ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Científicos de Tenerife participan en Viena en la mayor conferencia europea de ciencias de la Tierra

Por Paco G.Y.
24 de abril de 2017
en Medio Ambiente
Científicos de Tenerife participan en Viena en la mayor conferencia europea de ciencias de la Tierra

La edición de este año se celebra en el Austria Center Vienna del 23 al 28 de abril y los científicos tinerfeños presentarán 30 comunicaciones científicas relacionadas con la volcanología, la geotermia, el geoturismo, el binomio medio ambiente-energía y la divulgación científica.

El Cabildo de Tenerife ha desplazado a Viena (Austria) una expedición de científicos del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y Agencia Insular de la Energía de Tenerife (AIET) para participar en la Asamblea General de la European Geosciences Unión (EGU), la mayor conferencia internacional sobre ciencias de la Tierra que se celebra en Europa y en la que se prevé la presencia de más de 12.000 científicos procedentes de un centenar de países.

La edición de este año se celebra en el Austria Center Vienna del 23 al 28 de abril y los científicos tinerfeños presentarán 30 comunicaciones científicas relacionadas con la volcanología, la geotermia, el geoturismo, el binomio medio ambiente-energía y la divulgación científica.




La intensa participación de los científicos del Involcan, ITER y AIET en la Asamblea General de EGU 2017 ha sido posible gracias a diversos proyectos financiados, entre otros, por el Programa Tenerife Innova, que coordina el área Tenerife 2030 del Cabildo de Tenerife, el Programa de Cooperación Territorial INTERREG V MAC 2014-2020 de la Comisión Europea, el Plan Nacional de I+D+i 2013-2016, la Fundación CajaCanarias y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

De las 30 ponencias científicas, 25 de ellas están relacionadas con investigaciones ligadas al campo de la volcanología y que se encuentran relacionados con estudios geológicos, geofísicos y geoquímicos realizados en sistemas volcánicos de Canarias, Cabo Verde, Japón, Filipinas, Nicaragua, Italia, Galápagos y Hawaii.

Una de estas 30 comunicaciones está relacionada con el evento de divulgación científica conocido como ‘La Noche Europea de los Volcanes’ que promueve y organiza el Involcan y que el pasado año se celebró en una quincena de municipios de Europa y África.

Otra de estas 30 ponencias científicas se encuentra relacionada con el geoturismo en territorios volcánicamente activos, más concretamente ligado a la Caldera de Las Cañadas del Teide.

Los resultados de algunos trabajos de geoquímica aplicada a la exploración geotérmica en superficie, que han sido realizados en Tenerife y Gran Canaria, conforman una de estas 30 ponencias científicas que serán presentadas en la Asamblea General de EGU 2017.

Los resultados de trabajos científicos relacionados con una evaluación preliminar sobre la cantidad de metano (CH4) que emiten a la atmósfera los vertederos en Canarias, y con la importancia de la monitorización de la emisión difusa de metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2) en un vertedero clausurado, conforman las dos últimas de las 30 comunicaciones científicas que presenta este equipo.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España proteger mares
Medio Ambiente

España puede y debe proteger el 10% de sus mares

7 de mayo de 2025
reserva hídrica 7 mayo
Medio Ambiente

La reserva hídrica en España según Transición Ecológica ‘hoy’ 7 de mayo, es de 43.144 hectómetros cúbicos, al 77 por ciento de capacidad

7 de mayo de 2025
La Cumbre del Océano de Niza de 2025, limitada y condicionada por las políticas de Donald Trump
Medio Ambiente

La Cumbre del Océano de Niza de 2025, limitada y condicionada por las políticas de Donald Trump

7 de mayo de 2025
doñana
Medio Ambiente

Los ‘robos sistemáticos’ en el acuífero impiden la llegada del agua dirigida a Doñana

7 de mayo de 2025
tiempo 7 mayo
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 7 de mayo en España

7 de mayo de 2025
incendios forestales
Medio Ambiente

Extremadura y Castilla-La Mancha, juntos en su lucha contra los incendios forestales

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos