Un tulipán gigante que produce energía podría convertirse en lo peor que les ha pasado a los paneles solares y los aerogeneradores que ya han sido desplazados con la llegada de otros inventos revolucionarios, como las baldosas productoras de energía. Cabe destacar que la energía solar es un recurso inagotable que, combinado con tecnologías versátiles, silenciosas y eficientes, puede otorgar al ser humano el abastecimiento necesario para su subsistencia.
Entre sus puntos fuertes encontramos la autoproducción y la posibilidad de aprovecharla en cualquier parte. Desde tiempos inmemoriales, el sol ha sido la principal fuente de energía, junto al viento, ambas cruciales en el proceso de transición energética en el que está sumergido el mundo.
La energía solar se ha valido de paneles solares para cumplir su propósito y la energía eólica de aerogeneradores, que utilizan la energía del viento para producir electricidad de forma limpia y sostenible. Sin embargo, aunque los paneles solares y los aerogeneradores han sido las herramientas energéticas más utilizadas hasta ahora, la irrupción de nuevos inventos está ampliando las fronteras.
Este tulipán arrasa con los paneles solares y los aerogeneradores
Flower Turbines son unas miniturbinas en forma de tulipán que prometen la llegada de parques eólicos en las ciudades. La compañía ha desarrollado pequeñas turbinas eólicas elegantes, revolucionarias y eficientes cuyo objetivo es sentar la base de una imponen empresa internacional de renovables. Durante mucho tiempo, el sector de la pequeña eólica ha estado detrás de la solar, ya que la pequeña eólica debe enfrentarse con grandes problemas que impiden su despegue.
El primero es que el nivel de ruido y la alta eficiencia no parecieran ir de la mano, puesto que la mayoría de las soluciones que propone la pequeña eólica tienen que realizar concesiones en uno de estos dos frentes. Como resultado, se hacen inutilizables para la mayoría de las áreas en las que la gente vive y trabaja.
Los aerogeneradores no pueden situarse ni interferir con el flujo de viento de los demás. Además, pueden existir problemas como la seguridad de las aves, la falta de estética y una escasa rentabilidad. La interferencia aerodinámica generada entre turbinas no permite que pueda haber muchas juntas. Al contrario, deben estar repartidas, un hecho que se traduce en una menor rentabilidad en zonas en las que vive y trabaja la población.
Hasta ahora, la pequeña eólica no ha podido contemplarse como un sector a gran escala. Otro problema global es el aumento de las e-bikes, limitado por la infraestructura de recarga. Sin embargo, estos problemas quedan a un lado con la irrupción de Flower Turbines, que aborda estos problemas con mejoras tecnológicas. Sus turbinas presentan menos turbulencias, son más eficientes y funcionan juntas de una manera que nadie imaginó.
Este tulipán se impone en la pequeña eólica y destierra a los paneles solares y los aerogeneradores
Las piezas Flower Turbines tienen un efecto de agrupación que hace que una turbina mejore el rendimiento de otra que tiene cerca. Permite que la segunda funcione entre un 20 y un 25% mejor, permitiendo una solución mejor. Es ligeramente más rentable que la energía solar en una zona ventosa, pero muchísimo más productiva si contemplamos su trabajo por metro cuadrado.
Cuando el viento ingresa en la turbina e invierte su dirección para golpear también la segunda pala. Cuanto mayor es la velocidad efectiva cuando el viento golpea las palas, más energía se genera. Esta es una clara ventaja en zonas en las que el espacio es limitado, cerca de personas, edificios y aparcamientos.
Complementa muy bien el uso de la energía solar, ya que el uso conjunto de ambas tecnologías hace posible la obtención de energía durante más de un ciclo diario y estacional, ahorrando el costoso almacenamiento de baterías.
En definitiva, este tulipán que produce energía en el jardín de casa permite vislumbrar un nuevo modelo de energías renovables, más allá de los aerogeneradores y los paneles solares tradicionales. Un invento que sorprende tanto como este aerogenerador para casa que funciona incluso con poco viento.