ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Heineken se implica en la restauración de las lagunas de Doñana

Por Paco G.Y.
22 de septiembre de 2016
en Medio Ambiente
Heineken se implica en la restauración de las lagunas de Doñana

De esta forma, Heineken España va a destinar 300.000 euros en este proyecto, para actuar en las lagunas del Arrayán y de las Pardillas, en el término municipal de Hinojos (Huelva); y en la Laguna de San Lázaro, en Villamanrique de la Condesa (Sevilla) y dentro de la Reserva de la Biosfera de Doñana, con la colaboración de los respectivos municipios.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y Heineken España firman un convenio de colaboración para la restauración de zonas húmedas en Doñana, mediante el cual Heineken España destinará 300.000 euros tanto en la recuperación de tres lagunas de la zona como en promover el ahorro de agua en edificios públicos de la zona.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, y el director de Relaciones Corporativas de Heineken España, Jorge Paradela, han suscrito un convenio de colaboración para restaurar zonas húmedas en Doñana y para contribuir al ahorro de consumo de agua en los edificios e instalaciones de su espacio natural, mediante una serie de proyectos relacionados con el agua que serán supervisados por la Consejería de Medio Ambiente.




De esta forma, Heineken España va a destinar 300.000 euros en este proyecto, para actuar en las lagunas del Arrayán y de las Pardillas, en el término municipal de Hinojos (Huelva); y en la Laguna de San Lázaro, en Villamanrique de la Condesa (Sevilla) y dentro de la Reserva de la Biosfera de Doñana, con la colaboración de los respectivos municipios.

José Fiscal ha agradecido a la compañía cervecera el compromiso que ha adquirido con la protección y conservación del medio natural; y hacerlo, además, en uno de los espacios más emblemáticos de Andalucía, como es Doñana, Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad; un símbolo de referencia mundial de la protección y la conservación de la naturaleza.

El consejero de Medio Ambiente ha resaltado que la colaboración entre las administraciones, empresas, instituciones, colectivos, fundaciones y personas implicadas en el territorio «es imprescindible a la hora de preservar la naturaleza, ya que este reto es un desafío conjunto de toda la sociedad», esto es «tanto los ciudadanos como también las instituciones y empresas».

Por su parte, Jorge Paradela ha manifestado que la sostenibilidad «forma parte del ADN de Heineken España y de nuestra estrategia de negocio». También ha resaltado su compromiso con el medio ambiente y ha precisado que en este proyecto en concreto, Heineken pretende «alcanzar un volumen de agua de 330 millones de litros de agua», de forma que «se alcance el balance hídrico».

Asimismo, ha recordado el compromiso de Heineken con Andalucía, donde tiene su sede social en España y dos fábricas en Sevilla y Jaén, toda vez que «Andalucía es nuestra razón de ser y es clave en nuestro negocio».

Ha recordado que en concreto, la protección de las fuentes de agua «es un área de actuación prioritaria para nosotros, ya que es un recurso natural necesario para la vida y también para la elaboración de nuestras cervezas», recordando que es uno de los puntos clave de su programa ‘Brindando un mundo mejor’.

«La cerveza es magia, gracias a la malta, el lúpulo y la levadura, y esa magia se produce en agua, un recurso escaso que se debe gestionar de forma eficaz», ha resaltado Paradela, que precisa que «si antes se necesitaban diez litros de agua para elaborar un litro de cerveza, ahora se necesitan menos de cuatro, hemos logrado reducir el consumo».

Tras reiterar su apuesta por «alcanzar el balance hídrico», ha expresado su agradecimiento a la Consejería de Medio Ambiente y a la Junta de Andalucía «por embarcarse con nosotros en este proyecto de restitución de agua en Doñana, uno de nuestros mayores tesoros naturales, y en una región con la que mantenemos una vinculación centenaria, como es Andalucía».

ACUERDO UNÁNIME DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN DE DOÑANA

Entre otros trabajos que contempla el programa coordinado con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, destacan la construcción de isletas para favorecer el desarrollo de fauna, la plantación de especies de ribera y alcornoques, el suavizado de pendientes y acondicionamiento de taludes, la construcción de talanqueras y senderos, la finalización de un carril bici, y la instalación de señalizaciones interpretativas de las lagunas, entre otros.

Este proyecto lo abordó en julio pasado el último Consejo de Participación de Doñana y contó con el respaldo «unánime» de todos los miembros presentes, ha recordado el consejero.

REDUCCIÓN DEL CONSUMO

Con respecto a la reducción de consumos de agua en los edificios e instalaciones de uso público de esa zona, el consejero ha explicado que el convenio propiciará la sustitución de 80 grifos de lavabos por grifos con temporización, y 45 descargadores de cisternas por unos nuevos de doble pulsador con el gran ahorro de agua que ello supone.

Sobre ese aspecto, Paradela ha resaltado «el valor del ejemplo» que esta parte del convenio supone.

El convenio de colaboración tiene una duración de cuatro años y los trabajos estarán supervisados y coordinados por una comisión mixta de seguimiento que se formalizará en un plazo no superior a dos meses desde la rúbrica del acuerdo.

SITUACIÓN DE LAS LAGUNAS

Sobre la situación de las lagunas que se van a tratar, la Junta ha precisado que «no son cuantitativamente importantes al no ser de muchas hectáreas, pero cualitativamente sí lo son al albergar gran biodiversidad de fauna y flora».

Han explicado que las lagunas en Doñana «tienen un régimen muy variable, muy dependiente de las lluvias en cuanto al nivel freático». Así, ha explicado que en cuanto a la laguna de San Lázaro y Las Pardillas, tienen régimen de inundación estacional, y en ambos casos tiene un régimen de inundaciones en invierno y casi secas en verano, un régimen «similar a otras lagunas, pues son casi todas temporales en Doñana».

Por su parte, la laguna del Arrayán «es la más fea y es el reto más relevante, al ser una laguna que era una antigua gravera o arenero, que cuando acabe el proyecto mejorará notablemente su aspecto». Dicha laguna «está mas visible, más cerca de la carretera y más cerca de un área recreativa, y será la más relevante en cuanto a su cambio de situación del pre proyecto al post proyecto».

El proceso de recuperación de las lagunas se centra en «aumentar la capacidad para retener la agua, mantener las orlas y la red vegetal y tendrá repercusión importante». La Junta ha precisado que «son actuaciones distintas, «una la de las dos lagunas que presentan un buen estado de partida, donde se mejorará el diseño de laguna de Doñana, con las tres orlas, la primera con vegetación de ribera, la segunda orla con vegetación de alcornoque y menor densidad, y una tercera orla de pinares; eso se va a mejorar».

En el caso de la laguna del Arrayán, «hay que actuar en su conjunto, y ahí hay que hacerlo todo, al presentar cortes en el terreno muy profundos, hay que construir las tres orlas, suavizar los taludes, por lo que es un trabajo más entretenido en el tiempo, aunque hay tiempo suficiente».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos