ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El mayor yacimiento del mineral más buscado está en España: 3000 millones brotando de la tierra

by Skarlett S.
3 de agosto de 2025
in Energías Renovables
yacimiento de oro

Fuente: La Razón

El descubrimiento de un yacimiento es un gran motivo de celebración, sobre todo si se trata de grandes riquezas, por eso ahora, España celebra el descubrimiento de un enorme yacimiento que podría cambiar para siempre su historia. Acá te lo contamos.

Un gran símbolo de poder

Desde tiempos inmemoriales ha existido un mineral muy codiciado por toda la humanidad y se trata del oro, el cual se considera un símbolo de riqueza y poder, tanto para las personas, como también para los países.

El oro, además de cautivarnos con su brillo, es un elemento muy valioso para la economía, pues su precio supera los 2500 euros por onza, por lo que no es de extrañarnos que todos quieran tenerlo y España no es la excepción.




España tiene un rico número de minas de muchos minerales, pero la posibilidad de encontrar un gran yacimiento parecía un sueño imposible, sin embargo, la vida está llena de sorpresas y la mayoría de las riquezas, muchas veces se esconden donde menos pensábamos.

Y contrario a lo que muchos creían, el yacimiento de oro más grande de toda Europa está precisamente en España y si se logra extraer toda esta riqueza, podría cambiar para siempre la historia económica de país.

El yacimiento más grande de Europa

Se trata de la mina de Salave, ubicada en Tapia de Casariego, Asturias, la cual es uno de los yacimientos de oro más importantes de Europa, pues aunque no es tan grande como la mina de oro encontrada en el mar, se estima que contiene 300 toneladas de oro.

Con el precio actual del oro, este yacimiento podría tener un valor económico superior a los 25 mil millones de dólares, por lo que la explotación de Salave podría significar un verdadero cambio en la economía de España.

Además, el sector minero del oro no solo genera ingresos por la venta directa del metal, sino también por asociaciones con las industrias de joyería, electrónica y productos financieros, de hecho, las minas más grandes pueden generar ingresos que superan los mil millones de dólares anuales.

No todos están conformes

Pero a pesar del potencial de esta reserva, su explotación no está libre de desafíos, pues el ayuntamiento local ha expresado dudas sobre la rentabilidad del proyecto y las organizaciones ambientalistas argumentan que el daño a nuestro planeta no compensa los beneficios económicos.

Para que una mina de oro empiece a ser rentable, el proceso es largo y complejo, ya que por lo general, se requieren de 5 a 10 años, donde primero hay que realizar la exploración y la búsqueda de oro, lo que puede demorar de 1 a 10 años.

Luego se necesitan entre 2 y 4 años para construir las instalaciones necesarias y obtener los permisos, y una vez que se inicia la extracción de oro, pueden transcurrir otros 2 años hasta que todo funcione correctamente y la producción alcance su máximo rendimiento.

Economía vs medio ambiente

Por otro lado, no podemos negar que la explotación de Salave podría ofrecer una gran cantidad de empleos, pues con solo una mina de tamaño mediano se requerirían entre 500 y 1000 empleados en diversas áreas.

Pero la balanza entre el desarrollo económico y el cuidado de nuestro planeta sigue siendo el principal debate, por lo que a pesar del gran potencial del yacimiento, su futuro aún es incierto, pero si los desafíos se abordan correctamente quizá más adelante se logre extraer todo este oro.

Si el proyecto logra superar los desafíos legales y ambientales, Asturias podría posicionarse como un gran líder en la producción de oro, transformando un legado histórico en una fuente de riqueza para las próximas décadas.

El potencial de este yacimiento es innegable, pues son 300 toneladas de oro brotando desde la tierra, sin embargo, debido a los desafíos ambientales, su futuro aún es incierto, por lo que solo que esperamos que España, logre encontrar ese equilibrio para mejorar su economía, pero sin perjudicar nuestro planeta, del mismo modo que descubrió como descarbonizar el sector más contaminante.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

II Jornada Amoniaco Renovable AEAR instituciones empresas analizar energía verde 28 octubre
Energías Renovables

II Jornada del Amoniaco Renovable: AEAR reúne a instituciones y empresas para analizar esta fuente de ‘energía verde’ el 28 de octubre

9 de octubre de 2025
UNEF nuevo Real Decreto Autoconsumo medidas clave incorporar
Energías Renovables

UNEF apoya el nuevo ‘Real Decreto sobre Autoconsumo’, pero ‘desgrana’ las medidas clave que quedan por incorporar

9 de octubre de 2025
energia solar
Energías Renovables

La energía solar evoluciona demasiado rápido: En una década se podrá generar en cualquier lugar

9 de octubre de 2025
contaminantes empresas combustibles fósiles solo aportan 1 por ciento energías renovables mundo
Energías Renovables

Las ‘contaminantes’ empresas de combustibles fósiles solo aportan el 1% de las energías renovables del mundo

9 de octubre de 2025
Australia
Energías Renovables

Australia crea un nuevo tipo de célula: Podría ser clave para el futuro de la humanidad

9 de octubre de 2025
Repsol descarbonización transporte gasolina 100 por cien renovable escala industrial
Energías Renovables

Repsol aporta su ‘granito de arena’ en la descarbonización del transporte, produce por primera vez ‘gasolina 100 % renovable’ a escala industrial

9 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados