Actualizar

martes, marzo 28, 2023

Calvià advierte de que la posidonia de Santa Ponça y Portals Vells está en estado «desfavorable»

Según se refleja en el informe, las de Portals Vells, además, cuentan con «un gran nivel de aislamiento» entre ellas y se ha encontrado evidencias de hábitat de mata muerta de posidonia, es decir, «desequilibrios en el litoral costero».

El proyecto ‘La Mar’, desarrollado por el Ayuntamiento de Calvià durante los últimos nueve meses para evaluar el impacto de los fondeos y el estado de la ‘Posidonia oceanica’, ha concluido que las praderas de posidonia de Santa Ponça se encuentran en un estado «desfavorable-inadecuado» y las de Portals Vells en un «estado desfavorable-malo».

Según se refleja en el informe, las de Portals Vells, además, cuentan con «un gran nivel de aislamiento» entre ellas y se ha encontrado evidencias de hábitat de mata muerta de posidonia, es decir, «desequilibrios en el litoral costero».

De esta manera, el análisis técnico establece que en Santa Ponça se debe mantener y preservar. Así, se proponen áreas balizadas de fondeo libre sobre fondos de arenas no vegetadas y un campo de 24 boyas sobre posidonia con anclaje ecológico. Con este planteamiento, aseguran, se reduce en más del 50 por ciento la presión actual de embarcaciones.

Respecto a las praderas de Portals Vells, se deben restaurar y preservar. Se sugiere la definición de un Área de Protección marina extendida a todo el dominio de la cala con prohibición del fondeo de cualquier índole, solicitando la continuidad ecológica y la anexión al LIC de Cap de Cala de Figuera.

Desde el consistorio indican que así se cierra el ciclo de un proyecto de interés municipal y se pasa ahora el testigo a la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca.

El proyecto ha sido desarrollado por el Ayuntamiento de Calvià, a través del IFOC con la participación del SOIB y la cofinanciación de del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el Fondo Social Europeo (FSE) ha llevado a cabo, bajo el amparo de Treballs de sostenibilitat ambiental.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés