ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Umbrella Global Energy arranca su mayor planta solar en Alange (Badajoz)

by Imanol R.H.
7 de febrero de 2025
in Energías Renovables
Umbrella Global Energy planta solar Alange

Esta planta solar le ha supuesto a Umbrella ha una inversión cercana a los 20 millones de euros. Tiene una capacidad de generación anual de 53.780 MWh gracias a su campo fotovoltaico de 27 MWp de potencia, que evitará la emisión de alrededor de 5.400 toneladas de CO₂ al año

La planta de Alange es ya la tercera de las cinco infraestructuras de la empresa Umbrella que inicia sus actividades en Extremadura, junto a las de Olivenza y Zafra. De este modo alcanzan el 80% de su capacidad de conexión total y resultan un importante aporte a la transición energética de la región.

La inagotable energía solar

La compañía española Umbrella Global Energy, especializada en soluciones para toda la cadena de valor de la energía solar, ha iniciado la actividad en sus instalaciones de Alange (Badajoz), la mayor planta de la compañía en España y principal estructura de su cartera de proyectos en Extremadura. La entrada en funcionamiento de esta infraestructura, con una potencia en el campo fotovoltaico de 27 MWp, generará 53.780 kWh de energía limpia al año para abastecer a más de 15.400 hogares con un consumo medio, consiguiendo recortar en más 5.400 toneladas las emisiones anuales de CO₂.




Esta planta solar ha contado con una inversión de cerca de 20 millones euros y se convierte en la tercera de las cinco infraestructuras previstas por Umbrella para su proyecto en la región, que ya alcanza el 80% de su conexión total. El conjunto de instalaciones planificadas por la compañía supondrá la puesta en marcha en 2025 de otras dos plantas en los municipios de Hornachos y Villafranca de Barros, que se sumarán a las ya activas en Alange, Zafra y Olivenza. En total, la red desplegada por Umbrella en Extremadura tendrá una potencia de 45 MWp e inyectará a la red pública 90.679 MWh anuales de energía eléctrica renovable.

La puesta en marcha de este parque solar, cuya producción energética se destinará al mercado eléctrico mayorista, supondrá un importante paso para la región en su proceso de transición energética y en el aumento de oferta de energía limpia disponible para los consumidores. El avance de este proyecto consolida el cambio estratégico de Umbrella para reorientar su actividad de la construcción de plantas fotovoltaicas hacia un modelo de Productor Independiente de Energía (IPP), con el que la compañía se marca el objetivo de convertirse en un actor clave en el mercado energético global.

«El inicio de la actividad en Alange de la planta solar no solo representa un paso clave para nuestro pipeline en Extremadura, que se completará con dos nuevas plantas a lo largo de 2025, sino que también marca un hito tanto para Umbrella como para el impulso de las energías renovables en toda la región. Este proyecto reúne todas las características que buscamos en nuestra nueva etapa como Productor Independiente de Energía: compromiso con el entorno local, mejora del acceso a fuentes de energía limpia para los consumidores y la consecución de objetivos reales de descarbonización a largo plazo», ha explicado Enrique Selva, CEO de Umbrella Global Energy.

La planta solar Alange, al igual que las previamente construidas en Zafra y Olivenza, cuenta con un diseño ambiental responsable que armoniza su funcionamiento con la adaptación al entorno y la minimización del impacto en el medio. Para ello, toda su infraestructura se asienta sobre la capa vegetal original del suelo, que se ha preservado para evitar su compactación y pérdida de riqueza.

La preservación de la biodiversidad también ha formado parte del enfoque sostenible de estas instalaciones, gracias a medidas específicas que se evaluarán de forma periódica como la instalación de cajas nido y refugios para reptiles e insectos, pensadas para favorecer su reproducción y protección, o la creación de posaderos para mantener la presencia de las aves rapaces de la zona.

Tags: AlangebiodiversidadCO2planta solarUmbrella Global Energy

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Estados Unidos
Energías Renovables

Estados Unidos vuelve a experimentar en sus desiertos: Fotones altamente concentrados

9 de agosto de 2025
esferas de aire
Energías Renovables

Las esferas que guardan el mayor secreto energético de China: Un elemento clave para la vida

9 de agosto de 2025
Alemania-esferas
Energías Renovables

Alemania se trae algo extraño entre manos: Está minando sus costas con esferas gigantes

9 de agosto de 2025
Ayudas proyectos energías renovables Galicia
Energías Renovables

Ayudas para 11 proyectos de energías renovables de Galicia

8 de agosto de 2025
UNEF renueva delegados territoriales ocho comunidades autónomas
Energías Renovables

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) renueva a sus delegados territoriales en ocho comunidades autónomas

8 de agosto de 2025
Canarias Transición Ecológica amplía medidas garantizar suministro eléctrico energías renovables
Energías Renovables

Canarias: Transición Ecológica amplía las medidas para garantizar el suministro eléctrico, además de las ya previstas sobre energías renovables

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados