ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Rusia acaba de «romper» todos los paneles solares del mundo: 80 % de eficiencia y el fin del silicio

by Trini N.
25 de junio de 2024
in Energías Renovables
Paneles solares

Rusia ha ‘roto’ todos los paneles solares del mundo. Ofrece 80% de eficiencia y el fin del silicio. En medio de la transición energética, la implementación de los paneles solares está siendo crucial. De hecho, hay varios proyectos ambiciosos en puerta, como la conexión de 750.000 paneles solares en una región española.

Cuando se habla de energías renovables, la solar es la primera en la que los usuarios piensan. Por otra parte, el segundo pensamiento son los paneles solares, vistos como los principales aliados de la sostenibilidad por su capacidad para producir electricidad limpia y renovable de manera rentable. Esta energía limpia es clave para una economía más verde y sostenible, y los paneles solares para el autoconsumo son una manera eficiente y rentable de conseguir este objetivo.

Estos dispositivos utilizan una tecnología de energía renovable que puede contribuir a la reducción de emisiones de gas de efecto invernadero causante del cambio climático. Además de ser una fuente de energía limpia y renovable, estos artefactos también otorgan una solución a los feroces desafíos energéticos que enfrenta la humanidad.

Rusia rompe con los paneles solares convencionales

Sunmaxx PVT y Oxford PV han presentado un módulo solar térmico de perovskita silicio con una eficiencia del 80%, un dato bajo la competencia de Intersolar Europe. Rusia aparece nombrada en esta oportunidad por su vinculación a la perovskita, material descubierto en los Montes Urales de Rusia por Gustav Rose en 1839 y nombrada en honor al mineralogista ruso, L.A. Perovski.

Este nuevo módulo llega con una eficiencia récord del 26,6% eléctrica y 53,4% térmica. La potencia eléctrica del módulo con 6×10 células M6 es de 433 W. La compañía Sunmaxx, empresa de desarrollo y fabricación de módulos solares térmicos fotovoltaicos, y Oxford PV, fabricante de células solares en tándem de alta eficiencia, anunciaron “Solar Hammer”, un módulo solar fotovoltaico-térmico que supone un antes y un después para el sector.

Es la primera vez que se utilizan células solares de estas características. Cabe destacar que tanto las células como los módulos se fabrican en Alemania. Las células solares en tándem de perovskita sobre silicio de Oxford PV han superado varios récords de eficiencia de conversión a nivel de célula y se han empleado hace poco para desarrollar el módulo en tándem de tamaño completo más eficiente hasta ahora.

Su eficiencia del 25% ha sido certificado por Fraunhofer ISE. Este nuevo dispositivo tiene una eficiencia récord del 26,6% eléctrica y del 53,4% térmica, que se traduce en una eficiencia total del 80%. La potencia eléctrica del módulo con 6×10 células M6 es de 433 W superó el récord instalado previamente del Fraunhofer ISE.

Los paneles solares empiezan una nueva era con un material que viene de Rusia

La tecnología que viene de Rusia será comercializada en los próximos 12 a 18 meses. Oxford PV proporcionará las células, fabricándolas en sus instalaciones de Brandenburg an der Havel. Por otra parte, Sunmaxx generará los módulos “Solar Hammer” en su planta de 50 MW de Ottendorf-Okrilla, ambas en Alemania.

Paneles solares, la herramienta definitiva para acabar con la falta de energía

La energía solar brinda acceso a la electricidad a personas que viven en zonas rurales o remotas en la que la energía de la red eléctrica no está disponible. Así se logra mejorar la calidad de vida de un gran número de ciudadanos/as y contribuir al óptimo desarrollo de sus comunidades. El material proveniente de Rusia mejora considerablemente la eficacia, un punto más que a favor en un contexto donde los combustibles fósiles están perdiendo peso.

Es vital darle la mano a las energías renovables y estos paneles solares pueden ser la respuesta a las plegarias de los expertos. ¿Tendrá Rusia la fórmula ‘secreta’ para acabar con el único uso del silicio? Faltan menos de dos años para saberlo. Mientras tanto, siguen saliendo nuevos modelos de paneles solares al mercado, como estas piezas que puedes colocar en casas sin espacio.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sede de la Comisión Europea tras activar el procedimiento de infracción de la Comisión Europea a España por la lista de materias primas para biocarburantes
Energías Renovables

El procedimiento de infracción de la Comisión Europea a España estalla por no transponer la nueva lista de materias primas para biocarburantes

22 de noviembre de 2025
España-energía
Energías Renovables

España dice adiós a las grandes turbinas con aspas gigantes: Así luce el futuro de la energía eólica

22 de noviembre de 2025
ventilador-energía
Energías Renovables

El ventilador que querrás tener: Puedes llevarlo a donde quieras y no sopla aire, sino energía

22 de noviembre de 2025
Paneles y ponentes analizando la electrificación de hogares e industria en el Foro Genera Solar 2025 organizado por UNEF
Energías Renovables

Cómo UNEF aprovecha el Foro Genera Solar 2025 para demostrar que la electrificación de hogares e industria ya es la gran oportunidad que España no puede dejar pasar

22 de noviembre de 2025
plantas mágicas
Energías Renovables

Descubren algo inimaginable de las plantas: Pueden extraer recursos valiosos y mantenerlos en su interior

22 de noviembre de 2025
Instalación de paneles solares en una vivienda conectada a batería virtual para compensar excedentes y ahorrar en la factura eléctrica
Energías Renovables

La batería virtual revoluciona el autoconsumo: así puedes exprimir tus excedentes solares y rozar los 0 € en la factura de luz

21 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados