ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El lugar más peligroso de la Tierra esconde energía infinita: aviones estrellados y barcos hundidos

Por Trini N.
24 de marzo de 2024
en Energías Renovables
Energia infinita Tierra

El lugar más peligroso de la Tierra tiene escondida energía infinita. Se habla de aviones estrellados y barcos hundidos. Hace tiempo que se busca la ansiada “energía infinita”, un concepto que se ha escuchado en varios proyectos que involucran el fondo del mar. El ser humano necesita energía para realizar prácticamente todas las tareas que realiza en el día.

Debido al número de personas que hay en la Tierra y su necesidad de energía, cada vez es más necesario encontrar nuevas formas de abastecimiento. Hasta ahora, hemos utilizado una gran cantidad de combustibles fósiles. Sin embargo, el avance del cambio climático ha demostrado la necesidad imperante de encontrar la ansiada “energía infinita”.

Hay una zona de nuestro planeta que parece haberla encontrado. Sin embargo, se trata de un sitio sobre el que hay muchos mitos.




La “energía infinita” está en las Bermudas

El viceprimer ministro de las Bermudas, Walter Roban, expuso la visión energética que tiene de su país en un modelo innovador para la transición a la energía renovable en la Cumbre Mundial de los Océanos celebrada en Lisboa.

Se dirigió a una audiencia global de innovadores, reguladores y representantes de la comunidad financiera. En este contexto, dijo que Bermudas había desarrollado un sandbox (entorno de pruebas) regulatorio para la tecnología renovable. Lo hizo de la mano de Seabased Group para fomentar un parque de energía undimotriz (que aprovecha el movimiento de las olas del mar) a escala de servicios públicos.

Este concepto, que toma un enfoque de conserjería para el proceso de aprobación, se está usando como modelo para otras islas por la organización de los Pequeños Estados Insulares en el Desarrollo para la Transición a la Energía Renovables de las Naciones Unidas, SIDSDOCK.

“Hemos desarrollado lo que llamamos un sandbox regulatorio para que nuestra transición energética sea parte de la innovación energética que es necesaria para que las islas hagan la transición de los combustibles fósiles. Tenemos un socio en eso, una compañía llamada Seabased”, explicó Roban.

Y agregó: “Nosotros (Bermudas) desarrollamos nuestro propio método para atraer la innovación en el espacio… Estamos en camino de implementar con éxito el primer proyecto de energía undimotriz a gran escala en el mundo, pero lo reduciré a la región. Estamos compartiendo esta experiencia con las Naciones Unidas y la están utilizando para desplegar un proyecto similar en Tonga”.

La energía infinita se encuentra ante un gran desafío: la falta de financiación

Cabe destacar que este proceder también se está estudiando en otras islas del Caribe. La tecnología de energía oceánica que proporcionan las compañías como Seabased ofrece soluciones revolucionarias y viables. Sin embargo, requieren de mayores subsidios, créditos e inversiones para extenderse a nivel comercial en las miles de zonas que las necesitan.

“Es necesario repensar y rediseñar la arquitectura financiera global. Como ha sido solicitado por la Iniciativa Bridgetown. El sistema actual no está satisfaciendo las necesidades sostenibles de los estados en desarrollo, las islas o las comunidades costeras”, señaló Roban.

“Necesitamos cambiar el modelo para poder diseñar productos financieros que realmente respondan a las necesidades de la transición energética. Solo queremos ser capaces de ser sostenibles”, advirtió.

¿Por qué se dice que las Bermudas es el lugar más peligroso de la Tierra?

El Triángulo de las Bermudas, un área geográfica con forma de triángulo escaleno es uno de los enclaves más misteriosos del planeta. Se encuentra ubicado en el océano Atlántico, entre las islas Bermudas, Puerto Rico y la ciudad estadounidense de Miami.

Desde que se tienen noticias de él, se le han adjudicado decenas de historias sobre desapariciones de barcos y aviones, con las vidas humanas que eso implica. Entre las noticias reales que han aparecido y el toque de leyenda que han añadido algunos usuarios, el misterio y el secretismo se han apoderado de este lugar.

En definitiva, el que dicen que es el lugar más peligroso de la Tierra esconde energía infinita, pero para extraerla todavía se necesita mayor inversión. El Triángulo de las Bermudas tiene, además, un gravísimo problema: los microplásticos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

plan-UE
Energías Renovables

El plan de la UE que cambiará los hogares españoles para siempre: Nadie podrá negarse

18 de mayo de 2025
redes eléctricas
Energías Renovables

Redes eléctricas podrían apagarse definitivamente en España: Un problema que se agrava

18 de mayo de 2025
minería-niquel
Energías Renovables

Allí está la clave para el futuro de la minería mundial: Plasma de partículas de agua

18 de mayo de 2025
España-almacenamiento
Energías Renovables

La Unión Europea apuesta por España: Lloverán cientos de millones y aseguraremos 3,5 GW

17 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

No más paneles solares en España y en el mundo: La solución eficiente y elegante para tu hogar

17 de mayo de 2025
fondo del mar
Energías Renovables

Aparecen estructuras enormes en el fondo del mar: Están agrupadas y pesan cientos de toneladas

17 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados