ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Comunidad delimita el origen intencionado de los incendios ocurridos en Calasparra y Moratalla el fin de semana

by Paco G.Y.
25 de julio de 2017
in Medio Ambiente
La Comunidad delimita el origen intencionado de los incendios ocurridos en Calasparra y Moratalla el fin de semana

En las tres zonas delimitadas y donde comenzaron las llamas se han encontrado evidencias claras de que fueron provocados. De hecho, los expertos de la Brida indican que «están completamente desestimadas las causas naturales, accidentales o negligencias. Se mantiene la intencionalidad del inicio del fuego en todos los casos», según ha indicado la directora general de Medio Natural, Consuelo Rosauro.

Agentes de la Brigada de Investigación de Delitos Ambientales (Brida) de la Comunidad Autónoma han delimitado las tres zonas de origen de los incendios de la sierra de San Miguel, en Calasparra; y de Cañaverosa y Architana, en Moratalla, todos ellos ocurridos este fin de semana y que fueron provocados. También han sido provocados los fuegos que tuvieron lugar en la Sierra del Puerto de Calasparra y que la intervención de los efectivos del Plan Infomur dejaron en conato.

En las tres zonas delimitadas y donde comenzaron las llamas se han encontrado evidencias claras de que fueron provocados. De hecho, los expertos de la Brida indican que «están completamente desestimadas las causas naturales, accidentales o negligencias. Se mantiene la intencionalidad del inicio del fuego en todos los casos», según ha indicado la directora general de Medio Natural, Consuelo Rosauro.




La directora general ha señalado asimismo que «los expertos de la Brigada de Investigación de Delitos Ambientales contrastan que solo la aplicación intencionada de una fuente de calor directa sobre la vegetación parece ser el motivo de estos incendios».

En los tres puntos de inicio de los mismos se han recogido distintas pruebas con el objetivo de contribuir el esclarecimiento de los hechos y facilitar los informes destinados al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), «con el fin de detener y poner a disposición judicial al responsable o responsables», dijo Rosauro.

Hay que recordar que el primero de los incendios se originó en la Sierra de San Miguel, el viernes a las 20.36 horas; y el sábado, entre las 21.45 y las 22.15 horas, se originaron otros tres incendios que afectan a Calasparra y Moratalla.

En estos han actuado hasta 140 efectivos, fundamentalmente por medios terrestres, entre bomberos del Consorcio de Extinción, brigadistas, Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil.

En estas labores de extinción también participaron tres helicópteros de la Comunidad y un Kamov del Ministerio de Medio Ambiente. La rápida intervención de los efectivos fue decisiva para que pudieran darse por extinguidos en apenas 48 horas.

De estos incendios, el más importante por superficie afectada ha sido el de San Miguel, con 13,5 hectáreas; seguido por el de Cañaverosa-El Campillo (11,8 hectáreas), Architana (1,5 hectáreas) y Estación de Calasparra, que se quedó en un conato.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

bancos puntos no retorno ecosistemas
Medio Ambiente

Los bancos se lo tienen que hacer mirar: estamos en los ‘puntos de no retorno’ de los ecosistemas

2 de julio de 2025
Macedonia Norte acceso bosques evitar incendios forestales ola calor
Medio Ambiente

Macedonia del Norte impide el acceso a los bosques para evitar incendios forestales por la ola de calor

2 de julio de 2025
tiempo 2 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 2 de julio en España

2 de julio de 2025
reserva hídrica 1 julio 40.869 hectómetros cúbicos 72,9 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 1 de julio es de 40.869 hectómetros cúbicos, al 72,9 por ciento de su capacidad

1 de julio de 2025
disminución acelerada hielo océano Antártico salinidad
Medio Ambiente

Alerta: disminución acelerada de hielo en el océano Antártico por salinidad, desde 2015 ha perdido el equivalente al tamaño de Groenlandia

1 de julio de 2025
OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)
Medio Ambiente

OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados