El mundo de la energía solar está en constante evolución, y una de las últimas innovaciones promete cambiar por completo la forma en que aprovechamos la luz del sol. Recientemente surgió una nueva innovación que trae grandes beneficios a la industria energética, un novedoso espejo fotovoltaico en forma de placas solares.
¿Qué es el espejo fotovoltaico?: descubre como funciona
Esta nueva y revolucionaria invención se basa en una tecnología que promete ahorrar considerablemente en facturas de luz, llegando a un coste de un 40% menos. Pues bien, se trata de un espejo fotovoltaico que tiene la posibilidad de desplazar de una vez por todas a las tradicionales placas solares ya que tienen una larga lista de beneficios, además ser más eficiente que los paneles solares convencionales.
Este espejo fotovoltaico sería en realidad, un enorme conjunto de espejos que concentrarían la energía de la luz solar en una superficie más pequeña pero realmente eficiente. Esta serie de espejos reflejarían la luz hacia un punto en específico, ahí se encontraría un receptor fotovoltaico capaz de crear electricidad más fácilmente.
Incluso es importante destacar que, tiene una gran capacidad para funcionar en días nublados o con poca luz. Esto mismo se debe a que el espejo fotovoltaico puede atrapar y aprovechar la luz solar de manera más eficiente, llegando a ser más favorable en lugares con cambios climáticos constantes.
Beneficios que lo diferencian de los paneles solares tradicionales
Según lo informado por el director técnico y coordinador de Solight, Ofer Becker, el sistema de estos paneles se caracteriza por su extraordinaria eficiencia y durabilidad, ya que no requiere mantenimiento.
Además, su capacidad para entregar hasta 40.000 lúmenes por metro cuadrado los convierte en una opción excepcional para una amplia lista de aplicaciones, desde iluminación urbana hasta proyectos de energía renovable a gran escala.
Por otro lado, también tiene la capacidad de ofrecer luz de espectro completo sin emanar calor ni rayos ultravioleta desde un periodo de 8 de la mañana a 16 horas, incluso puede duplicar la competencia directa.
Cómo mencionamos anteriormente, esta innovación es capaz de ahorrar hasta un 40% de electricidad, algo que podría favorecer significativamente a grandes infraestructuras como bloques de oficinas o supermercados. Esto es algo que tiene sentido ya que el objetivo es llegar a una optimización de luz solar y reducir la dependencia a iluminación artificial.
Tres formatos verdaderamente innovadores
Frente al creciente marco energético, SOLIS emerge como un faro de innovación. Con tres formatos diseñados para adaptarse a diversas necesidades. El primero en la línea es el SOLIS Mini DIY, un colector compacto de gran eficiencia con una apertura de 1/16 metros cuadrados que ofrece 2.000 lúmenes de luz brillante. Perfecto para iluminación puntual en sótanos y habitaciones de viviendas pequeñas.
En el siguiente escalón, el Solight Versatile Collector, este mismo ofrece un flujo promedio de 7.000 lúmenes, ideal para salas de 12 a 15 metros cuadrados. Se destaca principalmente por su capacidad para transportar la luz hasta cinco metros sin pérdida, llegando a asegurar una iluminación uniforme en cualquier lugar.
Finalmente, el Solight Industrial Collector se posiciona como el gigante de la familia, con una apertura de 1 metro cuadrado y un impresionante flujo promedio de 30.000 lúmenes, siendo perfecto para áreas grandes. Con una distancia de transporte de hasta 20 metros, este sistema es capaz de iluminar espacios muy extensos con total facilidad.
Este espejo fotovoltaico representa una emocionante innovación en el campo de la energía solar, siendo capaz de ofrecer una alternativa más eficiente y potente que los paneles solares convencionales. Además, con sus diversas capacidades, este sistema tiene el potencial de cambiar la forma en que aprovechamos la luz del sol para satisfacer nuestras necesidades energéticas.