ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Murcia. La CHS pone a disposición del público la cartografía de zonas inundables a través de su web

by Imanol R.H.
7 de octubre de 2016
in Medio Ambiente
Murcia. La CHS pone a disposición del público la cartografía de zonas inundables a través de su web

Ahora, además del visor específico de las ARPSI que ya existía, el público también tiene acceso a la descarga de esta información y los servicios WMS correspondientes, según informaron fuentes de la CHS en un comunicado.

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha puesto a disposición de todo el mundo la cartografía de zonas inundables a través de su página web ‘http://www.chsegura.es’. Estos mapas de peligrosidad que delimitan y definen las zonas inundables en la cuenca abarcan 1.285 kilómetros de tramos de cauces. Las correspondientes capas cartográficas están disponibles para descargar en formato SHP y también se pueden emplear a través de servicios WMS, existiendo a su vez fichas explicativas para cada una de ellas.

En su día, de esos 1.285 kilómetros se identificaron 22 zonas con un mayor riesgo de inundación de origen fluvial, denominadas Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI), para las que además de la cartografía de peligrosidad (extensión de la zona inundable y calado), se elaboró también la cartografía de riesgo, que tiene en cuenta la población, actividad económica, puntos de especial importancia y áreas de valor medioambiental.




Ahora, además del visor específico de las ARPSI que ya existía, el público también tiene acceso a la descarga de esta información y los servicios WMS correspondientes, según informaron fuentes de la CHS en un comunicado.

Adicionalmente a la creación de esta cartografía, cabe recordar que la CHS ha redactado el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica del Segura, cuyo ámbito de aplicación es el de las ARPSI y que se extiende al periodo 2015-2021.

Este plan fija para cada una de las ARPSI los objetivos de gestión del riesgo de inundación y establece las medidas que debe aplicar cada administración, con el fin de reducir las potenciales consecuencias adversas de la inundación para las personas, el medio ambiente, el patrimonio cultural, la actividad económica y las infraestructuras.

Con este trabajo el organismo de cuenca da cumplimiento al mandato establecido en la Directiva 2007/60/CE (Directiva de Inundaciones), traspuesta a nuestro ordenamiento jurídico mediante el Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, de Evaluación y Gestión de Riesgos de Inundación. Estas tareas se han llevado a cabo con la colaboración de los servicios de Protección Civil, de las Comunidades Autónomas y de la Administración General del Estado.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

incendio forestal Castromil Zamora
Medio Ambiente

Se ‘descontrola’ un incendio forestal en Castromil (Zamora)

6 de septiembre de 2025
Innovador método mejorar pronósticos lluvia área mediterránea
Medio Ambiente

Innovador método para mejorar los pronósticos de ‘lluvia’ en el área mediterránea

5 de septiembre de 2025
Transición Ecológica avisa riesgo muy alto fuegos pese fin ola incendios forestales
Medio Ambiente

Transición Ecológica avisa del riesgo ‘muy alto’ de fuegos pese al fin de la ‘ola de incendios forestales’ recientes

5 de septiembre de 2025
tiempo 5 septiembre fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 5 de septiembre (y el fin de semana)

5 de septiembre de 2025
Castilla – La Mancha: ayudas tratamientos selvícolas
Medio Ambiente

Castilla – La Mancha: ayudas para ‘tratamientos selvícolas’

4 de septiembre de 2025
tiempo 4 septiembre
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 4 de septiembre

4 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados