ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Toda la riqueza del Mar Menor se va por el ‘retrete’

Por Paco G.Y.
10 de mayo de 2017
en Medio Ambiente
Toda la riqueza del Mar Menor se va por el ‘retrete’

Ambos han asegurado que la dejación institucional del gobierno en el Mar Menor ha hecho que «pasemos de tener banderas azules» a ser los abanderados del «agua verde, la contaminación, el fitoplacton y los nitratos», según informaron fuentes de Podemos en un comunicado.

Los diputados regionales de Podemos, María Giménez y Andrés Pedreño, han señalado que la retirada de las banderas azules es un «batacazo» responsabilidad «única y exclusivamente del Partido Popular», que «ha puesto en riesgo más de 350 millones de euros de la economía de nuestra Región» y ha «tirado por la borda toda la riqueza del Mar Menor».

Ambos han asegurado que la dejación institucional del gobierno en el Mar Menor ha hecho que «pasemos de tener banderas azules» a ser los abanderados del «agua verde, la contaminación, el fitoplacton y los nitratos», según informaron fuentes de Podemos en un comunicado.




Giménez ha apuntado que el Gobierno regional «debe dejar de mirar a otro y echar la culpa a la sociedad civil por salir a la calle a decir lo que es una realidad que pide paso a gritos. El Mar Menor ha sido y es el ejemplo de la podredumbre de estos 20 años de gobierno del PP y nos tememos, que la separación de Agricultura y Medio Ambiente responde a que sabían lo que se les viene encima este verano».

Por su parte, Pedreño ha incidido en que la retirada de las banderas azules expresa el fracaso político del PP en muchos sentidos «pero sobre todo en uno, de nada les ha servido la campaña publicitaria de imagen turística ni las fotos de FITUR que sólo buscaban engañar a la gente. Por eso les decimos que basta ya de jugar con este tema».

En ese sentido, los dos diputados del Grupo Parlamentario Podemos han señalado que la «desidia y el abandono» del Mar Menor por parte del PP tiene detrás la entrega de «uno de nuestros mayores tesoros a los depredadores del ecosistema».

«Además, este gobierno, que se ha quitado de Medio Ambiente a Adela Martínez-Cachá a sabiendas de su fracaso en el Mar Menor, ha optado por la política del marketing en vez de por una actuación seria, rigurosa y con el rigor técnico detrás», según Podemos.

A fecha de hoy, ambos diputados de la formación morada reprochan que «sigue estando ausente en el Mar Menor una actuación política reguladora de la actividad económica, por lo que día que pasa día que se deteriora la situación. Hoy nos hemos quedado sin banderas azules porque hace tiempo que se sustituyeron por la bandera de los nitratos».

Por ello, Podemos exigirá la comparecencia del nuevo Consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Javier Celdrán, para que «podamos comprobar si realmente tiene idea de lo que hacer con el Mar Menor o vamos a seguir existiendo a las medidas espectáculo que sólo nos van a traer desprestigio, pérdida de credibilidad a toda la Región y pérdidas económicas y laborales».

De hecho, han concluido, «perderemos más de 350 millones de euros si calculamos que según las Estadísticas Turísticas de 2016, al Mar Menor y La Manga llegaron 346.545 viajeros y se produjeron 1.389.646 pernoctaciones. El gasto medio fue de 1.021 euros».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos