Cuando pensamos en un sistema de calefacción, solemos imaginarnos un calefactor eléctrico o a gas, pero ahora, esos sistemas se están quedando en el pasado y están siendo reemplazados por tejas transparentes. Se trata de un nuevo sistema que promete ser mucho más eficiente y amigable con nuestro planeta. Veamos de qué se trata.
La falta de sistemas más eficientes
La eficiencia energética se ha convertido en una necesidad para los hogares, llevando a que las personas busquen alternativas amigables con nuestro planeta, y es aquí donde una innovación sueca está ganando protagonismo, prometiendo eliminar los sistemas de calefacción caros y contaminantes.
Por muchos años la calefacción ha dependido de sistemas que utilizan gas, electricidad o combustibles fósiles, sin embargo, la compañía SolTech Energy afirma haber encontrado la solución definitiva, una alternativa que se integra perfectamente con la arquitectura de cualquier edificio.
La promesa es calefacción solar puede ser eficiente, ecológica y visualmente atractiva al mismo tiempo, y el secreto detrás de esta revolución energética es un sistema que utiliza un diseño capaz de integrarse por completo en el tejado.
El truco está en que estas tejas están fabricadas con un vidrio transparente que logra calentar la casa. Las tejas de vidrio, que pesan lo mismo que una teja de barro, logran generar toneladas de calor limpio para reemplazar a los sistemas tradicionales.
Tejas transparentes que calientan tu hogar
Si te sorprendiste con el sistema que limpia el agua, quédate para ver como unas tejas de vidrio pueden calentar tu hogar. El funcionamiento de este sistema es sorprendentemente sencillo y se basa en la energía solar térmica.
Las tejas de vidrio transparente se instalan sobre una base que contiene un absorbente de luz, generalmente de nailon negro, que absorbe el calor del sol, incluso sin un sol brillante y lo transmite al aire limpio que circula por debajo de las tejas, calentándolo.
El aire caliente se canaliza luego a un acumulador, que distribuye el calor por la vivienda para la calefacción o el agua caliente sanitaria. El sistema genera alrededor de 350 kWh de calor por metro cuadrado, más que suficiente para cubrir las necesidades de calefacción de una casa convencional.
El vidrio es tan ligero que estas tejas pesan lo mismo que las tradicionales de barro, lo que significa que no añaden cargas adicionales a la estructura del edificio, y su vida útil es superior a la arcilla o el hormigón, siendo también un material fácil de reciclar.
Una doble función y ahorro en la factura
El principal sistema enfocado en el calor, se llama Soltech Sigma y está diseñado específicamente para generar calefacción y agua caliente, sin embargo, la empresa también ofrece el sistema Soltech Power, que convierte la energía capturada en electricidad mediante un inversor.
Tiene la ventaja de que sus celdas solares son más eficaces que las de silicio tradicional para absorber luz directa y difusa. Estas tejas de vidrio cumplen una doble función de protección y captación de la radiación solar.
Se pueden usar para sustituir cualquier techo, o para cubrir y dar sombra a espacios abiertos como pistas deportivas, piscinas, terrazas o áreas al aire libre en restaurantes y clubes de golf, permitiendo ahorrar dinero y cuidar nuestro planeta ¡todo al mismo tiempo!
Sin duda las tejas de vidrio transparente de SolTech Energy revolucionarán la energía solar, pues son mucho más que una simple alternativa estética o un sistema de calefacción común. Este avance representa la evolución hacia un futuro donde no necesitamos contaminar nuestro planeta para calentar nuestro hogar. Y si quieres conocer más avances como este, acá te contamos sobre el coche eléctrico que escupe baterías.