ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Es el fin de los paneles solares en todo el mundo: esta esfera concentra incluso la luz de la Luna

by Trini N.
9 de octubre de 2024
in Energías Renovables
paneles solares, Rawlemon

Fuente: New Atlas

El fin de los paneles solares podría estar más cerca de lo que pensamos con la irrupción de una esfera revolucionaria en el mercado energético. Concentra incluso la luz de la Luna. España encontró el lugar perfecto para instalar paneles solares, pero este objeto podría cambiar radicalmente todo lo que hemos creído hasta ahora sobre ellos. Los paneles solares son una herramienta energética que juega un papel vital en la transición en la que está sumergido el mundo.

La alta huella ambiental que dejan los combustibles fósiles ha llevado a la humanidad a buscar nuevas alternativas sostenibles, como son los paneles solares. Si bien ya se utilizan desde hace décadas, la demanda creciente los posiciona en un rol clave. Construyen un camino hacia un mundo más limpio y respetuoso con el medio ambiente. No obstante, los expertos en este campo no cesan de buscar otras alternativas o de tratar de mejorar las ya existentes.

En este contexto, un grupo de investigadores ha creado una esfera que concentra incluso la luz de la Luna. Su eficiencia y alcance podrían suponer el fin de los paneles solares dando paso a una nueva era energética.

Adiós a los paneles solares: esta esfera concentra incluso la luz de la Luna

Rawlemon es una lente en forma de esfera creadora de energía solar. Su sistema de concentración y amplificación de los rayos solares le permite ser un 70% más eficiente que los paneles solares tradicionales. Según advierte su creador, las esferas solares representan la innovación más relevante en el terreno de la energía solar desde la aparición de los paneles fotovoltaicos.

Gracias a su campaña en IndieGogo, que tuvo una gran llegada, el proyecto recaudó 217.000 dólares, casi el doble de lo que la iniciativa requería para comenzar la fabricación. En 2022, las esferas solares ya estaban disponibles con una amplia variedad de productos. Se trata de una bola de cristal perfectamente esférica, obra del arquitecto alemán André Broessel, quien inició su trabajo hace tres años con la meta de generar energía solar más eficiente y menos costosa, una tecnología que pudiera llegar a todas las personas del mundo.

Rawlemon es un invento que sobrepasa a los paneles solares convencionales por mucho. Su funcionamiento es fácil de comprender. La esfera se llena de agua, un proceso que magnifica los rayos del sol en más de 10.000 veces, por lo que produce energía de la luna o el sol en un día nublado. Los acotados paneles solares se ubican directamente bajo la esfera, donde llega un rayo de luz magnificado.

Este concepto no es nuevo. La concentración y amplificación de los rayos del sol utilizando agua apareció hace siglos. Sin embargo, el sol y la luna se encuentran en constante movimiento. Rawlemon dispone de un sistema de posicionamiento respecto al sol y la luna con el que alcanza hasta un 70% más de eficiencia que un panel solar tradicional. Están adaptando el método para que pueda utilizarse en las ventanas de los edificios, diseñados para ser empleados en lugar del tradicional acristalamiento.

Llega el fin de los paneles solares con esta innovadora esfera

Para su diseño, ha sido muy importante el prescindir del empleo de refinados sistemas o dispositivos tecnológicos, cuyo coste habrían hecho muy difícil la difusión de esta tecnología de alta eficiencia. Prácticamente solo utilizan vidrio, agua y pequeños paneles solares, junto con el software de posicionamiento que han creado. No requiere de mucho para producir energía las 24 horas del día.

En conclusión, esta esfera podría suplir los límites que hoy presentan los paneles solares, un objetivo que ya se ha tratado de alcanzar con la energía producida con el tráfico.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Japon
Energías Renovables

Japón asusta al mundo: Superpaneles solares con el poder de 20 reactores nucleares

24 de octubre de 2025
Jornada Biomasa 360 Navarra estudio cadena valor industrial contexto Semana Clima Navarra 2025
Energías Renovables

Jornada ‘Biomasa 360º en Navarra’, a estudio toda la cadena de valor industrial, en el contexto de la ‘Semana del Clima de Navarra 2025’

24 de octubre de 2025
Energía termosolar contaminación atmosférica polvo otras partículas suspensión encarecen producción
Energías Renovables

Energía termosolar: la contaminación atmosférica, polvo y otras partículas en suspensión encarecen hasta un 50% la producción

24 de octubre de 2025
aerogeneradores
Energías Renovables

Adiós a los simples aerogeneradores: Construirán murallas colosales de 40 MW en los mares

24 de octubre de 2025
energia
Energías Renovables

Rascacielos convencionales y torres de hasta un kilómetro: El futuro de la energía está en las alturas

23 de octubre de 2025
energia
Energías Renovables

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

23 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados