ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La ‘invasión’ de los montes y el incendio de Doñana

Por Paco G.Y.
27 de junio de 2017
en Medio Ambiente
La ‘invasión’ de los montes y el incendio de Doñana

El incendio de Doñana, que según las últimas estimaciones recabadas por WWF sobre el terreno podría haber afectado ya a unas 10.000 hectáreas -aunque el Infoca no ha ofrecido datos oficiales-, se inició el sábado en una noche de gran viento, una situación que apunta a que el fuego podría haber sido provocado, según avanzó ayer la propia presidenta de la Junta de Andalucía.

WWF felicita por su extraordinaria labor a los medios de extinción que llevan desde el sábado luchando contra el incendio en Doñana, que evoluciona favorablemente según las últimas informaciones oficiales. WWF espera que los medios de extinción consigan controlar el incendio a lo largo del día, si se mantienen las condiciones meteorológicas propicias.

Además de las pérdidas materiales y de la difícil situación que ha vivido la población local, la organización lamenta el daño ambiental que ya se ha producido, pues el fuego está quemando una zona importante para la supervivencia del lince ibérico dentro del espacio protegido. WWF lleva años denunciando el enorme peligro de incendio en la zona, por el caos territorial existente en los pinares que rodean Doñana.




El incendio de Doñana, que según las últimas estimaciones recabadas por WWF sobre el terreno podría haber afectado ya a unas 10.000 hectáreas -aunque el Infoca no ha ofrecido datos oficiales-, se inició el sábado en una noche de gran viento, una situación que apunta a que el fuego podría haber sido provocado, según avanzó ayer la propia presidenta de la Junta de Andalucía.

Hace más de una década que WWF comenzó a denunciar el grave problema de los incendios forestales en Doñana, señalando la zona oeste del parque como la más afectada. “La zona es un auténtico polvorín para los incendios por la invasión de los montes públicos para diferentes usos. La corona forestal de Doñana es un caos de tendidos eléctricos, pozos ilegales en medio de los pinares con instalaciones eléctricas, construcciones aisladas, fincas ilegales, y todo tipo de actividades forestales”, ha asegurado el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo.

Para WWF, era sólo cuestión de tiempo que se produjera un incendio como el de este fin de semana en Doñana. Un informe publicado por la organización en 2006, “Los problemas ambientales de Doñana”, marcaba precisamente como de alto riesgo la zona donde se ha iniciado el incendio. En Moguer se produjeron entre 2005 y 2009 –hasta cuando existen datos del Infoca- un total de 80 siniestros. WWF pide que se extreme la vigilancia sobre todas las actividades en la corona forestal de Doñana, y que se tomen medidas para controlar los riesgos en el futuro.

Aunque es pronto para sacar conclusiones, una brigada de investigación de la Consejería de Medio Ambiente ya se encuentra en la zona y WWF espera que se esclarezca la causa y las motivaciones del incendio cuanto antes. WWF estará muy vigilante y se personará en cualquier proceso judicial que se abra sobre el incendio.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos