ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

‘No es verdad que Doñana se esté secando…’ afirma la Junta de Andalucía

Por Paco G.Y.
22 de septiembre de 2016
en Medio Ambiente
‘No es verdad que Doñana se esté secando…’ afirma la Junta de Andalucía

«Llegamos hasta donde llegamos», ha manifestado el consejero, que incide en la negativa de autorización a Marismas Oriental

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, ha repasado la actual situación del espacio natural de Doñana tras su ampliación y el informe de WWF que cita los peligros para este entorno, reivindicando la inclusión del mismo en la Lista Verde de la UICN como uno de los espacios mejor conservados y gestionados y, en asuntos concretos, recordando que el Ejecutivo autonómico se vio «obligado» por ley a conceder la autorización ambiental unificada (AAU) para el subproyectos ‘Marismas Occidental’ de la iniciativa global de almacenamiento de Gas Natural en el parque.

Aunque Fiscal, en una entrevista a Canal Sur Televisión recogida por Europa Press, haya hecho hincapié en la ausencia de «resortes» para negar la autorización a este subproyecto, sí ha recalcado que a día de hoy, y dada la situación de los demás subproyectos, el conjunto es «inviable», de lo que da prueba la reclamación patrimonial de 389 millones de euros iniciada por la empresa contra la Junta.




«Llegamos hasta donde llegamos», ha manifestado el consejero, que incide en la negativa de autorización a ‘Marismas Oriental’, la parte «esencial» de la iniciativa en tanto que va por el interior del espacio natural, y ha vuelto a insistir en la «radical» oposición al proyecto por parte de la Junta, de acuerdo con su competencia, declarándose asimismo convencido de que habrá el rechazo «suficiente» como para que la intervención no salga adelante, si bien «las normas son para cumplirlas y somos un Gobierno que las cumple, nos gusten más o menos».

Cuestionado por la posibilidad de que el proyecto se use como moneda de cambio en las negociaciones nacionales para la creación de un Ejecutivo, Fiscal ha expuesto que «haremos absolutamente todo lo que esté en nuestra mano por impedir un proyecto que, creemos, perjudica notablemente la imagen y realidad de Doñana».

Ha admitido el titular autonómico de Medio Ambiente que el entorno, que entre otras cosas es un «laboratorio para los efectos del cambio climático», cuenta con «amenazas» –que seguirán existiendo «durante mucho tiempo»– desde antes de ser espacio natural protegido, pues, de hecho, su declaración como parque nacional tuvo su génesis en la amenaza de convertir la marisma en un inmenso eucaliptal. «Hasta ahora, afortunadamente, hemos sido capaces de evitar que haya un efecto irreversible sobre Doñana: trabajamos en que siga siendo así», ha dicho.

De esta forma, ha mostrado su disposición a explicar a la Unesco el estado actual del parque, «que no está en ninguna lista negra», y las acciones de la administración para conservar el buen estado del mismo, ante la posibilidad de que Doñana entre a formar parte de la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro.

Respecto a las cuestiones relacionadas con el agua, las más acuciantes, Fiscal se ha congratulado de que «por fin» se haya empezado a ejecutar el Plan de Ordenación de la Zona Norte de la Corona Forestal para luchar contra una agricultura «descontrolada» y «desordenada en el entorno» durante varias décadas a raíz del vacío legal existente. Con todo, ha señalado que «no es verdad que Doñana se esté secando: que tiene problemas de agua sí es verdad».

En relación al dragado de profundización del río Guadalquivir que promueve la Autoridad Portuaria de Sevilla, Fiscal lo ve «descartado» en este momento, ateniéndose al dictamen científico para señalar que «mientras el estuario presente el estado actual es inviable». «No está en la agenda, ni se le espera ni a corto ni a medio plazo», ha insistido, recordando también que la Junta votó en contra del Plan Hidrológico del Guadalquivir al incluir éste en el futuro la posibilidad de tener en cuenta esta intervención.

Por último, sobre la reunión este miércoles de la comisión mixta bilateral Junta-Estado para el derribo del hotel del Algarrobico, ha sentenciado que «finalmente se quitará de ahí, eso no tiene vuelta atrás». Aunque el resultado final está «claro», se pretende actuar «de la mejor manera posible y sin errores», por lo que en el encuentro de este miércoles la Junta presentará un plan de actuación para ejercer el retracto.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos