ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

ECOticias explica los fundamentos y orígenes de la ecología profunda

Por Paco G.Y.
9 de mayo de 2017
en Medio Ambiente
ECOticias explica los fundamentos y orígenes de la ecología profunda

“La ecología profunda es una guía filosófica y práctica que se opone a la destrucción de la naturaleza por el materialismo y el consumismo. Sostiene que la humanidad debe cambiar su perjudicial estilo de vida o se destruirá a sí misma, al Medio Ambiente y al resto de seres vivos.”

Una filosofía de vida

Algunos activistas ya apoyan la filosofía de la ecología profunda y la utilizan como una base para el cambio. Como guía para el crecimiento personal, la ecología profunda invita a cada individuo a relacionarse e identificarse con todas las criaturas vivientes.

De esa manera no solo se estará protegiendo a otras especies y ecosistemas, sino que mediante la práctica consiente de la ecología profunda, el ser humano podría salvarse a sí mismo, dado que ningún ser vivo puede considerarse como un objeto aislado, sino que todos y cada uno forman parte de la Naturaleza.




eco68 95 original

Esta filosofía se opone a la explotación y destrucción del mundo natural y brega por minimizar el impacto humano, apelando a la premisa de que, si no se cambian nuestros valores y costumbres básicas se seguirá destruyendo la biodiversidad e indirectamente a la humanidad.

eco69 63 original

Arne Naess

La ecología profunda está asociada principalmente con el filósofo noruego Arne Naess (1912 – 2009) y la calificación de “profunda” se refiere a un cuestionamiento fundamental de las actitudes humanas hacia la Naturaleza. Naess acuñó el término en 1973 en contraste con la ecología superficial, una forma menor de ambientalismo y típica de las sociedades actuales.

La naturaleza de la ecología superficial tiene una actitud utilitarista y antropocéntrica y apunta al uso de los recursos naturales del mundo para un crecimiento humano ilimitado, ofreciendo soluciones tecnológicas para compensar los problemas con el Medio Ambiente que se producen.

eco70 26 original

Los ocho principios de la ecología profunda

Naess y sus colegas propusieron ocho principios para formar la base del pensamiento de la ecología profunda. Su intención era que estos pilares fueran universales, sin distinción de filosofías, políticas o religiones.

1. Todas las criaturas en la Tierra tienen su propio valor intrínseco.

2. La diversidad de los seres vivos, desde el más simple al más complejo, contribuye a la riqueza de la vida.

3. Los seres humanos deben utilizar a otros seres, sólo para satisfacer sus necesidades más básicas.

eco71 5 original

4. La salud y supervivencia de los no humanos depende de la disminución del número de seres humanos.

5. La interferencia humana con el mundo y su Medio Ambiente es excesiva y tiende a empeorar.

6. La política humana (economía, tecnología e ideología) debe cambiar radicalmente.

7. La calidad de vida es más importante que el nivel de vida.

8. Todo ser humano que cree en estos puntos debe trabajar por el cambio.

eco72 45 original

Dado que la gran mayoría de las personas desconocen la existencia o ignoran los principios de la ecología profunda, muchos la han clasificado como una filosofía “fallida” o ineficaz para proteger la vida y el Medio Ambiente.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España incendios forestales
Medio Ambiente

En España a partir del 1 de junio el peligro de incendios forestales será ALTO

12 de mayo de 2025
Tablas de Daimiel
Medio Ambiente

Urgen la necesidad de ampliar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real

12 de mayo de 2025
tiempo 12 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 12 de mayo en España

12 de mayo de 2025
tiempo 11 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 11 de mayo en España

11 de mayo de 2025
España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados