ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ayuntamiento y Gobierno central pactan licitar este año los proyectos para instalar espigones en Marbella

Por Paco G.Y.
5 de mayo de 2017
en Medio Ambiente
Ayuntamiento y Gobierno central pactan licitar este año los proyectos para instalar espigones en Marbella

También se licitará una declaración de impacto medioambiental para el tramo de litoral entre La Bajadilla y Nagüeles, según ha señalado el Ayuntamiento en un comunicado de prensa.

El grupo de portavoces de los cinco partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Marbella (Málaga) y el Ministerio de Medio Ambiente han alcanzado este jueves un acuerdo para licitar este año los proyectos constructivos para estabilizar el litoral de San Pedro y el tramo de costa comprendido entre las playas de La Bajadilla y Nagüeles, según ha señalado el Consistorio.

También se licitará una declaración de impacto medioambiental para el tramo de litoral entre La Bajadilla y Nagüeles, según ha señalado el Ayuntamiento en un comunicado de prensa.




El acuerdo recoge además sacar a concurso público la licitación de las obras en 2018 para que comiencen a ejecutarse a mediados de ese año.

El Ministerio de Medio Ambiente, según el comunicado, ha apoyado la elaboración de los estudios hidrodinámicos y los proyectos que de ellos se deriven para el litoral de Las Chapas, que alberga valiosos arenales y un cordón dunar protegidos mediante las figuras de Monumento Natural y Reserva Ecológica.

En el encuentro «se ha planteado la posibilidad de separar actuaciones puntuales, como la ejecución de un espigón circular en la playa de La Bajadilla, para que puedan acometerse con más agilidad», ha señalado el concejal de Sostenibilidad, Miguel Díaz, uno de los integrantes de la delegación local.

Por otra parte, los servicios jurídicos del Ministerio estudiarán la viabilidad del convenio económico propuesto por los representantes de los grupos municipales para financiar las obras, a través del cual el Ayuntamiento adelanta los once millones de euros que cuesta la primera fase de las actuaciones, según calcula el Gobierno central. La cuantía procedería de los superávit que el equipo de gobierno prevé lograr en los próximos años.

El Ministerio debería reembolsar la cuantía en el futuro, para lo cual el Ayuntamiento le ofrece «La máxima flexibilidad posible», como pagar una tasa fija cada año, compensarlo con el canon que el Gobierno central cobra al Consistorio por el uso de las playas o «mediante otra fórmula que crea conveniente», señala el convenio, aprobado por unanimidad en pleno y que cuenta con la aprobación del Interventor municipal.

El Ayuntamiento sólo podría actuar una vez que el Ministerio de Medio Ambiente aceptara la propuesta, ya que, de lo contrario, el Consistorio asumiría competencias ajenas e infringiría la Ley de Estabilidad Presupuestaria, aprobada por el Gobierno central.

El convenio económico que los representantes municipales han elevado al Ministerio es similar al que el Ayuntamiento y Junta de Andalucía alcanzaron para construir un centro de salud en San Pedro, valorado en cuatro millones de euros.

El pacto para retomar la instalación de los diques para estabilizar las playas del litoral se ha alcanzado en la reunión que la directora general de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, Raquel Orts, y el grupo de portavoces municipales han mantenido este jueves en el Ministerio.

La delegación local ha estado formada, además del concejal de Sostenibilidad, por Miguel Díaz, de IU, por el portavoz municipal y edil del PSOE, Javier Porcuna; la concejalA del PP, exregidora y senadora, Ángeles Muñoz, que cerró la cita con Orts; José Carlos Núñez, de Costa del Sol Sí Puede, la marca de Podemos en Marbella; y Rafael Piña, de Opción Sampedreña.

La reunión estaba prevista para el pasado jueves, pero Orts solicitó aplazarla una semana. El equipo de gobierno aprovechó el retraso de la cita para incluir en la propuesta una «colaboración competencial» que habilite al Ayuntamiento acometer unas obras que corresponden al Gobierno central.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos