ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

España está plenamente comprometida con el desarrollo sostenible de nuestros mares y océanos

Por Paco G.Y.
15 de noviembre de 2016
en Medio Ambiente
España está plenamente comprometida con el desarrollo sostenible de nuestros mares y océanos

Durante la Cumbre del Clima de París (COP 21) celebrada el año pasado, España se adhirió a la iniciativa Because the Ocean para mejorar la resiliencia de los ecosistemas marinos frente los impactos del cambio climático.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha subrayado en Marrakech (Marruecos), en el marco de la Cumbre del Clima (COP 22), que España está “plenamente comprometida con el desarrollo sostenible de nuestros mares y océanos” y ha firmado la declaración de la iniciativa Because the Ocean.

Así lo ha destacado Saavedra durante el evento de alto nivel sobre la iniciativa Because the Ocean, liderada por el Instituto para el Desarrollo Sostenible y las Relaciones Internacionales (IDDRI) y el Gobierno de Chile en el marco de la “Agenda Global de Acción por el Clima”.Esta declaración busca poner en valor el papel de los océanos como aliados claves en la lucha contra el cambio climático a través del aumento de los esfuerzos de protección y conservación.




Durante la Cumbre del Clima de París (COP 21) celebrada el año pasado, España se adhirió a la iniciativa Because the Ocean para mejorar la resiliencia de los ecosistemas marinos frente los impactos del cambio climático. En esta línea, España apoyó la propuesta de elaboración de un Informe Especial sobre el nexo océano y clima por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

En su intervención, Saavedra ha destacado que España está preparada para ser una parte activa de Because the Ocean, porque “consideramos que el vínculo entre cambio climático y los océanos debe ser tratado con determinación y desde el rigor científico para asegurar que se está progresando y que se alcanzan los objetivos deseados de la manera más eficiente posible”.

Saavedra ha resaltado la importancia de esta iniciativa para España, y a nivel global, en la lucha contra el cambio climático y, sobre todo, en la mejora del conocimiento científico, en la promoción de la identificación y seguimiento de impactos y en la mejora de la resiliencia de los ecosistemas marinos a través del aumento de los esfuerzos de protección y conservación.

INFORME ESPECIAL SOBRE OCEÁNOS Y CAMBIO CLIMÁTICO

Ha recordado que, comopaís eminentemente costero, el cambio climático tendrá “innegables efectos, tanto en las aguas marinas como en los sistemas costeros, y esto es un hecho que tiene que ser considerado en el desarrollo de todas las políticas y medidas que tengan relación con este medio”.

Asimismo, los océanos pueden contribuir a la mitigación del cambio climático, y esto es algo que el Acuerdo de París reconoce, y que los países deben tener en cuenta. Por todo ello, España ha sido uno de los países que propuso la elaboración, por parte del Grupo Intergubernamental de Expertos de cambio climático, el IPCC, de un informe especial sobre Cambio Climático, océanos y criosfera.

La elaboración de este informe se aprobó por el IPCC este mismo año, algo que España celebra, ya que permitirá mejorar el conocimiento sobre el medio marino, en sus múltiples dimensiones, teniendo en cuenta su vulnerabilidad a los diferentes agentes endógenos y exógenos, y, en particular, al cambio climático, según el secretario de Estado.

Como muestra de la importancia que los océanos tienen para España, Saavedra ha recordado que han sido parte del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático hace ahora 10 años. Este plan ya destacaba los ecosistemas y marinos como especialmente vulnerables al cambio climático, e inspirados por este problema, en 2015 hemos desarrollado un informe exhaustivo sobre el cambio climático en los ecosistemas marinos españoles: impactos, vulnerabilidad y adaptación, que ha sido publicado este año, ha señalado.

REFUERZO DE LA PROTECCIÓN DEL MAR

Saavedra ha explicado, por otra parte, que, a través de la reforma de la Ley de Costas, España ha reforzado la protección del litoral, haciéndola compatible con el desarrollo económico, en particular, con un turismo sostenible. Además, en el ámbito de esta Ley, se ha desarrollado la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la Costa Española, en el ámbito de la cual se están desarrollando diversas acciones de adaptación a los impactos del cambio climático.

Junto a la importancia de promover acciones de adaptación, el Gobierno español lleva a cabo una política de reducción efectiva de emisiones, generando actividad económica baja en carbono y empleo de calidad, ha puesto en valor Saavedra.

15 PAÍSES HAN FIRMADO LA DECLARACIÓN

En este evento, en el que han participado representantes de 15 países, entre ellos España, se ha adoptado una declaración ministerial en la que los países apuestan por promover la identificación y seguimiento de impactos y la mejora de la resiliencia de los ecosistemas marinos a través del aumento de los esfuerzos de protección y conservación.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fundación Biodiversidad más de 70 millones de euros
Medio Ambiente

Fundación Biodiversidad: más de 70 millones de euros para impulsar el empleo verde y la bioeconomía

13 de mayo de 2025
Asamblea anual de selvicultores
Medio Ambiente

Asamblea anual de selvicultores: buscando la implicación de los dueños privados de montes para una gestión forestal sostenible

13 de mayo de 2025
España superficie protegida
Medio Ambiente

España: de los pocos países que tiene protegida más del 30% de su superficie terrestre

13 de mayo de 2025
Morán recuperacion costas presupuesto
Medio Ambiente

Morán: se está luchando por la recuperación de las costas con un presupuesto tres veces mayor al heredado en 2018

13 de mayo de 2025
Andalucía para luchar contra los incendios
Medio Ambiente

Más efectivos y más tecnología: la apuesta de Andalucía para luchar contra los incendios ahora que se acerca el verano

13 de mayo de 2025
Pacto Océanos actividades destructivas
Medio Ambiente

ONG: el ‘Pacto de los Océanos’ no se puede sustentar en buenas intenciones, hay que abordar ‘ya’ las actividades destructivas

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados