ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La gran mentira de los paneles solares, desvelada: atención a lo que hacen con el agua y no sabías

by Trini N.
23 de julio de 2024
in Energías Renovables
paneles solares

Fuente: scientificamerican.com

Los paneles solares hacen algo con el agua de lo que muchos usuarios no son conscientes. Al saberse la verdad, se ha dejado a un lago una información falsa que circulaba sobre ellos. China está imprimiendo paneles solares como periódicos por una razón clara: son necesarios en la etapa de transición energética que estamos atravesando. En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la transición ya no es una opción sino una necesidad mundial.

Estos dispositivos emergen como un pilar vital en la revolución energética, otorgando una solución limpia y renovable que promete un futuro más brillante y sostenible. Capturan la luz del sol, una fuente de energía inagotable y completamente limpia. Esta tecnología transforma la radiación en electricidad sin la liberación de emisiones dañinas para el medio ambiente. Con su uso baja de manera significativa la dependencia a los fósiles y mitiga el cambio climático.

Aunque para los ciudadanos/as de a pie puede suponer una inversión alta, a largo plazo, su uso se traduce en un ahorro considerable en las facturas de la electricidad. Producen electricidad gratuita una vez instalado, amortizando así la inversión inicial y bajando los costes operativos.

Se destapa la gran mentira de los paneles solares con el agua

Aparecieron un gran número de mensajes en redes sociales que difundían información falsa sobre los paneles solares. Salió a la luz una filmación en el que aparecían unas placas solares cubiertos con tierra en la que se aseguraba que son necesarios miles de litros para limpiarlos, pero esto no es un dato real, según ha informado Verifica RTVE, que ha consultado a dos expertos en paneles fotovoltaicos.

Los especialistas aseguran que el agua de lluvia es suficiente para quitar la Tierra y, en caso de que alguien desee limpiar los paneles directamente, debe hacerlo con agua destilada.

“Placas solares tienen que ser limpiadas con miles de litros de agua para que sean funcionanates. Cosas que no te cuenta la industria renovable”, se expuso en X (Twitter) el pasado 9 de julio, un mensaje que fue compartido más de 7.000 veces. La publicación adjunta se trata de una grabación de 25 segundos en la que se muestran varias placas solares cubiertas de polvo que están siendo rociadas con agua.

Otro mensaje divulgado en esta misma red social explicaba: “Instalar paneles solares en terrenos de cultivo lleva a que la tierra se los trague y haya que gastar ‘mucha agua’ alimentada con bombas que funcionan con diésel para que funcionen”. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicó la guía “5 cosas que debes saber antes de comprar un panel solar” en febrero de 2021.

Dicha guía registra que “los sistemas fotovoltaicos necesitan muy poco mantenimiento”. “El principal, que lo puede hacer uno mismo, es la limpieza de los módulos solares. Pero esto es sólo en caso de que estén muy sucios, lo cual no es frecuente, ya que tienen una película antiadherente que impide la acumulación de suciedad”, advierte.

Los paneles solares se limpian con el agua de lluvia: la palabra de los expertos

El mismo artículo repara en el caso de polvo: “El agua de lluvia se encarga de llevárselo. En el caso de la contaminación o de los excrementos de aves, la limpieza es sencilla y sólo requiere un chorro de agua y una escoba de cerdas suaves”.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicó el pasado 21 de febrero un artículo en el que explicaba cómo debía realizarse la limpieza de los paneles solares. Sus instrucciones coinciden con la guía del Ministerio de Transición Ecológica en que “una buena lluvia es buena para arrastrar el polvo. Una lluvia suave durante 40 minutos o un chubasco fuerte de 10 minutos es suficiente”.

No obstante, “la lluvia no siempre es efectiva contra los excrementos de las aves, los líquenes y musgos. En este caso, tienes que limpiar los paneles solares tú mismo o hacer que te los limpien”.

En definitiva, la gran mentira de los paneles solares ha quedado al descubierto. No es necesario utilizar miles de litros de agua para mantener las placas solares. Siguiendo esta misma línea, no puedes perderte la ventana con paneles solares que revoluciona el sector y ofrece energía gratis en casa.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Estados Unidos
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Estados Unidos quería algo mucho más potente y lo consiguió

17 de octubre de 2025
mares
Energías Renovables

Avistan más de estas extrañas embarcaciones: Responsables del mayor cambio en los mares del mundo

17 de octubre de 2025
nuevos proyectos almacenamiento energía disparado tercer trimestre
Energías Renovables

Los nuevos proyectos de ‘almacenamiento de energía’ se han ‘disparado’ en el tercer trimestre

17 de octubre de 2025
Naturgy empieza construir primeros proyectos almacenamiento baterías parques fotovoltaicos Gran Canaria Almería
Energías Renovables

Naturgy empieza a construir sus primeros proyectos de ‘almacenamiento con baterías’ en sus parques fotovoltaicos de Gran Canaria y Almería

17 de octubre de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón necesita más energía: Construyó una planta para manipular la composición del agua y obtenerla

17 de octubre de 2025
XII Foro Solar oportunidad reindustrialización España energía fotovoltaica
Energías Renovables

XII Foro Solar: la gran oportunidad de reindustrialización que supone para España la ‘energía fotovoltaica’

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados