Las energías renovables térmicas son las que usan fuentes de energía renovable para generar calor o frío. Hay varios tipos, como la energía solar térmica, la energía geotérmica, la biomasa y la de las olas y las mareas. Estas fuentes de energía se utilizan habitualmente para calentar edificios, agua o procesos industriales, o bien para proporcionar refrigeración por absorción.
Las renovables de uso térmico también son aquellas que suministran calor a procesos industriales tanto de baja como de media y alta temperatura; la cogeneración con recursos renovables y la climatización de naves, a través de biomasa, geotermia o solar.
La energía renovable térmica es una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles, ya que produce menos emisiones de gases de efecto invernadero y no depende de recursos limitados. Además, es una fuente de energía limpia y renovable que puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, desde la calefacción de edificios hasta la producción de alimentos y la industria manufacturera.
Impulso a las renovables térmicas en La Rioja
El Consejo de Gobierno de La Rioja ha informado en su reunión del 25 de marzo, que la Dirección General de Empresa, Energías e Internacionalización destinará 1,5 millones de euros para favorecer la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en municipios riojanos por un importe total de 1.576.713,88 euros.
Estas ayudas buscan promover el despliegue e incorporación de las energías renovables térmicas en los sectores de la economía, incluyendo el sector residencial, y el sector público, de forma que éstos contribuyan a la consecución del objetivo de descarbonización de la economía, a la par que consolidan su competitividad en el mercado.
En este sentido, conllevan la aprobación de dos programas de incentivos diferenciados; uno dirigido a los sectores industrial, agropecuario, servicios y/u otros sectores de la economía, incluyendo el sector residencial; y otro para edificios no residenciales, establecimientos e infraestructuras del sector público.
Se han considerado subvencionables todas las actuaciones encaminadas a la implantación de nuevas instalaciones térmicas renovables; ampliaciones y sustituciones de sistemas de producción existentes que abastezcan aplicaciones térmicas para producción de frío y/o calor en edificios; y aplicaciones de baja, media y alta temperatura en procesos productivos u otras aplicaciones térmicas.
En cualquier caso, se ha atendido a la normativa vigente de carácter nacional o europea en cuanto a los requerimientos a cumplir en relación a las aplicaciones térmicas anteriormente mencionadas y a las tecnologías renovables.
Las tecnologías renovables térmicas incluidas en esta convocatoria son la solar térmica, biomasa, geotermia, hidrotermia o aerotermia. También se consideran actuaciones subvencionables las microrredes de distrito de calor y/o frío.