Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Con estas aplicaciones podrás ayudar a conservar el planeta

El Día Mundial del Medioambiente se celebra cada 5 de junio desde 1973, y en esta ocasión en Portaltic queremos proponeros un conjunto de aplicaciones que te pueden ser útiles para tu día a día y con los que puedes aportar tu granito de arena a la conservación de nuestro entorno. ¡Tomad nota!

Muchas de nuestras acciones diarias repercuten en el medio ambiente, para bien y para mal, por eso es tan importante la concienciación sobre los problemas que ayudamos a generar y las soluciones que podemos aportar. En este sentido, para ayudar a conservar el medio ambiente podemos echar mano de la tecnología, de hecho esta puede convertirse en una gran aliada en nuestro objetivo.

El Día Mundial del Medioambiente se celebra cada 5 de junio desde 1973, y en esta ocasión en Portaltic queremos proponeros un conjunto de aplicaciones que te pueden ser útiles para tu día a día y con los que puedes aportar tu granito de arena a la conservación de nuestro entorno. ¡Tomad nota!

EVERNOTE

Evernote es una aplicación que nos ofrece la posibilidad de organizar, mediante notas, nuestros proyectos pendientes, recordatorios, textos, imágenes, o documentos. Si utilizamos esta aplicación -u otras similares- no gastaremos papel y, por lo tanto, estaremos contribuyendo a que disminuya la tala de árboles.

Con Evernote, además, no tendremos que preocuparnos por saber dónde hemos guardado algo porque todo estará en Evernote. Podremos acceder a todo en cualquier momento y en cualquier lugar. Evernote está disponible para su descarga en Android, iOS y Windows Phone.

FEEDLY

Pásate a la lectura digital con Feedly. Esta aplicación nos permite acceder de una forma rápida y sencilla a todas las noticias de nuestros medios, revistas y blogs favoritos a través de nuestros dispositivos móviles o mediante un navegador web.

Su funcionamiento es muy sencillo. Simplemente tenemos que descargarnos la ‘app’, crearnos una cuenta y seleccionar los medios de los que queremos recibir información. También podemos organizar los contenidos para ir directamente a la fuente de noticias que queremos.

Como en el caso de Evernote, leyendo noticias a través de Feedly u otras aplicaciones contribuiremos a que se talen menos árboles y se genere menos contaminación.

GREEN TIPS

Se trata de una aplicación que ofrece más de 150 consejos útiles para mejorar el medioambiente: sugerencias relacionadas con el agua, el transporte, residuos y recursos materiales, el consumo familiar, la salud, el cambio climático, los productos químicos, la biodiversidad, la contaminación del aire, etc.

Los consejos de Green Tips están propuestos por la Agencia Europea de Medioambiente y la aplicación está disponible en Android y Windows Phone.

FUEL CALCULATOR

Ahorrar gasolina no solo le vendrá bien a nuestro bolsillo, sino también al medioambiente. A través de la aplicación Fuel Calculator podemos conseguirlo. Solo diciéndole los datos del automóvil y la distancia que vamos a recorrer, esta ‘app’ nos dice cuánto dinero gastaremos, para que así podamos elegir mejor nuestra ruta.

Además, te advierte sobre la cantidad de CO2 que emite tu automóvil. Está disponible en Android de forma gratuita.

ICLOUD, GOOGLE DRIVE, ONEDRIVE

Gracias a los servicios en la nube como Google Drive, iCloud o Onedrive ya no tendrás que acumular memorias USB, CD’s o cualquier otra herramienta de este tipo que con el paso del tiempo se convertirán también en basura electrónica para nuestro planeta.

A través de estos servicios que ofrecen compañías como Google, Apple o Microsoft podemos almacenar y tener acceso a todos los documentos e imágenes que queramos desde nuestros dispositivos y en cualquier momento.

BICIMAD: LA BICI EN LUGAR DEL COCHE

La contaminación del aire en ciudades como Madrid es un problema importantísimo que obliga a tomar medidas como limitar la velocidad a 70 en ciertos tramos y vías. Esta contaminación se debe principalmente a la gran cantidad de motos, coches y demás vehículos que salen a las carreteras a diario, por eso es importante optar por otras alternativas como la bici o caminar siempre que se pueda.

En Madrid existe, por ejemplo, el servicio de alquiler de bicicletas publicas BiciMad, con más 123 estaciones y 1560 bicicletas. Además, puedes descargarte la aplicación para gestionar el alquiler directamente desde tu dispositivo móvil. La aplicación también nos ofrece información sobre nuestro recorrido, las calorías consumidas y la velocidad, además de descuentos. Eso sí, antes tendrás que registrarse en su sitio web.

Está disponible en iOS y Android y es totalmente gratuita.

BLABLACAR

Si no te queda más remedio que viajar en coche siempre puedes optar por plataformas colaborativas como Blablacar. No cabe duda de que contaminaremos menos si compartimos transporte que si cada usuario coge su coche para hacer un mismo trayecto.

Este tipo de aplicaciones puede ser de gran ayuda para el medioambiente. Está disponible en la App Store y en Google Play y es gratuita.

EARTH OBSERVATORY

A través de la aplicación de la NASA Earth Observatory, disponible en Windows, los usuarios tendrán información relevante sobre el clima y el medioambiente procedente del observatorio de la NASA.

GUÍA MENORCA MEDIO AMBIENTE

Se trata de una herramienta diseñada para divulgar los valores del patrimonio natural de la isla con el fin de promover un uso público responsable del medio natural. Los contenidos, elaborados por los técnicos del proyecto LIFE + Reneix del Departamento de Medioambiente del Consell Insular, pretende dar a conocer algunos de los valores ambientales de la isla, especialmente en lo que se refiere a vegetación.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés