ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Junta Vecinal de Pámanes quiere que la conservación llegue a los Pozos de Valcaba

Por Paco G.Y.
17 de mayo de 2017
en Medio Ambiente
La Junta Vecinal de Pámanes quiere que la conservación llegue a los Pozos de Valcaba

Ambas lagunas están rodeadas por diferentes ecosistemas muy típicos en Cantabria, como el encinar sobre roca caliza, el bosque mixto de frondosas o el bosque de ribera, que sirven de refugio a multitud de fauna, entre la que destaca el tejón, el jabalí, el corzo, la cigüeña blanca, rapaces como el alimoche y multitud de pequeñas aves.

Fundación Naturaleza y Hombre se encargará a partir de ahora de la conservación medioambiental de los Pozos de Valcaba, mediante un acuerdo de custodia del territorio adoptado con la Junta Vecinal de Pámanes, perteneciente al municipio de Liérganes. El paraje se suma así al resto de reservas que forman parte del proyecto europeo LIFE “Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad”, que trabaja en recuperar áreas degradadas pero de gran valor ecológico en torno a la bahía.

La Junta Vecinal, propietaria de los terrenos, cede la gestión a través de un acuerdo de “Custodia del Territorio”, cuya principal característica es la voluntad de ambas partes (propietario y gestor) de llevar a cabo actuaciones de conservación de la naturaleza. Este, en concreto, prevé una serie de acciones durante los próximos 25 años. Fundación Naturaleza y Hombre ya había llevado a cabo labores de restauración en la zona, como la eliminación de plantas invasoras tales como el plumero y la falsa acacia o la instalación de cajas nido, y ahora el convenio garantiza la continuidad de las mismas.




Los Pozos de Valcaba se sitúan al pie de la ladera sur de Peña Cabarga y son, a juicio de Carlos Sánchez, presidente de Fundación Naturaleza y Hombre, un paraje “formidable”, que recomienda visitar. Su acceso se encuentra en el Barrio Tarriba de la localidad de Pámanes (Liérganes) y el conjunto lo componen dos lagunas o pozos de origen minero que se formaron durante los trabajos de extracción de hierro que, desde la época romana hasta finales del siglo XX, se llevó a cabo en distintos puntos del macizo, como Cabárceno.

Ambas lagunas están rodeadas por diferentes ecosistemas muy típicos en Cantabria, como el encinar sobre roca caliza, el bosque mixto de frondosas o el bosque de ribera, que sirven de refugio a multitud de fauna, entre la que destaca el tejón, el jabalí, el corzo, la cigüeña blanca, rapaces como el alimoche y multitud de pequeñas aves.

Al cese de la explotación minera no le siguió, sin embargo, un proceso de restauración, por lo que la zona se vio también colonizada por especies vegetales invasoras como el plumero, la falsa acacia o el eucalipto. Trabajos previos de FNYH han reducido en gran medida esta ocupación del territorio, y ahora el acuerdo firmado con la Junta Vecinal de Pámanes prevé más trabajos para erradicarla o controlarla.

Las demás actuaciones previstas son la instalación de elementos divulgativos y señalización que favorezcan el conocimiento de los valores ambientales del paraje; realización de actividades de educación ambiental dirigidas tanto a público general como a escolares; estudio y monitorización de la reserva natural local para conocer las necesidades de la misma en cuanto a conservación; creación de áreas para nidificación y descanso de aves acuáticas; o aumento de la superficie de vegetación autóctona.

Voluntariado por el 25 aniversario de la conservación en Europa

El próximo domingo, 21 de mayo, y coincidiendo con la celebración del 25 aniversario del programa europeo LIFE de conservación de la biodiversidad y de la creación de la Red Natura 2000 de espacios protegidos, se llevará a cabo una actividad de voluntariado ambiental en el paraje, de 16 a 19 h., consistente en la realización de una ruta interpretativa y en la plantación de vegetación autóctona como robles, espinos y mostajos. La actividad está dirigida a todos los públicos y es gratuita, previa inscripción en el formulario que se encontrará en la web de la Fundación (fnyh.org) o llamando al teléfono 942 559 119.

El proyecto LIFE “Anillo Verde de la Bahía de Santander”, al que se suma esta reserva, está coordinado por Fundación Naturaleza y Hombre con la colaboración de la empresa pública MARE, y cuenta con la cofinanciación de la Comisión Europea y la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria y el apoyo de Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos