ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las tejas que querrás instalar en tu casa: Energía gratuita durante todo el año

by Trini N.
2 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
tejas

Fuente: Tres Pm

Si las tejas ya eran consideradas un recurso atractivo en el sector de la construcción, ahora lo son aún más. Muchas personas optan por tejados de este estilo. Recurren a este material por su resistencia, estética visual y multiplicidad de materiales. Existen varios tipos y cada uno dispone de técnicas de fabricación y atributos técnicos especiales. Aunque el invento que acaba de llegar supera todo lo que se ha visto en el sector sobre ellas.

No lo sabías, pero necesitas estas tejas

Los paneles solares nocturnos han causado furor, pero nada puede compararse con lo que está sucediendo con las tejas solares. Corresponden a unas piezas solares de vidrio que generan energía solar térmica.

Su sistema proviene de Soltech Energy, proveedor de servicios en el mercado de la enegía solar. Hacen posible la producción de energía limpia y sostenible mediante la energía solar térmica, con estos modelos solares de vidrio. Una innovación sueca con la que es posible disminuir los costos en calefacción. Se alza como un método de calefacción inédito con piezas fabricadas con vidrio transparente.




Visualmente, brindan una experiencia agradable y otorgan un aspecto pulcro al tejado. Cada vez son más los hogares que priorizan la eficiencia energética. Por eso, cuando un usuario tiene dos opciones para elegir, suele decantarse por la más respetuosa con el medioambiente.

Centrándonos en sus aplicaciones, la calefacción solar puede ser eficiente con el uso de estas tejas solares de vidrio. Una característica que puede combinarse con la elegancia de su aspecto. Otro punto a favor de esta tecnología es que no necesita un Sol brillante para desempeñar sus funciones.

Cómo funcionan las tejas solares

Su funcionamiento es fácil de comprender. La base de las tejas está hecha de nylon negro. Este absorbe el calor y lo transmite al aire que circula por debajo de las tejas, calentándolo. El aire se canaliza a un acumulador de calor y se usa para la calefacción o el agua caliente. No calientan agua, sino el aire limpio.

Este mecanismo produce unos 350 kWh de calor por metro cuadrado, dependiendo del clima. La fabricación de las tejas se hace con vidrio, pesando lo mismo que las tejas de barro. Por lo tanto, no supone cargas adicionales a la estructura del edificio.

El vidrio es fácil de generar y reciclar. Además, la vida útil de este recurso es superior a la de la arcilla o el hormigón. Las tejas de vidrio son una alternativa más para ahorrar energía y dinero al mismo tiempo.

Modo de uso de las tejas solares

Su modo de uso también es simple. Pueden utilizarse para cubrir espacios abiertos y cerrados. De esta manera, las tejas solares cumplen una doble función de protección y captación de radiación solar. Van integradas en la estructura de los edificios y brindan una estética moderna a cualquier edificio.

Esto evitaría la instalación de los paneles solares convencionales, más intrusivos y menos estéticos. Pueden utilizarse para reemplazar cualquier techo, cubrir o dar sombra a cualquier espacio abierto, cubrir pistas deportivas/ piscinas e incluso cerrar terrazas o espacios abiertos en jardines domésticos, restaurantes, clubes de golf, hoteles y cualquier otro espacio al aire libre.

Las tejas de la firma Soltech Energy (constituida en 2006) se gestaron en el Instituto Real de Tecnología (KTH) de Estocolmo. El investigador Peter Kjaerboe y el biólogo Arne Moberg son las mentes maestras detrás de este sistema absorbente de luz solar. A través de un sistema único de tejas de vidrio, es posible disfrutar de un techo funcional. Eficiente energéticamente, a la par que atractivo. Mientras el mundo todavía se maravilla con esta tecnología, aseguran que esta propuesta podría jubilar a los paneles solares.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

El Santo Grial de la energía: La microcentral doméstica que te dará 7 kWh diarios con el agua del grifo

2 de septiembre de 2025
instalaciones energía solar disparan mundo 2025 año récord China cabeza
Energías Renovables

Las instalaciones de energía solar se ‘disparan’ en el mundo, 2025 será un año de récord, con China a la cabeza

2 de septiembre de 2025
Asia
Energías Renovables

En Asia experimentan con la energía azul: Manipulan la composición del agua para producirla

2 de septiembre de 2025
parques eólicos no generan fuegos pistas acceso cortafuegos incendios
Energías Renovables

Los parques eólicos no generan fuegos, sus pistas de acceso son ‘cortafuegos’ para los incendios forestales

1 de septiembre de 2025
Asia
Energías Renovables

Están desplegando globos gigantescos en Asia: Quieren lograr lo imposible a 10 000 metros

1 de septiembre de 2025
Iberdrola ‘arranca’ planta fotovoltaica Ciudad Rodrigo (Salamanca)
Energías Renovables

Iberdrola ‘arranca’ su planta fotovoltaica en Ciudad Rodrigo (Salamanca)

1 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados