Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

RTVE celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con una programación en favor de la protección del planeta

En este sentido, RTVE ha adelantado que en el encuentro se presentará el proyecto Corazón verde, con el que RTVE impulsará a partir de ahora los programas o iniciativas con los que muestra su compromiso con el medio ambiente.

Radiotelevisión Española (RTVE) celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con una nueva campaña de ‘Concienciados con el Medio Ambiente’ del 4 al 8 de junio, una nueva edición en la que difundirá la necesidad de proteger el planeta y frenar el cambio climático a través varias ventanas de programación en televisión y radio, contenidos accesibles también en A la Carta a través de RTVE.es.

Según ha informado la Corporación, la iniciativa llegará a su fin con el encuentro responsable ‘Corazón verde: medio ambiente y cambio global’, que tendrá lugar el 8 de junio en Prado del Rey, presentado por Jacob Petrus y con las intervenciones de José Manuel Moreno, catedrático y vicepresidente del II grupo del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático hasta octubre de 2015; Joaquín Araujo, naturalista, escritor y periodista, además de agricultor, ganadero y selvicultor con métodos ecológicos; y Luis Miguel Domínguez, naturalista, colaborador en ‘Aquí la Tierra’ y autor del documental ‘Invasores’.

En este sentido, RTVE ha adelantado que en el encuentro se presentará el proyecto ‘Corazón verde’, con el que RTVE impulsará a partir de ahora los programas o iniciativas con los que muestra su compromiso con el medio ambiente.

Respecto a la programación de La 2, la Corporación ha detallado que arranca este viernes, con ‘El escarabajo verde’ (18.30 horas) que aprovecha el centenario de la declaración de los Parques Nacionales de España para visitar el primero de ellos, los Picos de Europa, y analizar los efectos del turismo masivo. El sábado 3 de junio, ‘Agrosfera’ (9.30 horas) se acercará a una cooperativa agraria que lucha contra el cambio climático; y el sábado 10 hablará sobre riego sostenible. Además, ‘Para todos La 2’ (12.00 horas) entrevista a la fotógrafa y naturalista Marina Caro.

Así, el domingo 4 de junio en ‘Documaster’ (21.30 horas) La 2 ofrecerá ‘La era de la estupidez’, un documental en clave de ficción sobre cómo será la vida cuando se acaben los recursos de la Tierra y no se haya detenido el cambio climático.

Por su parte, la semana siguiente, el programa ‘Historia de nuestro cine’ emitirá películas relacionadas con el mundo rural (‘Orgullo’ el martes, ‘La gata’ el miércoles, El disputado voto del señor Cayo’ el jueves, y ‘El tiempo de la felicidad’ el viernes), y la serie documental ‘Planeta Arena’ (de lunes a jueves y el lunes 12, a las 18.15) que recorre los cinco desiertos más grandes para ver el efecto de la acción del hombre sobre ellos.

RTVE ha indicado que el lunes 5 ‘La aventura del saber’ (10.00 horas) habla con WWF y visita el Geoparque de la isla de El Hierro, y ‘Tips’ (20.00 horas) mostrará aplicaciones informáticas que ayudan a cuidar el medio ambiente. El martes 6, ‘Documentos TV’ (00.15 horas) analiza cómo el cambio climático hace mella en los sistemas económicos y sociales en ‘Realidades extremas’. Y el sábado 10 ‘La noche temática’ (23.30 horas) abordará ‘La gran amenaza de los océanos’ en los documentales ‘Océanos. el misterio del plástico desaparecido’ y ‘Las lágrimas negras del mar’.

LOS OCÉANOS EN CLAN

En relación con el canal infantil de RTVE, ha explicado que en junio Clan impulsará la campaña ‘Nuestro océano, nuestro futuro’, dentro de ‘Concienciados con el Medio Ambiente’. El canal emitirá breves piezas protagonizadas por los Lunnis y Lucrecia junto a Jacob Petrus, sobre la formación de los océanos, los animales que los habitan, las amenazas que sufren y las ventajas que aportan al planeta.

Clan emitirá otras breves piezas con imágenes grabadas por ‘El escarabajo verde’ en su reciente expedición a la Antártida, que mostrarán el contraste entre la belleza de los hábitats marinos y las graves consecuencias de su contaminación. La web (www.rtve.es/infantil) invita a participar en juegos con Peppa Pig y a comprometerse con el cuidado de los océanos, y también incluirá documentales de ‘El escarabajo verde’ para mostrar a los más pequeños la importancia de proteger los mares.

‘Aquí la Tierra’, según ha apuntado la Corporación, ofrecerá reportajes durante la semana, entre ellos, sobre la riqueza micológica de esta época del año, el ecosistema de la dehesa extremeña, el arte del esquileo o cómo es la vida en un caserío vasco.

Por su parte, los Telediarios de TVE se acercarán al refugio de rapaces de Montejo de la Vega, en Segovia, la primera experiencia de custodia de aves en la Península. Montejo alberga más de cien especies de vertebrados, algunas amenazadas como la alondra de Dupont o el desmán del Pirineo.

Finalmente, RTVE ha señalado que la protección del medio ambiente se promoverá además en los informativos de RNE y en programas como ‘Reserva Natural’ (miércoles a las 19.00 en Radio 5), ‘El bosque habitado’ (domingo a las 11.00 en Radio 3) o ‘Vida verde’ (sábado a las 08.00 en Radio Exterior). ‘No es un día cualquiera’ dedicará su sección ‘La Lupa’ a los océanos; y ‘Entre paréntesis’ hablará el día 6 del Proyecto Plumbum, que se lleva a cabo en Murcia para retirar del fondo del mar el plomo procedente de la pesca deportiva.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés