La pieza energética marina más grande jamás instalada ya está en funcionamiento. La necesidad imperante de utilizar formas de energía limpias nos ha llevado hacia escenarios insospechados. Entre los tipos de energías más atractivas desde el punto de vista sostenible, se encuentra la eólica.
Usa el viento para originar electricidad. Al hacerlo, acota la actual dependencia que el ser humano tiene de los combustibles fósiles. Uno de los motivos de peso es que la energía eólica contribuye a la baja de emisiones de efecto invernadero.
En este punto, la Agencia Internacional de la Energía advierte que la eólica podría brindar hasta el 20% de la electricidad mundial para 2030. Resulta un dato tan prometedor como necesario. En esta línea de pensamiento, se ha levantado una importante pieza energética de 242 metros.
Es la más grande jamás instalada y sorprende a todos, incluso a los expertos
Después de que el mundo quedara en shock al vislumbrar esta turbina eólica imposible, ha aparecido en escena la más grande jamás instalada. El inicio de esta iniciativa ha generado un imprevisto que afecta al microclima circundante.
Mingyang Smart Energy ha instalado el sistema de turbina eólica marina más grande del mundo el pasado mes de agosto. El reciente funcionamiento ha evidenciado la capacidad de otorgar luz a casi 100 000 hogares en un año. Sin embargo, el aerogenerador ha sido señalado negativamente. Esto por motivo de consecuencias adversas que ya se investigan.
La colosal estructura dispone de unas medidas que nunca se han registrado. Las palas contemplan 128 metros y registra una altura exacta de 242 metros. Fue el pasado 28 de agosto de 2024 cuando la turbina comenzó a funcionar oficialmente en la provincia de Hainan, Mar de China Meridional.
Su ubicación no fue casual. Fue seleccionada porque tiene condiciones óptimas para maximizar los beneficios de la instalación. Por ejemplo, anota velocidades ideales de viento y una separación suficiente de la ubicación de la máquina con la plataforma continental.
Sorprendente potencia de la turbina más grande del mundo
La potencia es de 20 MW. Dato que sienta un precedente para futuras edificaciones vinculadas a esta energía. Le abre la puerta a una implementación mayor de las energías renovables. La iniciativa de llevar estos equipos a tierras marina ha permitido acotar el espacio de parques eólicos.
Esta turbina resulta especialmente adecuada para espacios propensos a tifones. Además, ha sido diseñada para instalarse en todo el mundo en zonas con velocidades de viento medias y altas. Sin embargo, su localización también ha traído consigo ciertos inconvenientes.
Unos estudios realizados a derivación de la noticia informaron sobre un efecto inesperado. Las turbinas de este tamaño alteran el microclima inmediato y los patrones de viento locales. Un fenómeno que recrea importantes variaciones en la velocidad del viento y el reparto de la temperatura cerca de la instalación.
En esta línea, el efecto de las turbinas podría sentirse también en la fauna y flora cercanas. Aun así, todavía no han llegado a concretarse exactamente todos los alcances que tiene sobre el ecosistema. Para comprender al 100% los efectos que está causando esta tecnología, los investigadores tendrán que seguir de cerca su comportamiento.
Esta turbina eólica marina es la más grande instalada, pero no está exenta de “polémica”
Todas las empresas o naciones que deseen seguir el modelo energético aplicado en esta ocasión tendrán que prestar especial atención a la información que vaya llegando. Pese a este dato, es un hecho que puede generar suficiente electricidad por año para brindar abastecimiento a 96 000 hogares.
La energía eólica marina sigue creciendo a nivel global y la turbina eólica marina más grande del mundo lo materializa. Si todavía quieres saber sobre este aerogenerador marino, en este artículo ampliamos la información.