ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Asia enciende la madre de todas las plantas solares: 60 millones de paneles y un problema

by Trini N.
22 de enero de 2025
in Energías Renovables
plantas solares

Fuente: Atalayar

Tras el increíble proyecto de dos plantas solares fotovoltaicas de TotalEnergies, Asia enciende la madre de todas las plantas solares. Se habla de 60 millones de paneles y un problema. India, país soberano ubicado en Asia del Sur, está levantando la planta de energía renovable más grande del mundo en la región de Khavda, en el estado de Gujarat, al este del territorio.

La compañía Adani Green Energy Limited (AGEL) construirá en esta área desértica de 538 kilómetros cuadrados alrededor de 60 millones de paneles solares y 770 turbinas eólicas. La finalidad es generar 30 GW de potencia eléctrica para 2029, casi el doble de lo que genera actualmente la mayor planta de la Tierra.

Esta planta aún no está terminada, pero ya se están originando importantes cantidades de energía. Si los agentes involucrados consiguen su cometido, esta, la “madre de todas las plantas solares” superaría la presa hidroeléctrica de las Tres Gargantas de China, con una capacidad de 18 GW.




Así, pasará a ser la madre de todas las plantas solares. La iniciativa también abarca la construcción del mayor aerogenerador terrestre de la India, con una capacidad de 5,2 megavatios, módulos solares fotovoltaicos bifaciales y sistemas de seguimiento horizontal de un solo eje.

Una vez culminada la construcción, el parque podría llegar a los 30 GW que desea AGEL y podría aportar energía a 16,1 millones de hogares. Esto contribuiría en gran manera a los objetivos del país que, según un informe de la Agencia Internacional de Energía de 2024, debería “casi triplicar su capacidad renovable de 2022 para 2030”.

La próxima madre de todas las plantas solares presenta un problema

El gran inconveniente para que la planta de Khavda alcance los 60 GW radica en un reciente escándalo que hace peligrar la inversión futura. El fundador de la empresa, Gautam Adani, y una serie de subordinados fueron acusados de fraude y sobornos por la compañía francesa TotalEnergies.

La firma gala, que tiene el 20% de la planta de Khavda, informó el mes pasado que no efectuará nuevas inversiones en las empresas del grupo indicio hasta que el escándalo no se aclare.

Sumado a esto, pese a estar bien financiado, este proyecto de India se ha topado con varios obstáculos desde el principio. Vneet Jaain, CEO de Adani Green, manifestó ante la agencia AP que Khavda “no es en absoluto un sitio fácil para trabajar: no hay casas, la tierra es pantanosa, hay vientos fuertes, lluvias y es un área propensa a terremotos”.

Por otra parte, las organizaciones locales exigen medidas que protejan la fauna local, compuesta por zorros del desierto y aves migratorias de suma importancia ecológica por los enormes humedales de la zona.

Las salinas próximas a la madre de todas las plantas solares son un lugar que acoge grandes colonias de flamencos. Hasta 500.000 flamencos paran en Kutch cada año durante su periodo de migración, según el Ministerio de Turismo de India.

La madre de todas las plantas solares colocaría a India en un lugar privilegiado

Junto a la frontera de Pakistán, en un extenso desierto salino cuyo pico más elevado es un monte de 462 metros, el suelo ocre ha empezado a desaparecer ante esta construcción que parece eterna. Millones de paneles solares y aerogeneradores están transformando esta zona de India para brindar energía a 16 millones de hogares.

Bajo el nombre de Khavda, una discreta ciudad de alfareros y artesanos del cuerpo a escasos kilómetros, Grupo Adani, planea instalar el mayor parque solar y eólico del planeta. Con una extensión de 60.000 hectáreas, puede verse desde el espacio con millones de paneles solares salpicados de aerogeneradores.

Cada unidad goza de 5,5 MW y palas de 79 metros de longitud. Cabe recordar que esta iniciativa surgió como una inversión de 2.000 millones de dólares de Adani Green Energy, una filial de Grupo Adani a cargo del sobrino de Gautam Adani, el segundo hombre más rico de India y el mayor importador de carbón del territorio.

India es el tercer país del mundo que más gases de efecto invernadero emite, detrás de China y Estados Unidos. Todavía le queda mucho trabajo para descarbonizarse, pero proyectos de esta envergadura la acercan a su meta de alcanzar una red completamente limpia para 2070.

Asia enciende la madre de todas las plantas solares con 60 millones de paneles y varios problemas que aún debe solventar. Mientras tanto, China también enciende la que considera otra madre de todas las plantas solares.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

Una de las mayores minas de oro blanco en las puertas de España: 40 millones de toneladas

29 de septiembre de 2025
Trump
Energías Renovables

Por primera vez le devuelven el golpe a Trump: Y esta vez no podrá hacer nada

29 de septiembre de 2025
Reunión MITECO analizar propuesta inicial Planificación electricidad horizonte 2030 Castilla y León
Energías Renovables

Reunión en el MITECO para analizar la propuesta inicial de la ‘Planificación de electricidad con horizonte 2030’ en Castilla y León

29 de septiembre de 2025
Reunión MITECO estudiar propuesta inicial Planificación electricidad horizonte 2030 Extremadura
Energías Renovables

Reunión en el MITECO para estudiar la propuesta inicial de la ‘Planificación de electricidad con horizonte 2030’ en Extremadura

29 de septiembre de 2025
energia eolica
Energías Renovables

El monstruo de la energía eólica: 310 metros para generar 26 MW

29 de septiembre de 2025
Valencia Club Fútbol placas solares Nou Mestalla inauguración 2027
Energías Renovables

El ‘Valencia Club de Fútbol’ instalará placas solares en el ‘Nou Mestalla’, cuya inauguración está prevista para verano de 2027

29 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados