ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Vertidos al río Bedon

by Alejandro R.C.
21 de julio de 2022
in Generalidades, Reciclaje y residuos
Vertidos al río Bedon

El vertido se apreciaba ayer y todavía hoy

Vertidos al río Bedon. Hemos denunciado el vertido realizado este miércoles en el río Bedón, en Llanes. El vertido se apreciaba ayer y todavía hoy en la desembocadura en la playa de San Antolín  y aguas arriba del Puente de San Martín.

En la Coordinadora Ecoloxista desconocemos el origen del vertido por lo que hemos trasladado a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Y también a la Consejería de Medio Ambiente la solicitud para que investiguen su procedencia.

Lugar de Interés Comunitario de Río Las Cabras-Bedón

El Río Bedón está protegido al estar declarado Lugar de Interés Comunitario de Río Las Cabras-Bedón, que protege las especies vegetales de ribera. Así como pequeñas manchas de encinas Quercus ilex y Quercus rotundifolia, además de la lamprea marina, el salmón atlántico y la nutria presentes en el cauce.

La protección europea de la zona exige que se garantice la conservación de las especies que. Estando incluidas en los anexos II y IV de la Directiva 92/43/CE y en el anexo I de la Directiva 2009/147/CE, se distribuyen por el ámbito de aplicación del espacio. Y para las que se ha considerado necesaria la aplicación de medidas de gestión directas. Con el fin de mejorar su estado, además de garantizar la conservación y mejora de sus hábitats.

Desgraciadamente, en Asturias, el importante retraso que acumulan los saneamientos así como la masificación de algunos lugares en pleno verano, genera vertidos incontrolados con una fuerte incidencia.

Un antiguo reclamo

Por esta razón reclamamos desde hace años al Gobierno de Asturias una solución para el déficit de saneamiento de muchas localidades que carecen de recogida. Y tratamiento de depuración completa de las aguas residuales urbanas y ganaderas. Lo que resulta obligatorio de acuerdo a la normativa europea transpuesta en España desde el año 2008. Hay que recordar que Europa aporta millones de euros para obras de saneamiento pero muchas están sin realizar, inconclusas (faltan colectores, conexiones). Y las depuradoras no funcionan adecuadamente.

No es de recibo que, en pleno verano, cuando los ríos bajan con escaso caudal, pueda haber vertidos que se sumen a las deficiencias de saneamiento que ya llevamos años denunciando en la zona. Esperamos que las administraciones tomen muestras para determinar si existe vertido, ya que el color es muy llamativo y contrasta con el color habitual que presenta el río Bedón.

Y, de confirmarse que existe vertido, esperamos que se adopten las medidas oportunas para impedir que salga gratis y que se provean los medios necesarios para evitar este tipo de impactos en los ríos en estas épocas de escaso caudal. Vertidos al río Bedon.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies


TEMÁTICAS RELACIONADAS

reducir mitad coste gestión residuos municipios gallegos Sogama
Reciclaje y residuos

Se podría reducir a la mitad el coste de gestión de residuos de los municipios gallegos, según Sogama

17 de octubre de 2025
MITECO impulsa economía circula sector plástico ayudas125 proyectos 151 millones
Reciclaje y residuos

MITECO impulsa la la ‘economía circular’ en el sector del plástico con ayudas para 125 proyectos por valor de 151 millones

16 de octubre de 2025
Día Reparación 2025 futuro alargar vida útil móviles ordenadores electrodomésticos reparar e intercambiar
Reciclaje y residuos

Día de la Reparación 2025: el futuro pasa por ‘alargar la vida útil’ de móviles, ordenadores, electrodomésticos, reparar e intercambiar

16 de octubre de 2025
III Jornada Construcción Sostenible fin residuo constructores gestión residuos viable empresas
Reciclaje y residuos

‘III Jornada de Construcción Sostenible: La condición de fin de residuo’, constructores piden una gestión de residuos viable para las empresas

16 de octubre de 2025
Alargar nucleares No gracias campaña entidades ecologistas denuncian presión lobby nuclear
Reciclaje y residuos

¿Alargar las nucleares? No, gracias: la campaña de las ‘entidades ecologistas’ que denuncian la presión del ‘lobby nuclear’

15 de octubre de 2025
1 millón toneladas materias primas críticas teléfonos móviles ordenadores electrodomésticos paneles solares desechados
Reciclaje y residuos

1 millón de toneladas de ‘materias primas críticas’ en teléfonos móviles, ordenadores, electrodomésticos y paneles solares en la ‘basura’

14 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados