ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las plantas de ‘biometanización’ en Navarra estarán ligadas a las necesidades locales, no serán meras gestoras de residuos

by Victoria H.M.
15 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
plantas biometanización Navarra ligadas necesidades locales no meras gestoras residuos

Las plantas de biometanización son instalaciones diseñadas para transformar residuos orgánicos en energía renovable, concretamente en biogás y, tras un proceso de purificación, en biometano. Este proceso se basa en la digestión anaerobia, una descomposición natural realizada por microorganismos en ausencia de oxígeno.

En la comunidad foral de Navarra está previsto la implantación de varias de estas infraestructuras que, para el ejecutivo, supone una noticia en pro de apostar por una tecología emergente. En contra, las alegaciones que apuntan a que si se da luz verde a grandes plantas de biometano de empresas de envergadura, esto les servirá solo para captar subvenciones públicas. 

Las plantas de biometanización a debate en Navarra

El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José María Aierdi, ha asegurado en el pleno del Parlamento foral que las plantas de biometanización proyectadas en Navarra, que están en diferentes fases del procedimiento administrativo, van a estar «muy ligadas a las realidades y necesidades del terreno».




Aierdi, en respuesta a una pregunta de Contigo-Zurekin, ha explicado que la biometanización es una «tecnología emergente» que contribuye a reducir las emisiones de CO2 y que, si cumple las normativas, «no debe implicar ninguna afección a la calidad del suelo ni de las aguas». Al respecto, ha comentado que el Departamento va a llevar a cabo una «importante labor de desarrollo normativo» y va a aplicar herramientas específicas para el «control riguroso» de estos proyectos y de las plantas ya instaladas.

El portavoz de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán, ha afirmado que algunos proyectos de este tipo «han recibido miles y miles de alegaciones» y ha indicado que el problema no son las pequeñas plantas de biometanización de los ganaderos navarros, sino las instalaciones de grandes empresas. Este tipo de plantas, ha denunciado, «están siendo utilizadas como vía de acceso de grandes corporaciones a cuantiosas subvenciones públicas».

Ante este «pelotazo insostenible», ha pedido al consejero que «tome urgentemente todas las medidas necesarias». El consejero ha respondido asimismo a una pregunta de Geroa Bai sobre este tema y ha subrayado que el objetivo es «no generar un problema nuevo, sino solucionar un problema preexistente», que es depurar los residuos orgánicos de las explotaciones ganaderas.

Aierdi ha comentado que son necesarios consensos para lograr la aceptación social de estas plantas y en ese sentido se han mantenido reuniones con ayuntamientos afectados. Pablo Azcona, de Geroa Bai, ha apuntado que los 17 proyectos existentes en Navarra han generado «ciertas preocupaciones» en ayuntamientos y por tanto son necesarias «medidas de consenso, de escucha».

Los beneficios de la biometanización son múltiples: reduce la emisión de gases de efecto invernadero, evita la liberación de metano descontrolado en vertederos, disminuye la dependencia de combustibles fósiles y favorece la gestión sostenible de residuos. Sin embargo, también enfrenta retos: a necesidad de mayor inversión, regulación estable, mejoras tecnológicas y aceptación social. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

planta híbrida Cuenca producirá almacenará energía renovable
Energías Renovables

Una planta híbrida en Cañada Juncosa, Atalaya del Cañavate y Tébar, en Cuenca, producirá y almacenará energía renovable

15 de septiembre de 2025
CEDER-CIEMAT 5 millones proyecto uso eficiente energías renovables
Energías Renovables

CEDER-CIEMAT: 5 millones para un proyecto para el uso eficiente de ‘energías renovables’

15 de septiembre de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Los paneles solares convencionales van a desaparecer: El mundo quiere estos paneles invisibles

15 de septiembre de 2025
yacimiento
Energías Renovables

El mundo en shock ante semejante hallazgo: Un yacimiento dorado del que brotarán 4,6 millones de toneladas

15 de septiembre de 2025
Ivace+i proyectos municipales Valencia autoconsumo eléctrico energías renovables
Energías Renovables

Ivace+i: 2 millones para proyectos municipales (Valencia) de autoconsumo eléctrico y energías renovables

15 de septiembre de 2025
Andalucia
Energías Renovables

El secreto de Andalucía, 4500 empleos casi 500 explotaciones mineras

15 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados