ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

146.079 firmas piden la protección de Doñana

by Alejandro R.C.
18 de mayo de 2023
in Medio Ambiente
146.079 firmas piden la protección de Doñana

146.079 firmas piden la protección de Doñana. Entre las acciones que hemos puesto en marcha para defender este espacio, se encuentra esta campaña de firmas que sigue abierta para que la ciudadanía pueda manifestar su apoyo en la defensa de este espacio natural Patrimonio de la Humanidad.

Como ya declaró el responsable de la Oficina Técnica de SEO/BirdLife en Doñana, Carlos Davila, el pasado 13 de abril cuando el Parlamento andaluz admitió a trámite, por la vía de urgencia, una proposición de ley para legalizar regadíos: “Estamos hablando de un espacio que es Patrimonio de la Humanidad como lo es la Alhambra de Granada. La norma que ha planteado el Ejecutivo andaluz equivaldría a derribar una gran parte de este complejo monumental histórico para, por ejemplo, construir un centro comercial”.

Esta proposición de ley que inicia, por segunda vez, el proceso para su posible aprobación pretende legalizar 650 fincas con pozos, ignorando los informes técnicos y científicos de todas las administraciones ambientales nacionales; las recomendaciones de la UICN, del Convenio Ramsar y de la UNESCO; los acuerdos suscritos por el Consejo de Participación de Doñana; las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE, y vulnerando las Directivas de Aguas, de Hábitats, y de Aves.




Es ahora o nunca

La entrega de firmas se ha acompañado de una carta al presidente del Parlamento de Andalucía en la que SEO/BirdLife recuerda que este nuevo proyecto pretende revocar los planteamientos de ordenación de zonas de regadío establecidos en el “Plan Especial de Ordenación de la Corona Forestal”. Las consecuencias de su modificación afectarían al compromiso del Estado español con el Convenio Ramsar y su ejecución impactaría negativamente al conjunto de las poblaciones de aves presentes en Doñana, criterio fundamental para su declaración a como Humedal de importancia internacional.

Según los últimos datos publicados por SEO/BirdLife en el Informe sobre el estado de conservación de las aves acuáticas en Doñana, en la invernada 2021-2022 se han censado 87.488 individuos, el número más bajo en 40 años. Asimismo, el informe refleja que más del 80% de las poblaciones de aves acuáticas protegidas que se reproducen en este espacio natural protegido muestran una tendencia regresiva.

Es por ello que la ONG también ha comunicado a organismos internacionales como la Convención de Ramsar sobre los Humedales y a la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO, la urgente necesidad de actuar contundentemente para intentar revertir una crisis de biodiversidad sin precedentes en la historia del parque nacional.

Informes técnicos y científicos

Según se desprende de numerosos informes técnicos y científicos, actualmente Doñana no podría acreditar el cumplimiento de gran parte de los criterios e indicadores establecidos en los estándares de calidad de la Green List de la UICN, lista que certifica que el espacio se gestiona adecuadamente, de acuerdo con unos criterios y directrices aceptados internacionalmente. También SEO/BirdLife considera que Doñana debería ser incluida en la Lista de Patrimonio de la Humanidad en peligro de la UNESCO.

La directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, afirma que “lo que le está pasando a Doñana es aplicable a otros espacios naturales de nuestro país. No podemos dejar que una decisión que beneficia a unos pocos ponga en una situación irreversible a la agricultura y al turismo, además de por supuesto, suponer la pérdida de biodiversidad de una de las joyas naturales de Europa”.

Sí se puede: última llamada para salvar Doñana

En esta última llamada para salvar Doñana, SEO/BirdLife insta a todos los grupos parlamentarios a rechazar de forma tajante esta proposición y reclamen a la Junta de Andalucía, en ejercicio de sus competencias, que cumpla con su obligación legal de proteger a Doñana.

Carlos Molina, técnico de SEO/BirdLife en Doñana ha declarado en el acto de entrega de firmas que “aún estamos a tiempo de consensuar soluciones que aseguren la conservación de este emblemático territorio y sus sectores económicos, y estamos abiertos al diálogo con todas las fuerzas políticas para llegar a acuerdos que beneficien tanto a Doñana como a las gentes de su comarca”.

La ONG considera que se deben dirigir los actuales planteamientos hacia criterios que aporten sostenibilidad al desarrollo agrícola, en el contexto de la transición ecológica, la regeneración hidrológica, la necesaria adaptación al cambio climático y la conservación de los valores naturales por los que Doñana fue declarada parque nacional.

SEO/BirdLife defiende la urgente necesidad de un cambio de modelo productivo para el entorno de Doñana, así como un plan de ordenación y reestructuración del sector agrícola del entorno del espacio natural protegido, que verdaderamente se supedite su evolución a la conservación a largo plazo de los hábitats y las especies de Doñana. 146.079 firmas piden la protección de Doñana.

Tags: Doñana

TEMÁTICAS RELACIONADAS

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas
Medio Ambiente

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas

11 de julio de 2025
movimiento ecologista español retos futuro
Medio Ambiente

El movimiento ecologista español debe ‘reinventarse’ para abordar los retos del futuro

11 de julio de 2025
La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro
Medio Ambiente

La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro

11 de julio de 2025
tiempo 11 julio España adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 11 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

11 de julio de 2025
controlado incendio Paüls
Medio Ambiente

Bomberos da por ‘controlado’ el incendio de Paüls

10 de julio de 2025
Sorprendente: la Unesco Espacio Natural Doñana Gobierno España
Medio Ambiente

Sorprendente: la Unesco está más preocupada por el ‘Espacio Natural de Doñana’ que el propio Gobierno de España

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados