ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Japón acaba con los paneles solares y presenta este invento: 30 años de energía gratis e infinita en casa

Por Trini N.
31 de julio de 2024
en Energías Renovables
paneles solares

Fuente: grist.com

Tras destaparse la gran mentira de los paneles solares, Japón termina con los más tradicionales y presenta un invento innovador. Los paneles solares juegan un papel fundamental en la producción de energía renovable. Su función principal es la captación de radiación solar y posterior conversión en energía utilizable en hogares y negocios.

Los tradicionales se componen de células fotovoltaicas que contienen materiales semiconductores, como el silicio, que hacen posible la transformación de la luz solar en electricidad. La función de estos dispositivos no se ciñe únicamente a la generación de electricidad. También contribuyen al objetivo mayoritario de diferentes naciones y compañías: reducir la dependencia del ser humano a los combustibles fósiles y bajar la emisión de gases de efecto invernadero.

Además, tratándose de una fuente de energía renovable, los paneles solares representan una alternativa sostenible y limpia para abastecer las necesidades energéticas de la sociedad. Jugando un papel tan importante, con el tiempo van apareciendo nuevas tecnologías que los hacen más eficientes.




Japón presenta los paneles solares del futuro: ofrecen 30 años de energía gratis

Japón focaliza sus esfuerzos en los paneles de perovskita y Canon tiene el secreto para duplicar su vida útil. El nuevo material proporcionado por Canon es semiconductor y protege la capa de perovskita. La compañía japonesa promete duplicar la vida útil de los paneles solares de nueva generación para competir con China.

Uno de los grandes propósitos de la industria solar es conseguir mejoras en la resistencia de las células fotovoltaicas para lograr paneles más versátiles y duraderos. En este campo entra la perovskita, que se trata de células inventadas por el científico japonés Tsutomu Miyasaka que son más eficientes a la hora de convertir la luz solar en el electricidad, más baratas y menos degradables.

Según registra el medio Nikkei Asia, Canon ha encontrado un material protector con capacidad suficiente para duplicar la vida útil de las células solares de pervoskita. Este material se empleará para proteger la capa deteriorada cuando se expone a la humedad y el calor, ampliando la vida útil de las células de perovskita entre 20 y 30 años.

Es una capa protectora que recubre los paneles. Tiene un espesor que oscila entre 100 y 200 nanómetros. Una pieza extremadamente delgada con una aplicación que haría posible la reducción del mantenimiento de las placas, que lleva a un menor gasto y una mayor seguridad para adoptar la tecnología de las placas de perovskita.

Este dato no afecta a su eficiencia, puesto que Canon garantiza que su nuevo material cuenta con propiedades de semiconductor.

Japón apuesta por los paneles de perovskita de la mano de Canon

Canon planea que las muestras de su capa protectora lleguen a las fábricas de paneles de perovskita este año para comenzar la producción en masa en 2025.

Es un producto japonés y es ahí donde el plan del gobierno toma relevancia para impulsar la tecnología frente a los paneles solares chinos, que son fuertes rivales comerciales. Por esta razón, se plantea un consorcio de 150 compañías, organizaciones públicas y privadas para acelerar el ingreso de estos paneles solares flexibles. Para que esto se concrete, se realizará una inversión de más de 400 millones por parte del gobierno. Asimismo, se generará una hoja de ruta con vista a 2040.

La estimación es que la capacidad de las células solares de perovskita llegará a los 38,3 GW para 2024, con proyecciones de 84,2 GW para 2050, superando la capacidad actual de 70 GW de los paneles solares convencionales.

En definitiva, Japón tiene mucha esperanza en los paneles solares de perovskita con la aparición del invento de Canon. Se despide de los tradicionales para abrazar las nuevas tecnologías.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Solaria Centros Datos españoles
Energías Renovables

Solaria aportará 250 MW a los Centros de Datos españoles

22 de mayo de 2025
gasolina
Energías Renovables

Solo existe uno en el mundo: No usa gasolina y se hizo para la persona más poderosa de un país

22 de mayo de 2025
comunidad solar Iberdrola Monterrubio
Energías Renovables

Nueva comunidad solar de Iberdrola en una localidad de Badajoz: Monterrubio de la Serena

22 de mayo de 2025
China energía solar eólica
Energías Renovables

China: el 25 por ciento de la electricidad procede de la energía solar y la eólica

22 de mayo de 2025
oscuridad
Energías Renovables

El mejor sistema de defensa del planeta: No dejará que la oscuridad invada tu hogar

22 de mayo de 2025
Células fotovoltaicas perovskita silicio
Energías Renovables

Las células fotovoltaicas de perovskita son mucho más eficientes que las de silicio

22 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados