ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

EQUO llevará hasta el Congreso el conflicto con la mina de uranio en Salamanca

Por Paco G.Y.
21 de septiembre de 2016
en Medio Ambiente
EQUO llevará hasta el Congreso el conflicto con la mina de uranio en Salamanca

El diputado Juantxo López de Uralde y la coportavoz de EQUO Castilla y León Marta Santos, han presentado en el registro alegaciones para impedir que el Ayto. de Retortillo (Salamanca) autorice el uso excepcional de suelo rústico y licencia urbanística para el proyecto de minería de uranio promovido por Berkeley Minera España S.L.

El diputado y coportavoz de EQUO, Juantxo López de Uralde ha invitado a la plataforma Stop Uranio al Congreso para exponer el problema. La formación verde ha presentado alegaciones a la autorización del Ayuntamiento al uso excepcional del suelo para el proyecto minero. Equo también denuncia que la autorización previa que acaba de conceder el ministerio de Medio Ambiente se basa en una declaración de impacto ambiental incompleta.

El diputado Juantxo López de Uralde y la coportavoz de EQUO Castilla y León Marta Santos, han presentado en el registro alegaciones para impedir que el Ayto. de Retortillo (Salamanca) autorice el uso excepcional de suelo rústico y licencia urbanística para el proyecto de minería de uranio promovido por Berkeley Minera España S.L. En el escrito alegan que existen errores que invalidarían el trámite de la exposición pública y que el proyecto afecta a la red Naura 2000 e incumple la normativa de la Unión Europea.




Igualmente, el partido verde EQUO, se compromete a llevar a cabo las iniciativas necesarias para su anulación; para la formación política la declaración de impacto ambiental positiva emitida por la Junta de Castilla y León no tuvo en cuenta la radioactividad de los residuos de la actividad de la mina y por lo tanto no debería haberse concedido la autorización previa que recientemente ha otorgado el ministerio al proyecto. El proyecto minero de retortillo-santidad es una instalación radiactiva de primera categoría, que además incluye el almacenamiento de residuos radiactivos.

“En Equo estamos comprometidos con esta lucha desde el comienzo y haremos todo lo posible para paralizar un proyecto, que puede herir de muerte a esta región” ha declarado López de Uralde, que se ha reunido con agricultores y ganaderos de Retortillo, contrarios a la mina, para conocer el impacto que tendrá en su medio de vida. También se han desplazado a una de las zonas más afectadas donde ya se están arrancando encinas centenarias; el proyecto tiene contemplado cortar al menos 25.000 de estos ejemplares. Desde el partido verde insisten en la necesidad de pararlo, ya que “si no se lleva a cabo el proyecto finalmente, el daño no solo será inútil, sino irreparable”.

El diputado de EQUO en el Congreso en el grupo de Unidos Podemos ha invitado a la Plataforma ciudadana Stop Uranio para dar voz a la gente de la zona afectada por el proyecto minero del uranio y el cementerio nuclear que se quiere construir. “Su activismo es fundamental para presionar contra un proyecto que hipoteca gravemente el futuro de la zona” ha calificado López de Uralde.

Unas consecuencias altamente negativas, en palabras de la coportavoz de EQUO Castilla y León, Marta Santos “La mina no traerá el desarrollo que necesita esta comarca. Necesitamos empleos estables y sostenibles y el proyecto de Berkeley, además de peligroso para nuestro entorno, solo tiene una duración de 9 años”. Desde el punto de vista de EQUO, está sucediendo precisamente al contrario, ya se están poniendo en peligro empleos en la agricultura, la ganadería o el turismo. “En el Balneario de Retortillo ya están notando los efectos regativos en la disminución del número de reservas.” ha dicho Santos.

El pasado mes de junio, los diputados del partido Os Verdes de Portugal preguntaron al gobierno de Portugal por las implicaciones de este proyecto transfronterizo, cuya respuesta llegó el pasado 6 de septiembre “En la documentación que nos han remitido Os Verdes, la respuesta del Gobierno portugués es preocupante, ya que la información que recibido información por parte de España acerca de este proyecto minero es incompleta” ha explicado Marta Santos, coportavoz de EQUO Castilla y León.

En la respuesta el gobierno luso se muestra muy preocupado por los efectos que la mina pueda tener sobre el entorno de Portugal, ya que el proyecto se asienta sobre las cuencas del río Huebra y Yeltes, que vierten sus aguas al Duero. Portugal considera que la mina puede tener graves consecuencias para su país como consecuencia de una posible contaminación del río Duero, del que dependen para abastecimiento público 2 millones de personas, y para el riego de toda la ribera vinícola del Duero. Consideran que los efectos de la mina de uranio son transfronterizos y pedirán más información al gobierno español.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos