ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Parque Natural de Mondragó lleva a cabo tareas de conservación en la zona de ses Fonts de nAlis y del caló des Burgi

Por Paco G.Y.
24 de abril de 2017
en Medio Ambiente
El Parque Natural de Mondragó lleva a cabo tareas de conservación en la zona de ses Fonts de nAlis y del caló des Burgi

En este lugar, los esfuerzos se han centrado principalmente en el erradicación local de Senecio angulatus, especie incluida en el catálogo de las especies de plantas introducidas en Baleares. Se calcula que se ha retirado aproximadamente una superficie de unos 200 metros cuadrados de esta planta.

El Instituto Balear de la Natura (Ibanat) ha realizado una limpieza de diversas plantas alóctonas invasoras y potencialmente invasoras en la zona de ses Fonts de n’Alis y del caló des Burgit, en el Parque Natural de Mondragó, que constituían un peligro para la biodiversidad del espacio, entre enero y marzo de 2017.

En la zona litoral del caló des Burgit, dentro del dominio público marítimoterrestre, se han retirado pequeños núcleos poblacionales de especies del género Carpobrotus y Aptenia, mientras que en la zona de ses Fonts de n’Alis, se ha actuado en las proximidades de Can Cano, en la parte más próxima a la costa, y en la zona de s’Hort des Taronjers, más en el interior, según la Conselleria de Medio Ambiente.




En este lugar, los esfuerzos se han centrado principalmente en el erradicación local de Senecio angulatus, especie incluida en el catálogo de las especies de plantas introducidas en Baleares. Se calcula que se ha retirado aproximadamente una superficie de unos 200 metros cuadrados de esta planta.

En estos momentos, Senecio angulatus es una de las especies invasoras más problemáticas del espacio natural protegido porque es de crecimiento rápido y se extiende a través del ramaje de los árboles y arbustos de los alrededores, hecho que ha dificultado su retirada.

Asimismo, en las mismas tareas se han eliminado ejemplares de otras especies alóctonas (que provienen de otros lugares) como Aloe arborescens, Aloe maculata, Asparagus asparagoides, Austrocylindropuntia subulata, Myoporum tenuifolium, Hylocereus undatus, Opuntia ammophila, Opuntia maxima y Opuntia subulata.

La proliferación de plantas alóctonas invasoras y potencialmente invasoras se debe, en gran parte, al hecho de que en estas zonas del parque hay jardines privados donde se hace un uso generalizado.

Por eso, aparte de las tareas de erradicación también se han hecho tareas de concienciación a los propietarios de algunas parcelas privadas sobre los problemas que generan algunas especies traídas de fuera y se les ha informado sobre alternativas para jardinería.

Así pues, algunos propietarios las han sustituido por especies propias del hábitat, como sabinas (Juniperus phoenicea spp. turbinata), pinos (Pinus halepensis), aladiernas (Phillyrea angustifolia), matas (Pistacia lentiscus), romero (Rosmarinus officinalis) o estepas (Cistus albidus), entre otras.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ley protección Mar Menor
Medio Ambiente

La ‘ninguneada’ Ley de recuperación y protección del Mar Menor

6 de mayo de 2025
Agricultura Regenerativa Navarra
Medio Ambiente

La Agricultura Regenerativa busca agricultores que la quieran implementar en Navarra

6 de mayo de 2025
Marteloscopio Arronategi forestal
Medio Ambiente

Marteloscopio de Arronategi: una área acotada en el entorno natural para evaluar prácticas forestales de manera controlada

6 de mayo de 2025
geoparque las loras unesco
Medio Ambiente

El Geoparque Las Loras seguirá formando parte, hasta 2028, de la red de Geoparques Mundiales de la UNESCO

6 de mayo de 2025
ecoparques
Medio Ambiente

Los ecoparques del Consorcio Terra gestionan los residuos de 37 municipios en la que es la red más completa y mejor dotada de Alicante

6 de mayo de 2025
tiempo 6 mayo
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 6 de mayo en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos