ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto SunCoChem, fabricar productos químicos utilizando energías renovables

by Imanol R.H.
24 de octubre de 2024
in Energías Renovables
SunCoChem productos químicos energías renovables

La recuperación de emisiones de CO2 de la industria química contará con un nuevo dispositivo desarrollado por el centro tecnológico Eurecat, que coordina el proyecto europeo SunCoChem. Este ha sido probado en el laboratorio para producir un material vendido por la empresa IFF y utilizado en productos de limpieza del hogar y cuidado personal

El proyecto europeo de química sostenible SunCoChem, coordinado por la Unidad de Tecnología Química del centro tecnológico Eurecat, ha desarrollado un prototipo de reactor para fabricar productos químicos utilizando energías renovables, mediante el dióxido de carbono (CO2) recuperado de la industria y energía solar.

El objetivo del proyecto es “ofrecer a la industria química una alternativa sostenible para producir productos químicos sin depender de los combustibles fósiles”, explica la coordinadora del proyecto SunCoChem del centro tecnológico Eurecat, María Navarro.




Además, SunCoChem “aborda retos clave que actualmente frenan los procesos orgánicos fotoeléctricos y va más allá del estado del arte para desarrollar y validar una producción de energía más eficiente y escalable”, señala la directora de la Unidad de Tecnología Química de Eurecat, Míriam Díaz de los Bernardos.

Sobre SunCoChem

En esta línea, SunCoChem pretende utilizar una vía fotoelectroquímica para convertir el CO2 en CO, que actúa como intermediario para la síntesis de carbonilación química, es decir, para producir compuestos orgánicos de alto valor añadido como ácidos carboxílicos, alcoholes u otros productos químicos que pueden utilizarse en la industria química y farmacéutica.

Esta solución innovadora “tiene el potencial de reducir significativamente la huella de carbono en los procesos industriales, facilitando así la transición hacia un futuro más sostenible y verde”, destaca la coordinadora científica del proyecto y responsable de Tecnologías del Hidrógeno en la Unidad de Tecnología Química de Eurecat, Adrianna Nogalska.

La innovación de SunCoChem consiste en un reactor que integra tres procesos críticos y fundamentales. Primero, captura el dióxido de carbono de los gases de combustión mediante membranas selectivas patentadas, generando una corriente concentrada de CO2. En segundo lugar, este CO2 se convierte en gas de síntesis, una mezcla de CO y H2 mediante una reacción fotoelectrocatalítica. Por último, el gas de síntesis se utiliza en reacciones de hidroformilación con olefinas para producir los oxo-químicos deseados, que se utilizan en la producción de productos cosméticos y alimenticios.

El sistema ha sido probado en el laboratorio para producir Limoxal™, material vendido por la empresa IFF como elemento perfumante, utilizado en productos de cuidado personal y limpieza doméstica. Los estudios de evaluación del ciclo de vida han demostrado que este reactor puede reducir sus emisiones de carbono en un 25 por ciento en comparación con los métodos actuales basados ​​en combustibles fósiles, gracias a su dependencia de fuentes renovables de carbono.

Eurecat ha acogido hoy el evento final del proyecto SunCoChem, en el cual han participado representantes de las 14 entidades europeas que han trabajado en el proyecto, y se han presentado soluciones de hidrógeno verde para descarbonizar la industria de la mano de la Red H2CAT, iniciativa coordinada por Eurecat.

Financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea, el proyecto SunCoChem lo forma un consorcio de 14 socios de ocho países europeos, incluyendo centros tecnológicos y de investigación: el centro tecnológico Eurecat, que coordina el proyecto, el Politecnico di Torino, el Helmholtz-Zentrum Berlin für Materialien und Energie GmbH, el Istituto Italiano di Tecnología y el Centro Nacional de la Investigación Científica de Francia (CNRS); pequeñas y medianas empresas que desarrollan materiales y tecnologías avanzadas como Solaronix, Avantium, Laurentia y IOLITEC; la empresa de ingeniería Hysytech; las corporaciones químicas Dow e IFF; y socios de soporte operativo como la Asociación Española de Normalización (UNE) y la International Hellenic University.

Las emisiones de gases de efecto invernadero son un gravísimo problema para el mundo, puesto que son los principales promotores del calentamiento global. Dentro de dichos GEI, el CO2 es uno de los más graves, por lo que proyectos como el de SunCoChem, son muy beneficiosos para Europa y el planeta.

Tags: CO2energías renovablesproductos químicosSunCoChem

TEMÁTICAS RELACIONADAS

planta hidrógeno verde Hunosa Langreo Asturias
Energías Renovables

OK a la planta de ‘hidrógeno verde’ de Hunosa en Langreo (Asturias)

18 de septiembre de 2025
MITECO reúne responsables Junta Castilla – Planificación Electrica Horizonte 2030
Energías Renovables

MITECO se reúne con responsables de la Junta de Castilla – La Mancha para analizar la ‘Planificación Electrica con Horizonte 2030’

18 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

España y todo el Mediterráneo frente a una nueva amenaza: Podría desvanecer la luz del Sol

18 de septiembre de 2025
energías renovables Puerto Barcelona evitan 2310 toneladas CO2
Energías Renovables

Las energías renovables en el Puerto de Barcelona evitan 2310 toneladas de CO2 en su primer año

17 de septiembre de 2025
Elcogen estrena fábrica pilas combustible óxido sólido soluciones energéticas limpias
Energías Renovables

Elcogen ‘estrena’ fábrica de ‘pilas de combustible de óxido sólido’ para soluciones energéticas limpias

17 de septiembre de 2025
autoconsumo
Energías Renovables

Los ventiladores que querrás en tu casa: El futuro del autoconsumo es compacto, silencioso y más eficiente

17 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados