ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Gobierno de Navarra destina 2,75 millones de euros para ayudas forestales

Por Paco G.Y.
6 de junio de 2017
en Medio Ambiente
El Gobierno de Navarra destina 2

Ambas convocatorias se relacionan específicamente con las orientaciones de la Estrategia Forestal europea y la Hoja de Ruta de Cambio Climático que se está elaborando en Navarra. De la misma forma, responden a los criterios recogidos en FOREST EUROPE: mantenimiento y fomento de los recursos forestales y su contribución al ciclo del carbono, el mantenimiento de la salud y la vitalidad de los sistemas forestales, ha añadido.

El Gobierno de Navarra va a destinar 2,75 millones de euros en ayudas dirigidas, por un lado, a actividades forestales promovidas por entidades locales y agentes privados, y por otro a empresas para promover las actividades de primera transformación de los productos del monte. El objetivo es «conjugar la conservación del medio natural y las condiciones ecológicas de los bosques, dinamizando un sector estratégico para la vitalidad del medio rural».

La consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno foral, Isabel Elizalde, ha presentado el contenido de estas convocatorias en el Parque Natural del Señorío de Bertiz, con motivo de la celebración hoy 5 de junio del Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Asamblea General de la ONU en 1972. En el acto también han estado presentes el director del Servicio de Medio Natural, Fermín Olabe; y el jefe de la Sección de Gestión de la Comarca Atlántica, Gregorio Oyeregui.




Ambas convocatorias se relacionan específicamente con las orientaciones de la Estrategia Forestal europea y la Hoja de Ruta de Cambio Climático que se está elaborando en Navarra. De la misma forma, responden a los criterios recogidos en FOREST EUROPE: mantenimiento y fomento de los recursos forestales y su contribución al ciclo del carbono, el mantenimiento de la salud y la vitalidad de los sistemas forestales, ha añadido.

En este sentido, la consejera ha indicado que «con frecuencia, el concepto forestal se ha ligado exclusivamente al aprovechamiento de unos recursos, madera y leña, principalmente». «Esta visión aislada no es adecuada, ya que el uso público, el paisaje, los espacios naturales, las especies o los hábitats, la caza, el agua, las plantas aromáticas o los hongos también forman parte del concepto de forestal», ha dicho.

La titular de Desarrollo Rural ha defendido que no es posible la conservación sin la gestión. «Una gestión sostenible de los bosques supondrá, a largo plazo, la mejora de nuestros sistemas forestales con todos los beneficios tanto directos como indirectos que ello conlleva, desde el afianzamiento de las poblaciones rurales y la generación de puestos de trabajo hasta la prevención de incendios forestales, la lucha contra la erosión, el uso de materiales renovables como la madera y la disminución de la dependencia energética», ha señalado.

La consejera ha destacado la importancia de estas ayudas del Ejecutivo foral, ya que «no existen instrumentos financieros específicos a nivel europeo para acometer retos relativos a la conservación, específicamente en el seguimiento e implementación de las medidas previstas en la Red Natura 2000».

Los criterios de selección para estas ayudas priorizarán las solicitudes que se vayan a ejecutar en terrenos forestales incluidos en la Red Natura 2000, en montes de utilidad pública, en montes ordenados y en terrenos certificados en gestión forestal sostenible. Según se establece en las bases, en las repoblaciones solo se utilizarán especies adaptadas al medio, «aspecto imprescindible en las políticas de adaptación al cambio climático», en palabras de la consejera.

Por tanto, los trabajos forestales, según ha indicado Elizalde, «dan respuesta a múltiples objetivos, optimizando los presupuestos, que dejan de ser una mera subvención para convertirse en motor de una estrategia integral del medio rural».

De hecho, Navarra comenzará a fijar su estrategia forestal de los próximos años los próximos meses, cuando se empiece a definir el nuevo Plan Forestal de Navarra «lo que permitirá que industria, colectivos, ciudadanía y responsables públicos compartan visiones y estrategia».

LAS CONVOCATORIAS

Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de Navarra la convocatoria 2017-2018 para actividades forestales promovidas por entidades locales y agentes privados, con un presupuesto de 2,3 millones de euros. De ellos, 2 millones van dirigidos a entidades locales, y los 300.000 restantes, a agentes privados. La subvención media concedida es de un 50%.

Con estas ayudas se apoya a mejora de pastos, la regeneración natural de los bosques; construcción de vías de servicio forestal, tanto para prevención de incendios como para movilización de productos forestales; repoblaciones y proyectos que faciliten el uso social de los montes. Tal y como solicitaron los agentes del sector en 2016, ha dicho el Gobierno, se mantiene, el carácter bianual de la ayuda- ya que muchas actuaciones forestales se realizan entre noviembre y febrero- de modo que los trabajos se podrán realizar hasta octubre de 2018. Su finalidad es apoyar actuaciones orientadas principalmente al desarrollo de zonas forestales y mejorar la viabilidad de los bosques y sus valores medioambientales.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos