Tras la sorpresa ocasionada por esta esfera solar, el vidrio fotovoltaico rompe todas las estructuras en España. Permite producir energía con las ventanas. El sector fotovoltaico está creciendo significativamente en España, puesto que muchos ciudadanos/as instalan placas solares en sus domicilios para disminuir el importe de su factura de la luz.
Día a día, la industria busca nuevas fórmulas para mejorar la eficiencia de sus productos y ofrecer soluciones prácticas para el usuario. Así es como una reconocida firma del sector ha creado un vidrio fotovoltaico que permite crear energía solar desde las ventanas, un artículo que todos tenemos en casa.
En realidad, se trata de un panel solar transparente que muy pronto podría reemplazar a las ventanas convencionales. Este particular no ha sido fabricado en España, pero el Viejo Continente podría ser uno de sus próximos destinos debido a su popularidad.
Este nuevo vidrio fotovoltaico arrasará en España y en todo el mundo: deja de lado a los paneles solares
InQs, una firma japonesa, ha diseñado el vidrio fotovoltaico SQPV, un producto que convierte el cristal tradicional en panel solar. Combina diversas funciones que lo transforman en una creación única: energía, aislamiento térmico y diseño estético.
Está compuesto por un material transparente que combina estas funciones como una sola. Tiene la capacidad de producir electricidad a partir de distintas fuentes luminosas, ya sea exteriores o interiores.
Ostenta claras diferencias con los paneles solares convencionales, que se ciñen a captar la luz visible, En su lugar, este vidrio fotovoltaico aprovecha un campo más extenso de radiación. También contempla la luz ultravioleta e infrarroja. Además, puede crear energía con la captación de luz por ambos lados, una función que maximiza su eficiencia incluso en contextos poco iluminados.
Ejemplo de estos escenarios son días nublados o circunstancias en las que reina la luz artificial. Respecto a su composición, este vidrio fotovoltaico ha sido elaborado con nanomateriales avanzados, que se insertaron entre dos capas conductoras de vidrio de 2 mm de grosor.
Este detalle le proporciona características extraordinarias en materia de recolección de energía y durabilidad. Según la compañía, el vidrio fotovoltaico es el vidrio solar más avanzado y eficiente que se ha visto en el mercado.
¿Dónde puede aplicarse el vidrio fotovoltaico SQPV?
Otro punto relevante del vidrio fotovoltaico es su versatilidad. Es posible implementarlo en diferentes superficies, como edificios sostenibles (sustituyendo el vidrio habitual de ventanas y fachadas), vehículos ecológicos (instalando el vidrio fotovoltaico en techos y ventanas) y agricultura inteligente (aplicándolo en invernaderos).
Sumado a esto, el vidrio fotovoltaico de la firma nipona también puede adquirir el rol de aislante térmico eficiente, permitiendo una reducción de hasta un 40% en los costos de calefacción y refrigeración. Este aspecto lo hace perfecto para su adopción en hogares y empresas que pretenden bajar su huella de carbono y sus gastos operativos.
Perspectiva de futuro del nuevo vidrio fotovoltaico SQPV
El vidrio fotovoltaico SQPV llega con la promesa de transformar la manera en que la humanidad produce y usa la energía en el hogar. Asimismo, invita a redefinir los estándares de diseño y sostenibilidad en otros sectores a descarbonizar, como la construcción, la automoción y la agricultura.
Supera cualquier otro avance tecnológico de esta índole, ofreciendo una solución integral que mezcla todo lo que el usuario busca en dispositivos de autoconsumo: eficiencia energética, diseño sostenible y versatilidad.
En conclusión, este vidrio fotovoltaico podría llegar muy pronto a España. La posibilidad de producir energía con en la comodidad de tus ventanas está muy cerca. Una tecnología que no tiene nada que envidiarle a esta flor fotovoltaica que destroza a los paneles solares: ofrece 6.200 kWh y se despliega sola.