ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La enorme importancia de la restauración de los cursos hidrológicos

Por Paco G.Y.
27 de octubre de 2016
en Medio Ambiente
La enorme importancia de la restauración de los cursos hidrológicos

En una nota, desde el CSIC han explicado así que en los últimos años el número de especies nativas que viven en los ríos ha descendido «de forma alarmante, a la vez que aumentaba la presencia de especies exóticas».

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y la Estación Biológica de Doñana (EBD), ambos del CSIC, han comprobado que la contaminación por nutrientes, la salinización, el descenso del nivel y la ralentización del flujo de agua, así como la destrucción de la estructura de los hábitats fluviales, amenazan la diversidad de especies nativas, y para paliar estos efectos proponen, «como medidas urgentes, mejorar la calidad del agua y restaurar los regímenes hidrológicos y, como estrategia complementaria, proteger los afluentes que todavía tienen comunidades nativas en buen estado de conservación».

En una nota, desde el CSIC han explicado así que en los últimos años el número de especies nativas que viven en los ríos ha descendido «de forma alarmante, a la vez que aumentaba la presencia de especies exóticas».




El investigador de la EBD Alberto Maceda ha explicado que «hemos hecho una comparativa utilizando 20 indicadores, como las características de la fauna, la proporción de especies invasoras con respecto a autóctonas o si las especies autóctonas están en peligro de extinción, entre otros, que permiten valorar el estado de conservación. El objetivo era identificar qué variables ambientales influyen en el estado de conservación de las comunidades de peces autóctonos».

Los investigadores han tomado datos en 530 puntos de ríos de 15 cuencas del noreste de España, unas pertenecientes a la ‘Red Natura 2000’, por lo tanto protegidas, y otras no. «Hemos querido hacer una comparativa que nos diera información de cómo están funcionando las áreas protegidas y conocer el estado de las diferentes comunidades de peces», ha explicado Ignacio Doadrio, investigador del MNCN.

Por su parte, Montserrat Vilà, investigadora de la EBD, ha agregado que «los datos nos indican que los afluentes son los tramos con comunidades nativas más prístinas y con un menor porcentaje de especies exóticas».

Desde el CSIC defienden que «proteger estos afluentes además beneficia a todo el ecosistema, ya que una población saludable de peces aporta beneficios al resto de la comunidad, como a los mamíferos que se alimentan de ellos y a las náyades –mejillones de agua dulce– que los necesitan como hospedadores de sus larvas para sobrevivir».

«Restaurar los cursos naturales y mejorar la calidad del agua debería ser una prioridad si deseamos detener la pérdida constante de especies mediterráneas de la que estamos siendo testigos», ha concluido el investigador Ignacio Doadrio.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Pacto Océanos actividades destructivas
Medio Ambiente

ONG: el ‘Pacto de los Océanos’ no se puede sustentar en buenas intenciones, hay que abordar ‘ya’ las actividades destructivas

13 de mayo de 2025
tiempo 13 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 13 de mayo en España

13 de mayo de 2025
España incendios forestales
Medio Ambiente

En España a partir del 1 de junio el peligro de incendios forestales será ALTO

12 de mayo de 2025
Tablas de Daimiel
Medio Ambiente

Urgen la necesidad de ampliar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real

12 de mayo de 2025
tiempo 12 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 12 de mayo en España

12 de mayo de 2025
tiempo 11 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 11 de mayo en España

11 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados