ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía modifica el Plan de Emergencia por Incendios Forestales para ajustar zonas de riesgo

Por Paco G.Y.
5 de octubre de 2016
en Medio Ambiente
Andalucía modifica el Plan de Emergencia por Incendios Forestales para ajustar zonas de riesgo

De acuerdo con la modificación, en la provincia de Granada se suprime de la lista Huétor Vega y se añaden los términos municipales completos de Alhendín, El Pinar, El Valle, Huétor Santillán, Lújar, Pinos Puente, Purullena y Villanueva Mesía.

El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado una modificación del Plan de Emergencia por Incendios Forestales, vigente desde en 2010, con el fin de ajustar y mejorar la zonificación del territorio de la comunidad autónoma en función del riesgo y las consecuencias de este tipo de siniestros. El cambio afecta fundamentalmente a la relación de municipios que están obligados a contar con planes locales de emergencia por estar incluidos, de forma total o parcial, en zonas de peligro.

De acuerdo con la modificación, en la provincia de Granada se suprime de la lista Huétor Vega y se añaden los términos municipales completos de Alhendín, El Pinar, El Valle, Huétor Santillán, Lújar, Pinos Puente, Purullena y Villanueva Mesía.




En Jaén se añade la totalidad del término de La Puerta de Segura y casi todo el de Beas de Segura, mientras que en Málaga se incorporan Alfarnatejo y Villanueva de la Concepción.

El Plan de Emergencia por Incendios Forestales, gestionado por las consejerías de Justicia e Interior y Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, integra todos los recursos de la administración autonómica de acuerdo con el modelo que también se aplica ante los riesgos sísmicos y de inundaciones, contaminación litoral, transporte de mercancías peligrosas e industrias químicas.

Además del operativo de prevención y extinción, el plan incorpora también sistemas dirigidos a organizar posibles evacuaciones, informar a la ciudadanía sobre los pasos que deben seguir ante un siniestro, proporcionar medios de autoprotección personal, garantizar la asistencia médica y habilitar zonas e instalaciones donde poder albergar a la población desplazada.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos