ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Calvià advierte de que la posidonia de Santa Ponça y Portals Vells está en estado «desfavorable»

by Paco G.Y.
1 de diciembre de 2017
in Medio Ambiente
Calvià advierte de que la posidonia de Santa Ponça y Portals Vells está en estado "desfavorable"

Según se refleja en el informe, las de Portals Vells, además, cuentan con «un gran nivel de aislamiento» entre ellas y se ha encontrado evidencias de hábitat de mata muerta de posidonia, es decir, «desequilibrios en el litoral costero».

El proyecto ‘La Mar’, desarrollado por el Ayuntamiento de Calvià durante los últimos nueve meses para evaluar el impacto de los fondeos y el estado de la ‘Posidonia oceanica’, ha concluido que las praderas de posidonia de Santa Ponça se encuentran en un estado «desfavorable-inadecuado» y las de Portals Vells en un «estado desfavorable-malo».

Según se refleja en el informe, las de Portals Vells, además, cuentan con «un gran nivel de aislamiento» entre ellas y se ha encontrado evidencias de hábitat de mata muerta de posidonia, es decir, «desequilibrios en el litoral costero».




De esta manera, el análisis técnico establece que en Santa Ponça se debe mantener y preservar. Así, se proponen áreas balizadas de fondeo libre sobre fondos de arenas no vegetadas y un campo de 24 boyas sobre posidonia con anclaje ecológico. Con este planteamiento, aseguran, se reduce en más del 50 por ciento la presión actual de embarcaciones.

Respecto a las praderas de Portals Vells, se deben restaurar y preservar. Se sugiere la definición de un Área de Protección marina extendida a todo el dominio de la cala con prohibición del fondeo de cualquier índole, solicitando la continuidad ecológica y la anexión al LIC de Cap de Cala de Figuera.

Desde el consistorio indican que así se cierra el ciclo de un proyecto de interés municipal y se pasa ahora el testigo a la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca.

El proyecto ha sido desarrollado por el Ayuntamiento de Calvià, a través del IFOC con la participación del SOIB y la cofinanciación de del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el Fondo Social Europeo (FSE) ha llevado a cabo, bajo el amparo de Treballs de sostenibilitat ambiental.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

niños medio ambientes contaminados
Medio Ambiente

Nuestros niños se crían en medio ambientes contaminados: una realidad que se debe cambiar YA

4 de julio de 2025
Algarrobico suelo no urbanizable sentencia TSjA
Medio Ambiente

La historia de nunca acabar: El Algarrobico aún es ‘suelo urbanizable’ a pesar de la sentencia de TSJA que Carboneras no acata

4 de julio de 2025
campaña mar bien espacios marinos
Medio Ambiente

Ya está en marcha la campaña ‘La Mar de Bien’ para proteger los espacios marinos

4 de julio de 2025
Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025 se puede participar hasta el 24 de julio
Medio Ambiente

Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025: se puede participar hasta el 24 de julio

4 de julio de 2025
incendios sexta generación
Medio Ambiente

Te lo contamos ‘todo’ de los incendios de sexta generación

4 de julio de 2025
tiempo 4 julio adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 4 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados