ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Ayuntamiento de Carboneras revisará la licencia del hotel Algarrobico, una estrategia para dilatar la sentencia judicial

by Alejandro R.C.
12 de julio de 2025
in Medio Ambiente
Ayuntamiento Carboneras revisará licencia hotel Algarrobico estrategia dilatar sentencia judicial

El Ayuntamiento de Carboneras revisará la licencia del hotel Algarrobico, una estrategia para dilatar la sentencia judicial: el alcalde del Ayuntamiento de Carboneras admite que lo hace por mandato de los tribunales y cree que el hotel “no es un atentado medioambiental” sino un proyecto “de todas las administraciones”.

El Pleno del Ayuntamiento de Carboneras (Almería) ha aprobado por mayoría absoluta iniciar el procedimiento para la revisión de la licencia de obras concedida en 2003 para edificar el hotel del paraje de El Algarrobico por mandato judicial durante una sesión en la que cinco concejales del PSOE y el exalcalde Felipe Cayuela, aún en el PP, se han ausentado.

“El hotel del Algarrobico en su día quizás fue un sueño para el pueblo de Carboneras o se vendió como un sueño, pero con el paso de los años ese sueño se ha convertido en una pesadilla para Carboneras y, si me apuran, para toda la comarca del Levante almeriense”, ha manifestado el alcalde de Carboneras, Salvador Hernández (Ciudadanos), ante la controversia que arrastra el edificio promovido por Azata del Sol desde hace casi 20 años cuando se paralizaron las obras.




Solo lo hacen porqué hay un mandato de los tribunales

El pleno del Ayuntamiento de Carboneras ha aprobado hoy en un pleno extraordinario la incoación del procedimiento para la revisión de la licencia de obras (número 1870/09) del hotel de El Algarrobico.

Este paso, de obligado cumplimiento tras una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 2018, llega con siete años de retraso y utilizando un método que es del todo innecesario según las ONGs ambientalistas.

Ecologistas evalúan este tipo de estrategias como otro de los mecanismos que el Ayuntamiento pone en marcha para dilatar la ejecución de las sentencias judiciales.

Aun así, ONG ecologistas celebran que, a pesar de los años de retraso, el consistorio haya dado al fin un paso necesario y que nos acerca algo más a la resolución del embrollo jurídico-administrativo del hotel de El Algarrobico.

A la ciudadanía le resulta complicado entender que un ayuntamiento no cumpla una sentencia firme del TSJA durante siete años y que aún no se hayan tomado medidas extremas para hacerla efectiva.

Innecesario celebrar un pleno

Era del todo innecesario celebrar un pleno para una decisión que tendría que tomar el alcalde. Aun así, todo paso que se dé para que el fin del hotel ilegal esté más cerca, bueno es.

No obstante, las organizaciones ecologistas advierten de que aún quedan cuestiones por resolver. Recientemente ecologistas denunciaron que el pasado 28 de junio cumplió el plazo para publicar en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería (BOP) el nuevo plan general de ordenación urbana (PGOU) de Carboneras, con las modificaciones que muestran que los terrenos donde se asienta el hotel de El Algarrobico no son urbanizables.

Es por ello que las organizaciones ecologistas ha vuelto a solicitar al TSJA la imposición de multas administrativas al actual alcalde de Carboneras ya que,  hasta que no se publiquen estas modificaciones en el BOP, no tendrán efecto.

Por otra parte, y dado que el ayuntamiento de Carboneras tiene probada experiencia en retrasar la resolución del problema, ecologistas instan a la Junta de Andalucía a que inicie el proceso de expropiación de la parte de los terrenos del hotel que se asienta sobre el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Este proceso expropiatorio se sumaría al iniciado por el Estado y podría llevar a acelerar el fin de este icono de los efectos del urbanismo depredador en los ecosistemas costeros. Es una oportunidad para que la Junta de Andalucía plasme su compromiso de acabar con el problema de El Algarrobico, con hechos y no sólo con palabras. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto Europeo Mes Geoparque Transfronterizo Huelva Alentejo patrimonio natural cultural inmaterial compartido
Medio Ambiente

Proyecto Europeo del Mes: Geoparque Transfronterizo Huelva–Alentejo, patrimonio natural, cultural e inmaterial compartido

12 de julio de 2025
Mar Menor alarmas primera vez alcanza 32 grados centígrados
Medio Ambiente

Mar Menor: se disparan todas las alarmas, por primera vez en 20 años de la serie histórica, alcanza los 32 grados centígrados

12 de julio de 2025
tiempo 12 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 12 de julio en España

12 de julio de 2025
El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas
Medio Ambiente

El incendio de Paüls (Tarragona) se lleva por delante la vida de un técnico forestal y 3300 hectáreas calcinadas

11 de julio de 2025
movimiento ecologista español retos futuro
Medio Ambiente

El movimiento ecologista español debe ‘reinventarse’ para abordar los retos del futuro

11 de julio de 2025
La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro
Medio Ambiente

La DANA procedente del Atlántico provocará chubascos localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados