ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El PSOE exige «medidas extraordinarias» para paliar los efectos de los últimos incendios

by Paco G.Y.
23 de octubre de 2017
in Medio Ambiente
El PSOE exige "medidas extraordinarias" para paliar los efectos de los últimos incendios

La iniciativa solicita que, de acuerdo a lo previsto en la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, «se proceda a la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil en relación a los territorios afectados, con aplicación de las medidas previstas en el artículo 24 de la citada ley, que comprenderán, entre otras, y en todo caso».

El PSOE ha registrado este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley por la que urge al Gobierno a poner en marcha «medidas extraordinarias» para paliar los efectos de los incendios que se registraron en Galicia, Asturias y Castilla y León el pasado domingo.

La iniciativa solicita que, de acuerdo a lo previsto en la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, «se proceda a la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil en relación a los territorios afectados, con aplicación de las medidas previstas en el artículo 24 de la citada ley, que comprenderán, entre otras, y en todo caso».




Así, reclama para este territorio «ayudas directas por los daños materiales producidos, tanto en los bienes de las personas y empresas como en los de las Administraciones, así como por los gastos ocasionados para hacer frente a esta catástrofe». Igualmente se pide que se den «indemnizaciones por daños producidos en explotaciones pesqueras, agrícolas o ganaderas».

El texto, recogido por Europa Press, pide también la puesta en marcha de «beneficios fiscales aplicables a los bienes, empresas, establecimientos industriales, turísticos y mercantiles, explotaciones y otras actividades afectadas», así como «bonificaciones, exenciones y moratorias en los pagos de las cotizaciones a la Seguridad Social».

UNA LÍNEA DE CRÉDITOS

Además, se insta al «establecimiento de líneas de crédito preferenciales para financiar la reparación o reposición de instalaciones, bienes y equipos industriales y mercantiles, agrícolas, y automóviles y otros vehículos dañados como consecuencia de los siniestros».

Y en este sentido, se apuesta por la «concesión de anticipos directamente por la Administración General del Estado sobre las ayudas y subvenciones a las que se tuviera derecho por causa de esta catástrofe», además de la «habilitación de los créditos extraordinarios necesarios para dar cobertura presupuestaria inmediata a estas ayudas».

Finalmente, se llama a «a adoptar las medidas de coordinación y seguimiento previstas en la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, dando cuenta de todo lo actuado al respecto, en el plazo máximo de tres meses, ante la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados», y «en coordinación con las Comunidades Autónomas, en el marco de los planes de gestión forestal y con la adecuada consignación presupuestaria, a incrementar las medidas de prevención, incidiendo en la recuperación de usos y aprovechamientos de los montes».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ayuntamiento Carboneras revisará licencia hotel Algarrobico estrategia dilatar sentencia judicial
Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Carboneras revisará la licencia del hotel Algarrobico, una estrategia para dilatar la sentencia judicial

12 de julio de 2025
Proyecto Europeo Mes Geoparque Transfronterizo Huelva Alentejo patrimonio natural cultural inmaterial compartido
Medio Ambiente

Proyecto Europeo del Mes: Geoparque Transfronterizo Huelva–Alentejo, patrimonio natural, cultural e inmaterial compartido

12 de julio de 2025
Mar Menor alarmas primera vez alcanza 32 grados centígrados
Medio Ambiente

Mar Menor: se disparan todas las alarmas, por primera vez en 20 años de la serie histórica, alcanza los 32 grados centígrados

12 de julio de 2025
tiempo 12 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 12 de julio en España

12 de julio de 2025
El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas
Medio Ambiente

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas

11 de julio de 2025
movimiento ecologista español retos futuro
Medio Ambiente

El movimiento ecologista español debe ‘reinventarse’ para abordar los retos del futuro

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados