ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Han mejorado los valores de concentración de luz en el fondo del Mar Menor

Por Paco G.Y.
16 de septiembre de 2016
en Medio Ambiente
Han mejorado los valores de concentración de luz en el fondo del Mar Menor

Asimismo, ha recordado que otro de los problemas que han percibido este tiempo tiene que ver con el aumento de las temperaturas del agua. Según ha detallado, en 2015alcanzaban los 32,5 grados lo que suponía cuatro veces «más que en 2013».

La consejera de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá ha asegurado este jueves en la Asamblea Regional que en los últimos meses se han «mejorado los valores concentrados de luz en el fondo del Mar Menor».

La consejera, que ha comparecido en el parlamento regional para abordar la problemática de la laguna salada y recordar las actuaciones que se están llevando a cabo, ha señalado que uno de los problemas que se encontraron tenían que ver con que la luz no llegaba al fondo, por lo que la vegetación no podía realizar la fotosíntesis. «Los valores han mejorado», ha dicho, «hemos pasado de menos de un metro a cerca de 1,5 metros y estamos cerca de llegar a los valores óptimos de 3 metros».




Asimismo, ha recordado que otro de los problemas que han percibido este tiempo tiene que ver con el aumento de las temperaturas del agua. Según ha detallado, en 2015alcanzaban los 32,5 grados lo que suponía cuatro veces «más que en 2013».

Durante su intervención, la consejera también ha garantizado que el Gobierno «contará con la fotografía real de la laguna salada, no toleraremos que el análisis de la calidad de las aguas proceda de bulos». En ese sentido, ha hecho referencia a que desde su departamento se han realizado «seguimientos» a la calidad de las aguas de baño, sobre todo a la posible existencia de microalgas tóxicas, que se aislaron en mayo de este año.

También ha recordado a los parlamentarios que se adoptaron medidas para comprobar los parámetros de calidad del agua y que se pidieron a distintos laboratorios, al tiempo que se desarrolló un plan de monotorización del fitoplancton, que supuso un presupuesto de 41.000 euros, y que llevó a cabo el departamento de Ingeniería Química de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Una de las cuestiones que le planteaba la oposición era la del vertido cero. A esto, les ha contestado la consejera apoyándose en datos tales como que el 10 de agosto se produjo «casi el cese total» de los vertidos en la Rambla de El Albujón. «La prioridad era alcanzar el vertido cero total, hoy tenemos un hectómetro cúbico menos de agua procedente de vertidos en el Mar Menor», ha señalado.

Durante su intervención ha solicitado que se elabore una ley para el Mar Menor, «que deberá ir acompañada de una declaración política».
Por otro lado, ha respondido a los grupos sobre el cese de las inundaciones en las zonas residenciales de la Ribera Sur del Mar Menor.

Ha señalado que se lleva trabajando en el tema desde el año pasado a fin de «eliminar vertidos grimosos y se hizo un estudio de escorrentías superficiales». Para ello, cuenta, que se va a acometer una primera fase de construcción de dos balsas de laminación, así como la ejecución de un canal de protección en el perímetro sur de las urbanizaciones «que garantiza q no se vean afectadas por las precipitaciones ni escorrentías».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España incendios forestales
Medio Ambiente

En España a partir del 1 de junio el peligro de incendios forestales será ALTO

12 de mayo de 2025
Tablas de Daimiel
Medio Ambiente

Urgen la necesidad de ampliar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real

12 de mayo de 2025
tiempo 12 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 12 de mayo en España

12 de mayo de 2025
tiempo 11 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 11 de mayo en España

11 de mayo de 2025
España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados