ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Veolia Biomasa integra a Coterram, empresa especializada en biomasa en forma de astilla y pellet

Por Paco G.Y.
14 de febrero de 2025
en Energías Renovables
Veolia Biomasa Coterram biomasa astilla pellet

La biomasa necesita productos naturales cuya combustión controlada proporcione la suficiente potencia como para abastecer de energía a un edificio, vivienda, industria o cualquier otro tipo de instalación.

Dentro de los productos más usados como materias orgánicas que se pueden emplear para generar energía de manera limpia y eficiente a partir de la biomasa se encuentran: las astillas, los pellets, la leña, etc.

Biomasa: fuente de energía limpia

Veolia, líder mundial en descarbonización, economía circular y optimización de los recursos, anuncia la integración de Coterram, empresa leonesa especializada en la producción y suministro de biomasa en forma de astilla y pellet de la máxima calidad dentro de su unidad de negocio especializada Veolia Biomasa. Esta operación, enmarcada dentro de su programa estratégico GreenUp, busca soluciones asequibles y replicables que descontaminen, descarbonicen y regeneren los recursos.




Con esta integración y con una experiencia acumulada de más de 15 años, Veolia Biomasa refuerza su capacidad de distribución y garantía de suministro en el sector, optimizando el servicio que ofrece a sus clientes industriales, residenciales y agrícolas. La unidad productiva de Coterram en Benamariel, León, se suma a la red de colaboradores de Veolia distribuidos por todo el territorio nacional para ofrecer soluciones energéticas renovables e innovadoras adaptadas a las necesidades del mercado.

«La integración de Coterram dentro de nuestro ecosistema de empresas de Veolia nos permite fortalecer nuestra capacidad logística y de distribución de astilla y pellets de la máxima calidad, ofreciendo un servicio de proximidad y garantizando la disponibilidad de energía sostenible para todos nuestros clientes. Seguimos apostando por una transición energética basada en soluciones renovables y eficientes que contribuyan a la descarbonización del planeta», señala Miguel Ruiz-Gálvez, director de Veolia Biomasa.

Durante el año 2024, Veolia, que cubre todas las etapas en la gestión de la biomasa y a una flota de más de 30 vehículos, incluyendo camiones y cisternas, ha suministrado más de 200.000 toneladas de residuos biomásicos a clientes en toda España, consolidándose como un referente en la distribución de energía renovable en el territorio nacional.

Compromisos de Veolia Biomasa

Muestra del compromiso de Veolia Biomasa con la sostenibilidad, trazabilidad para la obtención de biomasa controlada y que su origen cumple con los requerimientos más exigentes en materia de sostenibilidad bajo la Directiva Europea de Energías Renovable, es la certificación SURE con la que cuenta y que garantiza la responsabilidad medioambiental de toda la biomasa gestionada por la compañía.

«Con esta incorporación reforzamos la capacidad de producción propia, de manera óptima, eficiente y renovable, a la vez que reafirmamos nuestro compromiso con la descarbonización y con una energía accesible y sostenible. Nuestra red ampliada y la optimización de la logística nos permiten estar más cerca de nuestros clientes, garantizando un suministro fiable y adaptado a sus necesidades», añade Ruiz-Gálvez.

De esta manera, Veolia Biomasa continúa su apuesta por la descarbonización y la expansión territorial, aprovechando un recurso local y abundante como la biomasa y que en muchos casos está desaprovechado. Como líder en la distribución de servicios energéticos para crear un futuro más sostenible, fomenta la economía circular a través de una fuente de energía con un balance neutro de CO2.

Tags: astillabiomasaCO2CoterrampelletVeolia

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Colmenar UE biogás ayudas
Energías Renovables

Vecinos de Colmenar denuncian ante la UE: la planta de biogás a la que se oponen recibe ayudas irregulares

24 de mayo de 2025
hidrógeno-coches
Energías Renovables

Inventan un nuevo tipo de hidrógeno: Producido a partir de coches e ideal para España

24 de mayo de 2025
yacimiento-litio
Energías Renovables

Conmoción mundial, hallan un yacimiento de 16 millones de años: Con un tesoro de 1,5 billones

24 de mayo de 2025
motor-alpine
Energías Renovables

El arma secreta de Francia para Le Mans: Un motor de 700 CV que quema partículas de agua

24 de mayo de 2025
parque eólico Encartaciones
Energías Renovables

El parque eólico de Las Encartaciones sería ‘nefasto’ para la avifauna local

24 de mayo de 2025
océanos-energía
Energías Renovables

El mayor invento del siglo: Convertirá a los océanos en la mayor fuente de energía del planeta

24 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados