ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El magnetismo terrestre permite seguir el calentamiento de los océanos

by Imanol R.H.
14 de diciembre de 2016
in Medio Ambiente
El magnetismo terrestre permite seguir el calentamiento de los océanos

A medida que la Tierra se calienta, gran parte del calor extra se almacena en el océano del planeta, pero monitorear la magnitud de ese contenido de calor es una tarea difícil. Una característica sorprendente de las mareas podría ayudar, sin embargo.

Científicos de la NASA están desarrollando una nueva forma de utilizar las observaciones por satélite de campos magnéticos para medir el calor almacenado en el océano.

A medida que la Tierra se calienta, gran parte del calor extra se almacena en el océano del planeta, pero monitorear la magnitud de ese contenido de calor es una tarea difícil. Una característica sorprendente de las mareas podría ayudar, sin embargo.

«Si estás preocupado por entender el calentamiento global, o el balance energético de la Tierra, un gran desconocido es lo que está entrando en el océano», dijo en un comunicado Robert Tyler, un científico investigador del Goddard Space Flight Center. «Sabemos que las superficies de los océanos se están calentando, pero no tenemos un buen manejo de cuánto calor se está almacenando en el fondo del océano».

A pesar de la importancia del calor del océano para el clima de la Tierra, sigue siendo una variable que tiene una incertidumbre sustancial cuando los científicos la miden globalmente. Las mediciones actuales son realizadas principalmente por flotadores Argo, pero éstos no proporcionan una cobertura completa en el tiempo o el espacio. Si es exitoso, este nuevo método podría ser el primero en proporcionar mediciones globales del calor del océano, integradas en todas las profundidades, usando observaciones satelitales.

El método de Tyler depende de varios rasgos geofísicos del océano. El agua de mar es un buen conductor eléctrico, por lo que el ‘chapoteo’ de este agua salada alrededor de las cuencas oceánicas produce ligeras fluctuaciones en las líneas de campo magnético de la Tierra. El flujo oceánico intenta arrastrar las líneas de campo alrededor, dijo Tyler. Las fluctuaciones magnéticas resultantes son relativamente pequeñas, pero se han detectado a partir de un número creciente de eventos, incluyendo remolinos, tsunamis y mareas.

«El reciente lanzamiento de los satélites Swarm de la Agencia Espacial Europea, y su estudio magnético, está proporcionando datos observacionales sin precedentes de las fluctuaciones magnéticas«, dijo Tyler. «Con esto vienen nuevas oportunidades.»

Los investigadores saben dónde y cuándo las mareas están moviendo el agua del océano, y con los datos de alta resolución de los satélites Swarm, pueden definir las fluctuaciones magnéticas debido a estos movimientos regulares del océano.

Ahí es donde entra otra característica geofísica. Las fluctuaciones magnéticas de las mareas dependen de la conductividad eléctrica del agua – y la conductividad eléctrica del agua depende de su temperatura.

Para Tyler, la pregunta es entonces: «Al controlar estas fluctuaciones magnéticas, ¿podemos monitorizar la temperatura del océano?».

En la reunión de la American Geophysical Union en San Francisco esta semana, Tyler y el colaborador Terence Sabaka, también de Goddard, presentaron los primeros resultados. Proporcionan una prueba clave del método al demostrar que el contenido global de calor oceánico puede ser recuperado de señales magnéticas de marea oceánicas «libres de ruido» generadas por un modelo de ordenador.

Más del 90 por ciento del exceso de calor en el sistema terrestre entra en el océano. Las cambiantes temperaturas oceánicas tienen impactos que se extienden por todo el mundo. En la Antártida, las secciones flotantes de la capa de hielo se están retirando de manera que no pueden explicarse sólo por cambios en las temperaturas atmosféricas.

ep

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Dos directivos Valle de Odieta SCL' macrogranja Caparroso condenados delito ambiental
Medio Ambiente

Dos directivos de ‘Valle de Odieta, SCL’ propietaria de la polémica ‘macrogranja de Caparroso’ condenados por delito ambiental

31 de octubre de 2025
cenizas incendio forestal Pico Lobo contaminan Jarama
Medio Ambiente

Las ‘cenizas’ del incendio forestal del Pico del Lobo ‘contaminan’ el río Jarama

31 de octubre de 2025
incendios forestales volverán sin gestión adecuada serán mucho peores
Medio Ambiente

Los ‘incendios forestales’ volverán y sin la ‘gestión adecuada’ serán mucho peores

31 de octubre de 2025
tiempo hara hoy 31 octubre 2025 ccaa fin semana españa
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 31 de octubre de 2025, predicción por CCAA del fin de semana en España

31 de octubre de 2025
acuíferos León contaminado tras incendios forestales agosto
Medio Ambiente

Confirmado, los ‘acuíferos’ en León se han ‘contaminado’ tras los incendios forestales de agosto

30 de octubre de 2025
Cataluña presenta ForesFuture simula cómo evolucionan bosques debemos gestionarlos
Medio Ambiente

Cataluña presenta el ForesFuture: simula cómo evolucionan los bosques y como debemos gestionarlos

30 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados