ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Destino ecológico de verano: la Red Natura 2000

Por Paco G.Y.
23 de mayo de 2016
en Medio Ambiente
Destino ecológico de verano: la Red Natura 2000

“Aunque menos de 80 % de los españoles desconoce la existencia de estos enormes espacios destinados a la conservación de la biodiversidad del continente y que abarcan territorios que van desde España a Polonia, la Red Natura 2000 cumplió 24 jóvenes y fructíferos años el pasado sábado 21 de mayo, conocido también como el Día de la Red Natura 2000.

Antecedentes

Esta red que abarca espacios naturales europeos fue creada por la Directiva 92/43/CEE con el fin de conservar de los hábitats de la fauna y la flora silvestres del continente, el 21/5/1992. Debía ser parte de las directivas que se trazaron en la Cumbre de Río (1992) y que establecían la  creación  de un Convenio de Diversidad Biológica que fomentara la protección de áreas específicas en todo el  mundo.




La previsión fue la de crear esta área a partir de 2004 tras la presentación por parte de los países participantes de un listado de sitios de sus territorios, que pudieran ser destinados a formar dicha red, para lo cual se estableció el año 1995 como fecha límite de recepción de las listas.

RN11 1 original

Se esperaba que en 1998 pudiera hacerse la selección final y definitiva de los espacios que integrarían la Red y a los que se les denominaría ZEC (Zonas de Especial Conservación) y ZEP (Zonas de Especial Protecc.) según estuvieran destinadas a Conservar los Hábitats (y el Medio Ambiente) o a la protección de las Aves.

El problema se presentó cunado surgieron controversias, sobre todo en Francia y en España, donde muchos agricultores y propietarios denunciaron que se les querían confiscar tierras para lograr los objetivos de la Red Natura 2000, por lo que la instauración de la misma fue lenta, pero finalmente se consiguió.

rn12 24 original

Países como Bélgica o Alemania, participan de la Red Natura 2000 con extensos territorios y aplicando varias directivas orientadas a que los espacios verdes no interfieran en la economía agrícola y ganadera y los nuevos estados miembros de la UE han prometido colaborar  con este gran espacio natural, de hecho Eslovenia propuso crear un ZEC que  abarcaría casi un 30% de su territorio.

rn13 8 original

Red Natura 2000 hoy

La superficie total estimada de la Red Natura 2000 es de un 18 % de la superficie europea que comprende más de 26.000 espacios repartidos por todo el continente en los que las áreas españolas destacan por su cantidad (30%) y calidad (miles de especies están protegidas y los espacios ecológicos son innumerables, variados y de gran interés).

Es factible considerar a la Red Natura 2000 como uno de los mayores parques públicos del mundo, ya que su acceso es gratuito en todos los países y no solo sirve para cuidar plantas y animales, sino que es fundamental en muchos más aspectos como el científico, el económico y el social.

rn14 59 original

A nivel científico además de salvaguardar especies en peligro de extinción en algunas zonas, preserva los ecosistemas naturales y por tanto la biodiversidad local, lo que permite a los investigadores trabajar en lugares sin injerencia humana en busca de nuevas especies o de usos medicinales de su enorme flora.

Económicamente estos espacios generan grandes ganancias ya que en sus alrededores hay una industria del turismo y el ocio que sirve para promocionar y al mismo tiempo cuidar del entorno, ya que si bien se organizan excursiones, éstas son estrictamente vigiladas por monitores especializados en el cuidado del Medio Ambiente.

rn15 55 original

El cálculo aproximado de visitantes de la Red Natura 2000 varía según las temporadas, pero reciben unos 1200 millones de visitantes cada día, cifra que puede llegar a duplicarse en épocas de gran afluencia y esto genera cantidades muy importantes de dinero que ronda los dos o tres cientos miles de millones de euros cada año.

En el ámbito social, tener estos maravillosos espacios permite a las personas estar en contacto con la naturaleza, aprender a respetarla y desconectar de la vida de la ciudad para ir a respirar aire puro (es uno de los pulmones naturales de Europa).

rn16 70 original

No hay dudas que el mayor beneficio está en el turismo ecológico, ese que se realiza de forma responsable, cuidando de no interferir en la vida de los animales, de no dañar el medio Ambiente y de disfrutar al máximo del contacto con la naturaleza, la forma más fácil y eficaz de olvidarse del estrés.

rn17 18 original

Una reflexión final

En nuestro país hay muchos Espacios Protegidos, que resultan ser alternativas muy válidas a la hora de planificar las vacaciones del próximo verano. Si aún no sabes dónde ir y no tienes ninguna intención de acabar como todos los años, apretujado en una playa superpoblada, cambia el chip y declínate por lo natural.

El Medio Ambiente te lo agradecerá ya que el turismo ecológico responsable es muchísimo menos contaminante que el tradicional, pero lo que es más importante, conocerás otras facetas del verano, en medio del frescor verde de un parque, que sin dudas te sorprenderán gratamente.

rn18 77 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos