ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La primera mitad del año hidrológico termina con un 4 por ciento menos de lluvias de lo normal

by Paco G.Y.
3 de abril de 2017
in Medio Ambiente
La primera mitad del año hidrológico termina con un 4 por ciento menos de lluvias de lo normal

Según ha explicado el portavoz adjunto de la AEMET, Rubén del Campo, a Europa Press, entre el 22 al 28 de marzo ha precipitado en la mayor parte de España excepto en la zona litoral de Murcia y Alicante, sur de las islas de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote y la isla de Fuerteventura.

Las lluvias acumuladas desde que comenzó el año hidrológico el pasado 1 de octubre de 2016 alcanzan un volumen hasta el 28 de marzo de 2017 de 381 litros por metro cuadrado, lo que supone un 4 por ciento menos que el valor medio normal que corresponde a esta casi primera mitad del año hidrológico, que son 397 litros por metro cuadrado.

Según ha explicado el portavoz adjunto de la AEMET, Rubén del Campo, a Europa Press, entre el 22 al 28 de marzo ha precipitado en la mayor parte de España excepto en la zona litoral de Murcia y Alicante, sur de las islas de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote y la isla de Fuerteventura.




Además, ha indicado que ha llovido más de 10 litros en toda la mitad occidental de la Península excepto en el interior de Castilla y León, en el noreste peninsular, en las Islas Baleares y en el norte de la isla de Tenerife.

Más de 40 litros por metro cuadrado han caído en la provincia de Huelva, en el norte de Extremadura y sur de Ávila, en el oeste de Galicia, en zonas del País Vasco y Navarra y en casi toda Cataluña. También ha dicho que en zonas del sistema Central, este de Huesca, en las provincias de Lérida, Barcelona y Tarragona se han acumulado esta semana más de 80 litros por metro cuadrado, e incluso en zonas aisladas de Barcelona y Tarragona se llegaron a superar 100 litros por metro cuadrado.

Del Campo ha subrayado las precipitaciones acumuladas en los observatorios de Barcelona-Aeropuerto, con 66 litros por metro cuadrado; 60 litros por metro cuadrado en Huelva-Ronda este; 55 litros por metro cuadrado en Lérida y en el Puerto de Navacerrada; 54 litros por metro cuadrado en Huesca-Pirineos y 47 litros por metro cuadrado en Bilbao-aeropuerto. Más allá del periodo contabilizado, ha indicado que el 29 de marzo no se registraron precipitaciones.

Por zonas, las cantidades acumuladas no alcanzan los valores normales en gran parte del cuadrante noroeste peninsular, así como en extensas zonas del País Vasco, Navarra, La Rioja, Extremadura, provincia de Guadalajara y en diversas áreas del sur Castilla-La Mancha, mitad occidental de Andalucía, Canarias occidental y Gran Canaria. De hecho no alcanzan el 75 por ciento de lo normal en toda Galicia, Asturias, la mayor parte de Cantabria y en la zona norte de Castilla y León.

Del Campo ha subrayado que en la provincia de Palencia, en una zona entre Asturias y Cantabria y en el sur y oeste de la isla de Tenerife y en La Gomera, las precipitaciones no han alcanzado la mitad de los valores normales.

Por el contrario, ha llovido más de lo normal en áreas del centro y la mitad este peninsular, en gran parte de Aragón, Cataluña, sur de Navarra, norte de Extremadura, en zonas al este y suroeste de Andalucía, en las Islas Baleares, norte de Extremadura y en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.

Las cantidades acumuladas duplican los valores normales en un área que abarca el nordeste de Andalucía, Murcia y el sur de Albacete, Alicante, Valencia y el sur de la isla de Mallorca.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas
Medio Ambiente

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas

11 de julio de 2025
movimiento ecologista español retos futuro
Medio Ambiente

El movimiento ecologista español debe ‘reinventarse’ para abordar los retos del futuro

11 de julio de 2025
La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro
Medio Ambiente

La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro

11 de julio de 2025
tiempo 11 julio España adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 11 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

11 de julio de 2025
controlado incendio Paüls
Medio Ambiente

Bomberos da por ‘controlado’ el incendio de Paüls

10 de julio de 2025
Sorprendente: la Unesco Espacio Natural Doñana Gobierno España
Medio Ambiente

Sorprendente: la Unesco está más preocupada por el ‘Espacio Natural de Doñana’ que el propio Gobierno de España

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados