ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Mar Menor no está muerto… pero casi

Por Paco G.Y.
19 de enero de 2017
en Medio Ambiente
El Mar Menor no está muerto… pero casi

La recuperación del Mar Menor y su entorno es uno de los objetivos que se ha marcado el Gobierno regional y así se ha puesto de manifiesto en la primera jornada de la XXXVII Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) durante la presentación del plan de actuaciones llevado a cabo para su recuperación ambiental.

El consejero murciano de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, ha asegurado este miércoles en Fitur que «el Mar Menor no está muerto y se puede recuperar». La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá ha destacado como «clave» el trabajo de los científicos para la recuperación de la laguna.

La recuperación del Mar Menor y su entorno es uno de los objetivos que se ha marcado el Gobierno regional y así se ha puesto de manifiesto en la primera jornada de la XXXVII Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) durante la presentación del plan de actuaciones llevado a cabo para su recuperación ambiental.




Por su parte, la consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, ha expuesto los valores medioambientales de la que, dijo, es una laguna única, y destacó que el Mar Menor ha sufrido un «estrés ambiental» provocado por diversas fuerzas motrices «propias del desarrollo socioeconómico del entorno», además del cambio climático.

Las elevadas temperaturas en el fondo del Mar Menor provocaron en el primer trimestre del pasado año una proliferación de fitoplancton, lo que agudizó el proceso de eutrofización con su reflejo en la coloración y estado de las masas de agua. Ante el estado de la laguna, el ejecutivo murciano se puso a trabajar en el objetivo ‘Vertido 0’ al Mar Menor, con el desarrollo de actuaciones dirigidas a evitar cualquier vertido a la laguna.

Martínez-Cachá ha recordado que «el Gobierno regional no ha actuado en solitario, ya que desde el primer momento se ha mantenido una relación continua y directa con las diferentes administraciones locales y el Estado». En junio se firmó el documento de inicio de la evaluación ambiental de análisis de soluciones para el ‘vertido cero’ al Mar Menor proveniente del Campo de Cartagena, que propiciará inversiones por parte de la Administración del Estado cofinanciadas con fondos europeos por importe de 50 millones euros.

La consejera ha destacado que el trabajo con la comunidad científica «ha sido clave, pues todas las acciones que se desarrollen estarán avaladas por el Comité de Expertos que se creó en septiembre», dijo la titular de Medio Ambiente. El pasado verano también comenzaron los trabajos de control y seguimiento de la laguna a través del Servicio de Vigilancia Marítima Integrada del Mar Menor, que en 2017 se han reforzado con más medios humanos y materiales.

RECUPERAR LAS PLAYAS

Como consecuencia de las inundaciones sufridas en diciembre, y con el objetivo de que todas las playas estén recuperadas en Semana Santa, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente comenzará este mismo mes, con carácter de emergencia, los trabajos de recuperación, un proyecto que permitirá recobrar los más de 120.000 metros cúbicos de arena que se han perdido por el temporal en las playas del Mar Menor.

Así, la consejera resaltó que el Ministerio ha informado de la puesta en marcha del ‘Plan Litoral 2017’, que destinará a la Región 4,6 millones de euros para recuperar las playas afectadas por el temporal de diciembre. Los daños han consistido en pérdida de arena, daños en paseos marítimos y pasarelas y desprendimientos y han afectado a playas de Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar, Cartagena, Águilas, Lorca y Mazarrón.

Hernández, por su parte, incidió en que «una parte importantísima del proceso de recuperación de la laguna consiste en dar a conocer el Mar Menor y su entorno, y ofrecer toda la variedad y posibilidades de este destino vacacional y turístico», ya que se trata de «un lugar único y de vital importancia para el desarrollo económico, social y cultural de la Región», subrayó.

El consejero ha recordado los resultados de la campaña del pasado año, en la que el número total de pernoctaciones originadas en los establecimientos hoteleros del Mar Menor y La Manga ascendieron a 1.369.097, lo que representa un 87,3 por ciento del total de pernoctaciones de la Costa Cálida y el 45,1 por ciento en establecimientos hoteleros de la Región de Murcia.

Asimismo, en los dos meses centrales del verano, julio y agosto, la ocupación hotelera en la Costa Cálida «alcanzó máximos históricos, con un 89 por ciento, lo que supone tres puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año pasado», destacó Hernández, quien manifestó que «este desempeño favorable de la ocupación y los precios, que crecieron un 1,6 por ciento, dan como resultado la mejora de la rentabilidad hotelera un 9,8 por ciento y el consiguiente incremento de su capacidad para generar inversión y empleo».

OFERTA HOTELERA

En cuanto a la oferta de alojamiento hotelero del Mar Menor (La Manga y litoral interior), integrada en los municipios de San Javier, Cartagena, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar, el consejero puntualizó que cuenta con 57 establecimientos (hoteles y pensiones) que suponen 8.962 plazas hoteleras, lo que representa un 44,1 por ciento de las plazas hoteleras de la Región y el 85,8 por ciento de la capacidad de alojamiento hotelero de la Costa Cálida (excluido el casco urbano de Cartagena).

Respecto a los objetivos para este año, ha señalado que continuarán trabajando para potenciar la promoción de la oferta complementaria; aumentar el número de canales de venta tanto nacional como internacional fuera de la temporada vacacional y el número de operativas internacionales con turistas senior; reforzar la profesionalización del sector turístico con estrategias formativas adaptadas a la comercialización y venta; mejorar la percepción del destino y renovar la oferta.

El stand de la Región permite además conocer toda la oferta cultural y de ocio de la Costa Cálida. Así, en Fitur se dan a conocer el Festival Internacional de Jazz en San Javier, el Cante de las Minas de La Unión y La Mar de Músicas de Cartagena, encuentros musicales que distinguen internacionalmente a la Región. También la oferta de turismo de salud, con las instalaciones termales y spa junto a los barros de San Pedro del Pinatar; el turismo náutico, con el Mar Menor como escenario de la práctica de importantes regatas; y el turismo deportivo, con variedad de deportes, como golf de primer nivel, senderismo, bicicleta y running, entre otros.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cumbre Trump fondo océano
Medio Ambiente

Cumbre de la ONU del Océano 2025: los planes de Trump para explotar fondos marinos ‘empañan’ el encuentro

8 de mayo de 2025
tiempo 8 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 8 de mayo en España

8 de mayo de 2025
España proteger mares
Medio Ambiente

España puede y debe proteger el 10% de sus mares

7 de mayo de 2025
reserva hídrica 7 mayo
Medio Ambiente

La reserva hídrica en España según Transición Ecológica ‘hoy’ 7 de mayo, es de 43.144 hectómetros cúbicos, al 77 por ciento de capacidad

7 de mayo de 2025
La Cumbre del Océano de Niza de 2025, limitada y condicionada por las políticas de Donald Trump
Medio Ambiente

La Cumbre del Océano de Niza de 2025, limitada y condicionada por las políticas de Donald Trump

7 de mayo de 2025
doñana
Medio Ambiente

Los ‘robos sistemáticos’ en el acuífero impiden la llegada del agua dirigida a Doñana

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos