ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Encienden paneles solares de plomo durante 1000 horas: nadie se esperaba lo que ha sucedido

by Trini N.
19 de julio de 2024
in Energías Renovables
Paneles solares

Han encendido paneles solares de plomo durante 1.000 horas. Nadie vio venir lo que ha pasado. Una noticia casi tan llamativa como la del tejado fotovoltaico que cubre tu casa de paneles solares. No hay duda de que los paneles solares y la energía solar en general han ganado una importante popularidad en los últimos años debido a la transición energética que se vive a nivel mundial. Son dispositivos que hacen uso de la energía del Sol para generar electricidad.

Se conforman de células solares que transforman la luz solar en energía eléctrica de manera directa. Las ventajas de su uso son numerosas y su empleo abarca varios sectores. En primer lugar, una de sus principales ventajas es que brindan una fuente de energía limpia y renovable. Como utilizan la energía del Sol, no emiten gases de efecto invernadero ni otros contaminantes que contribuyen al cambio climático.

Esto lleva a los paneles solares a ser considerados una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Además, se tratan de una solución energética versátil, pudiendo utilizarse tanto en áreas urbanas como rurales y hasta en zonas remotas sin acceso a la red eléctrica convencional.




Paneles solares de plomo encendidos durante 1.000 horas: la decisión que nadie vio venir

Una célula solar en tándem basada en perovskita de estaño-plomo ha logrado una eficiencia del 27,8%. Este producto viene de la mano de un grupo de científicos estadounidenses, quienes han fabricado una célula solar en tándem totalmente de perovskita. Viene con una pérdida de energía interfacial disminuida en el dispositivo superior de la célula. Fue desarrollada con una capa de transporte de huecos basada en un compuesto conocido como P3CT dopado con yoduro de plomo.

Este grupo de investigadores estuvo bajo el manto de la Universidad de Toledo, Estados Unidos. Han desarrollado una célula solar en tándem totalmente de perovskita con una célula superior de banda ancha. La misma ha sido bañada en perovskita de estaño-plomo (Pb-S) y una célula inferior de banda baja. Esta última tiene su base en un sustrato de perovskita tradicional.

El rasgo distintivo de esta célula es la capa de transporte de huecos (HTL) situada en el dispositivo superior. Fue fabricada con un compuesto dopado con Pb denominado poli, un material que brindaría una buena estabilidad y una alta movilidad de huecos.

La célula resultante de las pruebas fue construida con un sustrato de óxido de indio y estaño (ITO), la novedosa HTL, el absorbente de perovskita Sn-Pb, una capa de transporte de electrones (ETL) basada en buckminsterfullereno (C60), una capa amortiguadora de batocuproína (BCP) y un contacto metálico de plata (Ag).

Paneles solares de plomo: la apuesta que sorprende con su eficiencia

Esta célula obtuvo una eficiencia de conversión de potencia llamativa: del 22,7%. A su vez, registró una tensión de circuito abierto de 0,884 V, una densidad de corriente de cortocircuito de 32,0 mA cm2 y un factor de llenado del 80,3%.

Después, se procedió a combinarla con una célula inferior en un dispositivo tándem. Esta célula tendría 18,7% de eficiencia y estaría basada en un absorbedor de perovskita con un bandgap de 1,7 eV, un HTL realizado con un ácido fosfónico llamado carbazol metil-sustituido (Me-4PACz) y un ETL de C60.

El tándem campeón basado en P3CT obtuvo un 27,8 de eficiencia, 2,147 (2,146) V de tensión de circuito abierto, 15,7 mA/cm2 de densidad de corriente de cortocircuito y 82,6% de factor de llenado. Este mismo tándem mantenía aproximadamente un 97% de su eficiencia inicial pasadas 1.000 horas.

Una tecnología inquietante que se cierne sobre los paneles solares. El estudio que versa sobre este tema se titula “Suppressed deprotonation enables a durable buried interface in tin-lead perovskite for all-perovskite tandem solar cells” (La desprotonación suprimida permite una interfaz enterrada duradera en perovskita de estaño y plomo para células solares en tándem totalmente de perovskita). Está disponible en Joule, de CellPress. Si te ha sorprendido lo que pueden hacer los paneles solares de plomo, espera a conocer los paneles solares de diamante.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

planta de energía
Energías Renovables

La planta de energía más grande, avanzada y limpia: Con unas cuantas cambiaríamos el mundo

19 de julio de 2025
energía-ecosistema
Energías Renovables

Se supone que generan energía limpia y ayudan a salvar el planeta: Pero… ¿y si fuera lo contrario?

19 de julio de 2025
antimonio-EE.UU
Energías Renovables

El antimonio, el metal clandestino: Cómo Estados Unidos se lo roba a China

19 de julio de 2025
¿Qué es el IDAE?
Energías Renovables

¿Qué es el IDAE?

18 de julio de 2025
Moeve iniciar construcción Valle Andaluz Hidrógeno Verde
Energías Renovables

Moeve lo tiene todo listo para iniciar la construcción del ‘Valle Andaluz del Hidrógeno Verde’ antes de que termine 2025

18 de julio de 2025
Reino Unido
Energías Renovables

¿Por qué solo aprovechar el viento?: Reino Unido quiere viajar al 2050

18 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados