La degradación anual de sus materiales, sobre todo en lo referente a sus células solares, es de menos del 1 % el primer año y a partir del segundo año se estima que se degrade en un máximo del 0,35 %.

Por lo que ofrece una garantía de eficiencia de 30 años, al final de la cual su capacidad será, como mínimo, del 88,85%. Aiko tiene confianza plena en sus paneles solares, tanto es así que da una garantía sobre materiales y mano de obra de 15 años. Su temperatura de operación va desde -40 a 85 ºC y tiene certificación IP68.

El fabricante chino no teme a los módulos de perovskita… aún

Con estos nuevos paneles solares tipo N, Aiko enfrenta la tecnología japonesa de perovskita a la que no teme. Puesto que, a pesar de tener un alto rendimiento y un bajo costo de fabricación, aún tiene graves problemas de estabilidad por lo que tardarán entre 5 y 10 años en estar disponibles comercialmente.

En conclusión, los viejos y conocidos paneles solares tipo N llegan con fuerza con este nuevo modelo que resucita este material que antaño significó su fracaso. Asimismo, representa una fuerte competencia para las placas de perovskita, las que aún no salen al mercado.

 

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana
Energías Renovables

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana

2 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Todos los aerogeneradores y los viejos paneles solares se apagarán: Más energía y más barata

2 de julio de 2025
Gobierno Vasco Iberdrola parque eólico Labraza
Energías Renovables

Gobierno Vasco e Iberdrola: ‘alianza’ para construir el parque eólico de Labraza

2 de julio de 2025
Tesla
Energías Renovables

China quiere acabar con otro de los negocios de Tesla: Elon Musk no podrá hacer nada

2 de julio de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón instala turbinas gigantes en el mar: Pero no son eólicas ni están sobre el agua

1 de julio de 2025
China
Energías Renovables

El proyecto más arriesgado de China: Irá al espacio para tomar toda la energía del Sol

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados